LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La provincia incorporará 16 escuelas a la educación Intercultural Bilingüe (05/05/17) | Lo informó la ministra Balagué durante el Primer Encuentro Provincial de escuelas con esta modalidad. En la oportunidad, también se debatió sobre la futura Ley de Educación provincial. | Uno (Santa Fe) |
La Provincia inició la entrega de celulares (30/06/21) | Se otorgaron 477 dispositivos móviles para alumnos de 24 escuelas en 23 localidades. | La Opinión (Rafaela) |
La Provincia inició la gestión para renombrar una escuela secundaria (29/03/16) | Se trata del Centro Educativo Radial N° 356 de Esmeralda que lleva por nombre "Teniente Pedro Eugenio Aramburu". La comunidad educativa elegirá democráticamente el nuevo nombre. | Castellanos (Rafaela) |
La provincia invertirá $ 2,5 millones en ampliación de una escuela técnica (09/04/10) | El gobernador Hermes Binner rubricó el decreto de adjudicación de las obras que comprenderán la primera etapa de la ampliación del edificio donde funciona la Escuela de Educación Técnica Nº 642 de la localidad de Calchaquí, ubicada en el departamento Vera | El Litoral |
La Provincia invertirá 50 millones para escuelas y obras de agua (20/04/16) | El gobernador Gustavo Bordet firmó ayer los contratos de cinco obras que financiará la provincia con fondos propios y que incluyen infraestructura escolar y dos nuevas plantas potabilizadoras. | El Diario (Paraná) |
La Provincia invierte cerca de $ 20 mil millones en infraestructura escolar (23/10/24) | Según el Gobierno de Santa Fe, $ 6.243 millones se destinaron a mejorar el estado de los establecimientos escolares de toda la provincia. Además, en el marco del programa Mil Aulas se están construyendo 257 aulas por un monto total de $ 13.756 millones. | LT10 |
La provincia lanza el proyecto del medio boleto universitario (10/06/10) | Ciancio y Bonfatti presentarán hoy la idea de rebaja del transporte interurbano en Santa Fe junto a legisladores. La iniciativa extiende el beneficio a los estudiantes secundarios y terciarios. | Uno (Santa Fe) |
La provincia lanza hoy el proyecto del medio boleto universitario (10/06/10) | Los ministros Antonio Ciancio y Antonio Bonfatti, darán a conocer el alcance del mensaje que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura provincial para que las empresas de transporte de pasajeros apliquen el 50 ciento de descuento en el boleto interurban | La Capital (Rosario) |
La Provincia lanzó "Inclusión educativa: herramientas para el aula" (18/06/25) | La propuesta está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe. Es virtual, asincrónica y autogestionada, y cuenta con la participación de reconocidos profesionales de la educación inclusiva. Ha | LT10 |
La Provincia lanzó un programa de becas terciarias (15/06/16) | En una primera instancia destinará 15 millones de pesos a alumnos que vivan a más de 40 kilómetros de un centro de estudio. Además, avanza un proyecto de residencias universitarias. | Castellanos (Rafaela) |
La Provincia lanzó una secundaria para travestis, trans y disidencias (30/03/21) | Se trata de un EEMPA que emitirá título de Bachiller con validez nacional. En una segunda instancia podrán solicitar también el Boleto Educativo Gratuito y becas Progresar. | LT10 |
La Provincia le solicitó a gremios docentes levantar los paros del 7 y 8 de marzo (01/03/23) | El pedido se enmarca en una nueva convocatoria al diálogo a los gremios para realizar una propuesta salarial. | La Opinión (Rafaela) |
La Provincia les descontará los días de paro a los docentes y convocará a una nueva reunión paritaria (22/05/18) | El nuevo encuentro para seguir discutiendo salarios será "cuando pase la medida de fuerza" de martes y miércoles. | Clarín |
La provincia llamó a docentes y estatales a nueva reunión paritaria (08/03/18) | El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes y de la administración central. | Rosario3 |
La provincia llamó a docentes y estatales a nueva reunión paritaria (09/03/18) | El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes y de la administración central. | Rosario3 |
La provincia llamó a licitación para construir una escuela en Rufino (04/07/14) | El gobierno de Santa Fe abrió el proceso licitatorio para la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica 335 de la ciudad de Rufino. El llamado a licitación cuenta con un presupuesto oficial de 15.321.800 pesos. | La Capital (Rosario) |
La Provincia mantiene la prohibición de los aplazos (24/05/16) | El Consejo de Educación se apoya en una resolución dictada en 2013 que apunta a resguardar las trayectorias escolares de los alumnos. La nota más baja que se puede aplicar a los alumnos es el 4. | El Diario (Paraná) |
La provincia mejoró la oferta a los docentes y habría acuerdo (19/04/17) | Se trata de una suba del 25 por ciento "real", según dijo la titular de Amsafé, Sonia Alesso. El gremio define en la asamblea del viernes. | La Capital (Rosario) |
La provincia mejoró la oferta a los docentes y la elevó hasta 34,1 por ciento (04/03/16) | La provincia mejoró ayer la oferta salarial a los docentes y elevó la suba hasta el 34,1 por ciento. La propuesta incluye casi 4 puntos porcentuales de fondos nacionales y una suma fija superior a mil pesos, aún no definida. | La Capital (Rosario) |
La Provincia mejoró la oferta y ahora aguarda la respuesta de la UEPC (03/03/16) | Propuso a los docentes un incremento general del 33,7 en dos tramos, hasta julio y sin sumas en “negro”. El gremio, que valoró lo ofrecido, considerará la propuesta el lunes. | La Voz del Interior (Córdoba) |