LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Presidenta pidió que se cumplan los 180 días de clases (03/03/10) | Al inaugurar ayer formalmente el ciclo lectivo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "completar el esfuerzo de que estos chicos puedan tener 180 días de clases para que puedan aprender y ser ciudadanos más libres". Hoy recorrerá tres escuela | La Nación |
La Presidenta prometió entregar una computadora por alumno (07/04/10) | Un ambicioso programa educativo fue lanzado ayer por la presidenta Cristina Kirchner: a cada alumno que curse el secundario en un colegio público de la Argentina le será entregada una computadora portátil (netbook). El plan prevé distribuir 250.000 aparat | Clarín |
La Presidenta recibió al médico santafesino becado por Harvard (18/11/11) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer a un médico santafesino de 24 años, Leandro Grimaldi Bournissaint, quién aprobó el examen de ingreso para un posgrado en la universidad de Harvard. | Uno (Santa Fe) |
La presidenta volvió a cargar contra la docencia santafesina (16/03/12) | La presidenta Cristina Fernández pidió ayer a la dirigencia docente que “unifique criterios” a la hora de sus reclamos y se quejó por “cierto empecinamiento” de los maestros santafesinos. | El Litoral |
La presidente inauguró las nuevas sedes del IAL e Imal (25/06/14) | Se trata de las modernas dependencias donde funcionarán los Institutos de Investigación en Agrobiotecnología del Litoral y el de Matemática Aplicada del Litoral. Cristina Fernández presidió el acto de inauguración a través de una videoconferencia. | El Litoral |
La presión alta también es cosa de chicos (19/04/11) | Aunque sorprenda, los niños y los adolescentes también pueden tener valores altos de presión, un factor de riesgo que muchas veces se soslaya en las consultas pediátricas. Así lo muestra un relevamiento en casi la totalidad de la población escolarizada y | La Nación |
La presión es más difícil de controlar en invierno (06/11/07) | Estudio en los EE.UU. Analizaron más de 400.000 casos. Un grupo de científicos afirmó ayer que en las personas con presión arterial elevada la condición puede resultar más difícil de controlar en el invierno. | La Nación |
La presión normal de los mayores de 50 años debería ser 12 (16/09/15) | Un estudio científico hecho en los Estados Unidos recomienda ese valor para las personas mayores de 50 años. Se debe a que baja el riesgo cardíaco y de muerte. | La Capital (Rosario) |
La prevención de las adicciones (10/02/11) | A la vez que se incrementa la presencia y circulación de drogas en el país, ha ido en aumento el consumo y, con ello, el número de adictos. | Clarín |
La prevención del bullying (14/05/14) | Es necesario un trabajo serio para evitar que haya más víctimas de la burla, la humillación y la agresividad que ha venido creciendo en el ámbito escolar. | La Nación |
La prevención personalizada (02/12/14) | El mensaje es muy simple. Promocionar la salud de forma general, prevenir individualmente. Puede que en unos años hasta la dieta la hagamos de acuerdo con los genes. | El Mundo (España) |
La prevención, clave para mitigar los efectos de desastres (07/05/09) | La UNL y el gobierno de la ciudad trabajan para implementar un sistema de gestión de riesgos, basado en un nuevo paradigma acerca de los desastres y modos de afrontarlos. Según este enfoque, el riesgo debe ser considerado un problema de desarrollo y una p | El Litoral |
La previa de nunca acabar (04/03/10) | Tras el paro por 48 horas de Sadop, alumnos de colegios secundarios privados pasearon por las calles durante la madrugada para celebrar el arranque del ciclo lectivo. Los adolescentes celebraron el inicio de su último ciclo lectivo con cantos, bailes y ha | Rosario 12 |
La primaria del Brown convoca a una bicicleteada para festejar su centenario (27/05/19) | En septiembre, la institución celebrará los primeros 100 años de vida. Para ello, realizarán distintas actividades en las que invitan a familias, docentes, exdocentes y exalumnos. Este martes 28, proponen salir a recorrer en bici durante la mañana y la ta | El Litoral |
La primaria del complejo educativo IES celebra sus 15 años (12/03/24) | Con una matrícula de más de 500 alumnos, la institución realizó un festejo este lunes. | El Litoral |
La primaria en Santa Fe sumará media hora más de clases: cómo se aplicará (12/04/22) | Los ministros de Educación de todo el país acordaron elevar el piso de cursado a cinco horas diarias. En Santa Fe actualmente la carga horaria es de cuatro horas y media, por lo que sólo se extenderá 30 minutos | Uno (Santa Fe) |
La primaria está primero (13/05/09) | Acompañamiento a 200 niños. “El Estado tiene una real inquietud por que el chico ingrese a la escuela, pero no asegura su permanencia, terminación ni calidad educativa. Y ésa es nuestra gran preocupación”. Las palabras pertenecen a Ana María Solís, coordi | El Litoral |
La primavera empieza... el 23 (19/09/11) | El viernes, a las 6.05, ocurrirá el equinoccio que marca el cambio de estación | La Nación |
La primavera, ¿mejora el humor? (09/10/08) | Los resultados de una investigación canadiense. Es un hecho que las variaciones climáticas que imponen las estaciones afectan el ánimo de la gente. La pregunta que buscaron un grupo de científicos de la Universidad de Toronto es cómo se comporta el cuerpo | El Litoral |
La primera carrera universitaria que se cursa por celular (23/03/11) | Llegó la primera carrera universitaria que se cursa por celular. La lanzó la sede rosarina de la Universidad del Salvador (USAL). | Clarín |