LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hay algo de Neandertal en los humanos (07/05/10) | Notable logro. Secuenciaron el genoma de hominidos que nos antecedieron. Según un trabajo que se publica en Science, entre el 1 y el 4% de nuestros genes provienen del cruce con nuestros ancestros evolutivos. | La Nación |
Hay al menos 237 motivos para tener sexo (01/08/07) | Estudio norteamericano. Quizás usted no lamente esa omisión. Quizás usted piense que las motivaciones para tener sexo son demasiado obvias. Pero ahora, gracias a psicólogos de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, al menos podemos enumerar l | La Nación |
Hay agua y metales en el suelo lunar (22/10/10) | El suelo lunar contiene una gran variedad de elementos químicos, como la plata, según resultados de análisis de una estela de material que siguió al impacto de un proyectil de 2,3 toneladas sobre el cráter Cabeus, seguido de cerca por la sonda Lcross, de | La Nación |
Hay 900.000 jóvenes que no trabajan ni estudian (12/02/10) | La iglesia reclamó una mayor inclusión educativa. El obispo Casaretto expresó su preocupación poresta situación y precisó que la cifra comprende al 17% de los 5,2 millones de estudiantes que hoy están fuera de la escuela. | La Opinión (Rafaela) |
Hay 8000 familias que ignoran que tienen un desorden genético (13/05/09) | La asociación que desde hace una década reúne a pacientes con un trastorno genético que produce tumores benignos en los nervios asegura que mientras existen en el país 3000 familias con por lo menos un integrante con neurofibromatosis (NF) diagnosticada, | La Nación |
Hay 80 alumnos en la escuela de Enfermería en San Javier (12/04/13) | Los estudiantes vienen de los departamentos de la Costa y de San Justo. En este acto, el ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, anunció el pase a planta permanente de 13 personas que se desempeñarán en el Samco de la primera ciudad de la costa santafe | El Litoral |
Hay 65 mil alumnos que deben materias de la época de la pandemia (10/06/25) | La subsecretaria de Educación Secundaria, Mariela Bosio, informó que hay chicos que deben hasta 18 asignaturas de los años 2020, 2021 y 2022. La Provincia brinda tutorías virtuales gratuitas que permiten finalizar la escuela. | LT10 |
Hay 60 edificios escolares vigilados por el sistema municipal de monitoreo (07/07/14) | Hay otras 12 instituciones que solicitaron el servicio y aguardan que se complete el proceso para la instalación del circuito. El jardín de Los Sin Techo en barrio San Pantaleón contará con este sistema. | El Litoral |
Hay 5.112 chicos más en el secundario (06/04/10) | En la provincia de Córdoba, hay 5.112 estudiantes secundarios más que en 2009 en escuelas de gestión pública y privada, de modalidad bachiller y técnica. La matrícula creció 1,84 por ciento, según los datos provisorios del Ministerio de Educación de la Pr | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hay 5.087 estudiantes que cursan en 9 casas de estudio de Rafaela (06/06/11) | La cantidad de matriculados creció un 0,2% respecto al 2010 cuando había 5.076. También aumentaron los ingresantes en un 0,3% respecto al año último (1.543). | La Opinión (Rafaela) |
Hay 350 escuelas santafesinas sin servicio de gas (05/05/22) | El delegado de la Regional VI de Educación, Osvaldo Biagiotti, dijo que en Rosario son unas 200 escuelas que padecen problemas con el suministro. | Uno (Santa Fe) |
Hay 350 denuncias por las cuotas (06/07/07) | Los padres que envían a sus hijos a colegios privados están desorientados sobre los incrementos de las cuotas. El Centro de Educación al Consumidor (CEC) recibió en los últimos cuatro días 350 denuncias por los aumentos, que llegan al 27% en promedio en l | La Nación |
Hay 30 mil solicitudes para el medio boleto estudiantil (16/03/11) | Se realizan en promedio unas 800 gestiones on line diarias para acceder al beneficio del 50 % de descuento en el transporte interurbano. Ya se imprimieron y enviaron por correo las primeras 4 mil credenciales | El Litoral |
Hay 260.000 chicos fuera del jardín (27/10/09) | Las desigualdades en educación empiezan, muchas veces, de entrada. Más de 260.000 chicos de cuatro y cinco años no acceden a la educación inicial, nomenclatura oficial del clásico jardín de infantes, y pierden la oportunidad de estar en igualdad de condic | La Nación |
Hay 260 escuelas en las que se realizan obras para mejorar su infraestructura (14/02/17) | Prevén finalizar trabajos antes del inicio de clases. Fue uno de los datos emergentes de la reunión de gabinete que presidió ayer el gobernador Gustavo Bordet, quien pidió a sus funcionarios trabajar con la mayor celeridad posible. | El Diario (Paraná) |
Hay 140 chicos participantes (23/07/10) | Antes de comenzar la nueva entrega del FAE, el intendente Omar Perotti mantuvo una reunión de trabajo con los Equipos Territoriales del Programa de Inclusión Educativa que está implementando la Municipalidad que trabajan para el ingreso y lapermanencia de | La Opinión (Rafaela) |
Hay 13 interesados en las PC escolares (14/08/09) | Trece firmas aspiran a llevar adelante la compra más grande de computadoras portátiles de los últimos años. Ayer se abrieron los sobres para la licitación de 250.000 laptops y otros equipos que pagará el Ministerio de Educación para distribuir entre los a | La Nación |
Hay 120.000 argentinos que ignoran que tienen una peligrosa dilatación aórtica (22/11/12) | El aneurisma aórtico abdominal no da síntomas hasta que se rompe; afecta a seis hombres por cada mujer; esta semana, campaña de ecografías gratuitas en el Clínicas. | La Nación |
Hay 12 mil inscriptos para completar el secundario (10/10/08) | Éxito del Plan FinEs en la provincia de Santa Fe. Gran cantidad de jóvenes y adultos santafesinos cursaron la secundaria, pero adeudan materias de 5º año. Ahora se anotaron para rendirlas y poder obtener el certificado de estudios completos. Incluso se in | El Litoral |
Hay 107 estudiantes con secundario por "Seguila!" (03/06/19) | Se realizó un nuevo encuentro de egresados y egresadas del programa Seguila! de la Municipalidad de Rafaela. El mismo tuvo lugar en el Archivo Histórico Municipal, espacio donde se realizan buena parte de las clases de preparación de los exámenes. | La Opinión (Rafaela) |