Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

27461 a 27480 de 50511

Título Texto Fuente
Agmer se sumará a la Marcha Federal que el jueves pasará por Paraná   (31/08/16) La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) participará desde este miércoles de la Marcha Federal convocada por CTA. El viernes, en el marco del paro nacional, habrá una movilización en Buenos Aires.  Uno (Entre Ríos)
Este martes los gremios docentes entrerrianos acatarán el paro convocado por Ctera  (27/09/16) La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sadop adhieren al paro de este martes 27 convocado por CTERA.  Uno (Entre Ríos)
Agmer avaló el uso del recibo en la web  (03/05/16) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) avaló la propuesta de eliminar progresivamente la entrega de recibos de haberes impresos en papel para ponerlos a disposición de forma on line vía web.  Uno (Entre Ríos)
"Estamos muy lejos de un inicio de clases con normalidad", advirtieron desde Agmer  (07/02/17) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aguarda la convocatoria formal del Gobierno provincial para arrancar las paritarias, "Urge que nos convoquen", dijo el secretario Gremial Manuel Gómez.  Uno (Entre Ríos)
Agmer pide un aumento no menor al 45%   (11/02/16) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aprobó ayer demandar al Gobierno un aumento salarial no menor al 45%, reclamo que ya había hecho público a finales de enero cuando se reunió con el Gobierno.  El Diario (Paraná)
Analizan los docentes si hay clima para medidas de fuerza  (05/07/10) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) buscará definir hoy en Villaguay de qué modo estructura un plan de lucha en las escuelas que le sirva a los docentes para reclamar un aumento salarial al que, de todos modos, todavía no le han pue  El Diario (Paraná)
Agmer invita a una marcha  (22/03/12) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convoca a la marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se realizará este 24 de marzo, desde Plaza Sáenz Peña hasta Plaza Alvear.  El Diario (Paraná)
Sesiona hoy el Congreso de Agmer  (06/08/10) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para hoy, a las 9.30, a un nuevo Congreso provincial de la entidad que, entre sus temas de agenda prioritarios, deberá tomar una posición respecto de la última oferta de aumento salarial q  El Diario (Paraná)
Deciden los maestros el reclamo salarial  (20/06/08) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para hoy, desde las 9, a un congreso provincial extraordinario cuyo temario de discusión estará centrado casi exclusivamente en resolver cuál será la demanda de incremento salarial que pre  El Diario (Paraná)
Analizan hoy los docentes la vuelta de las huelgas  (12/06/09) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para hoy, en la sede del Sindicato La Fraternidad, de Basavilbaso, a un nuevo congreso provincial, instancia en la que podrían adoptarse nuevas medidas de fuerza en el marco del irresuelto  El Diario (Paraná)
Maestros de 7°: Agmer critica “el apuro”  (01/06/09) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) criticó la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de establecer un sistema de “opción” para que los maestros 7° decidan en qué nivel quedarse, si en primario o en secundario.  El Diario (Paraná)
Los maestros decidirían un paro  (02/07/08) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) debate en asambleas departamentales la elaboración de un plan de acción, debido a la falta de propuesta salarial y de convocatoria al diálogo por parte del Gobierno provincial.  El Diario (Paraná)
Deciden los maestros si aceptan la oferta salarial  (24/02/11) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) debatirá hoy, en el congreso provincial de la entidad que deliberará en la sede de la seccional Paraná, Laprida 136, en torno a la propuesta de recomposición salarial presentada el martes por el G  El Diario (Paraná)
Agmer decide cómo sigue el año escolar  (26/10/09) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidirá este jueves cómo sigue el conflicto educativo en la provincia, luego de 17 días de huelga llevados a cabo desde que se inició el calendario escolar 2009, en marzo último.  El Diario (Paraná)
Decide hoy Agmer cómo sigue el conflicto docente  (08/05/09) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definirá hoy cómo sigue el conflicto en las escuelas en medio de un clima raro: indiferente, el Gobierno ha desatendido los reclamos de los maestros, y ha resuelto aplicar una política de mano dur  El Diario (Paraná)
Agmer define postura ante una nueva oferta salarial  (22/03/12) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definirá hoy una postura frente a la última oferta salarial formulada por el Gobierno, pero también de qué modo se empiezan a debatir, junto con las autoridades, una agenda de temas que escapan a   El Diario (Paraná)
Quedaría firme hoy el paro de los maestros  (23/07/12) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dejaría firme hoy la decisión de ir al paro, durante dos días, al reinicio de las clases luego del receso de invierno, el próximo lunes 30 del actual.  El Diario (Paraná)
Quedó firme el paro docente de dos días  (25/07/12) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dejó firme el paro de dos días aprobado en el congreso provincial del gremio que se realizó el 16 del actual en Gualeguaychú.  El Diario (Paraná)
Agmer aseguró que el paro de este jueves "es responsabilidad del gobierno"  (04/08/16) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) difundió la Declaración del Plenario de Secretarios Generales realizado este miércoles, donde se decidió un paro de 24 horas para este jueves 4 de agosto.   Uno (Entre Ríos)
Semana clave para discutir sobre el salario docente  (11/02/08) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) espera que en la segunda mitad de esta semana el Gobierno presente una oferta de recomposición salarial para el año 2008, una vez que se conozca el piso mínimo que establezca el Ministerio de Educ  El Diario (Paraná)

Agenda