El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comienza el congreso sobre educación en el Bicentenario (13/04/10) | Especialistas destacados disertarán sobre temáticas relacionadas con la educación. A diferencia de otras actividades relacionadas con el Bicentenario, este congreso está dirigido a docentes. Se prevé la presencia de 1.200 educadores de todo el país. | El Litoral |
Educación vial, otra manera de enseñar matemática, geografía o historia (14/08/17) | Especialistas del Súper TC 2000 tienen un programa itinerante con autos de carrera para que los chicos puedan aprender a través del juego. | La Nación |
La UTN invita a un charla sobre la ingeniería en la industria (06/09/16) | Especialistas del INTI disertarán en la regional Paraná del Universidad Tecnológica Nacional sobre potencialidades y aportes en el campo de la ingeniería. | El Diario (Paraná) |
Una expedición imaginaria hacia los tesoros acuáticos (09/06/11) | Especialistas del Inali local dictaron un taller para alumnos sobre las fauna acuática del Paraná, sus ciclos biológicos, sus hallazgos y curiosidades. | El Litoral |
Una investigación del CONICET expande posibilidades de encontrar vida en otros planetas (22/05/24) | Especialistas del CONICET y de la UBA presentaron un trabajo científico que propone que la vida podría existir en solventes distintos al agua | Rosario3 |
Científicos buscan elaborar una cerveza para celíacos (11/05/15) | Especialistas del Conicet trabajan en un proyecto de investigación para producir cerveza y harina aptas para celíacos a partir de sorgo colorado, un cereal ampliamente cultivado en la provincia de Chaco. | El Diario (Paraná) |
Encuentro tecnológico con Pymes metalúrgicas (04/05/16) | Especialistas del Conicet Rosario participarán este jueves de una reunión de vinculación tecnológica con empresas metalmecánicas y de autopartes en la UTN Rafaela. El objetivo es el intercambio de experencias entre el sector científico y la industria. | La Opinión (Rafaela) |
El 11 por ciento de los alumnos secundarios consumió marihuana (11/03/10) | Especialistas de seis países latinoamericanos estudiaron la magnitud del consumo de drogas en estudiantes secundarios de 13 a 17 años. Conclusiones: la marihuana y el alcohol son las drogas más consumidas. A saber: casi el 11% fumó marihuana alguna vez en | Clarín |
Encuentro sobre neurociencia (15/10/12) | Especialistas de nuestro país y de Colombia disertarán mañana en el I Encuentro de Investigadores en Neurociencia Afectiva y Cognición Social. | La Nación |
Detectan precozmente una malformación (27/12/07) | Especialistas de los departamentos de Imágenes y de Pediatría de la Fundación Favaloro acaban de publicar un estudio en la revista especializada Journal of Cardiovascular Computed Tomography que confirma las ventajas del uso de modernos métodos de imágen | La Nación |
Desarrollan calificador energético y ambiental (25/09/09) | Especialistas de la UTN Santa Fe. La herramienta posee características novedosas: permite evaluar el consumo energético en edificios -electricidad, agua, combustibles- y promover formas para un uso racional y eficiente de las fuentes no renovables. Se pre | El Litoral |
Logran producir leche evaporada de óptima calidad (08/05/08) | Especialistas de la UNL lograron desarrollar un producto poco conocido y de óptima calidad: la leche evaporada. En Argentina aún no se fabrica este alimento, que tiene muy buena recepción en países con escasa producción lechera. Para la industria láctea, | El Litoral |
Administrar analgésicos antes de una cirugía reduce el estrés (27/03/08) | Especialistas de la UNL evalúan métodos analgésicos para ayudar a la recuperación post operatoria. Sumando la medicina para el dolor a técnicas quirúrgicas menos invasivas se optimiza la recuperación del paciente. Por Priscila Fernández, UNL. | El Litoral |
Buscan pronosticar el nivel de reservas de agua subterránea en Santa Fe (03/09/09) | Especialistas de la UNL estudian los niveles freáticos en el centro-sur de la provincia y su relación con las precipitaciones. Analizaron métodos óptimos para hacer previsiones y administrar mejor el recurso. | El Litoral |
Crearon la primera carrera de electrónica aplicada al agro (16/10/14) | Especialistas de INTA participaron de la creación de la primera carrera de Ingeniería Electrónica con orientación en aplicaciones agropecuarias del país y América Latina. Se dicta en la Universidad Nacional de Moreno. | La Opinión (Rafaela) |
Tecnologías en la educación: debaten sus usos para potenciar los aprendizajes (03/05/22) | Especialistas de distintos niveles educativos destacaron la importancia de trabajar en la incorporación de tecnologías acordes a las propuestas pedagógicas de cada institución, sin perder de vista lo irremplazable de la presencialidad. | Rosario3 |
Tecnologías en la educación: debaten sus usos para potenciar los aprendizajes (04/05/22) | Especialistas de distintos niveles educativos destacaron la importancia de trabajar en la incorporación de tecnologías acordes a las propuestas pedagógicas de cada institución, sin perder de vista lo irremplazable de la presencialidad. | Rosario3 |
Jornadas sobre Interfaces Cerebro Computadora (26/03/09) | Especialistas de distintos lugares del país y del mundo participarán de este encuentro. En ese marco intercambiarán ideas y darán a conocer sus proyectos y experiencias de interfaces cerebro computadora para usos de rehabilitación motriz y otras tantas ap | El Diario (Paraná) |
La Universidad como objeto de investigación (03/05/17) | Especialistas de diferentes países se reunirán en Santa Fe para debatir las diferentes funciones de la Universidad. El decano de la FHUC, Claudio Lizárraga, destacó la posibilidad de análisis de los escenarios futuros de la educación Superior. | LT10 |
Proponen rever los contenidos para mejorar la calidad educativa (26/10/11) | Especialistas de Cippec, respaldados por Unicef, advierten sobre las desigualdades. | La Nación |