Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

27721 a 27740 de 50511

Título Texto Fuente
La Provincia aportará los sueldos del único terciario de Calamuchita norte  (23/10/07) A dos años de haberse creado, el Instituto Tecnológico (Itec) Foro de los Ríos fue reconocido oficialmente por la Provincia y recibirá además ahora el aporte del Estado para el pago de sueldos de su plantel docente.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Provincia apuesta al talento: becará a jóvenes para que sigan estudiando  (06/02/23) Se abrieron convocatorias para becar a mujeres que participen de estadías de corta y larga duración científicas y finalicen carreras STEM; y a jóvenes para que realicen cursos de especialización o posgrados.  La Opinión (Rafaela)
La provincia apura el acueducto para abastecer al norte sediento  (28/08/08) Con la firma de un convenio con la Universidad Tecnológica (UTN) de Reconquista para diseñar el futuro Acueducto Noreste II, que beneficiará a 30 localidades del norte provincial, la provincia dio ayer un paso trascendente para proveer de agua potable a u  La Capital (Rosario)
La provincia asegura que la oferta salarial a docentes llegará "a tiempo"  (09/02/22) El ministro de Justicia de Santa Fe Juan Manuel Pusineri dijo que sentarse a discutir una oferta sin una pauta nacional resulta poco fructífero.  Uno (Santa Fe)
La Provincia asegura que la Universidad tendrá aval este año  (17/04/13) La casa de estudios provincial arranca sin la acreditación de la Coneau. Las clases comienzan en julio. Las preinscripciones están en marcha. Estiman que hay 4 mil alumnos interesados.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Provincia aspira a llegar a un 0% de deserción escolar  (16/02/22) La ministra de Educación Adriana Cantero adelantó sus expectativas ante las primeras reuniones con los gremios docentes para definir la política salarial de este año.  LT10
La provincia aumentó el importe para comedores escolares, pero aseguran que no alcanza  (31/08/23) En agosto se incrementó el monto para copa de leche de 70 a 92 pesos con 55 centavos, mientras que para el almuerzo subió de 170 a 222 pesos. Sin embargo, las cooperadoras consideran que es insuficiente porque ya partían de una base muy baja.  LT10
La provincia autorizó una suba cercana al 4% en la cuota de los colegios privados  (25/08/21) El incremento se podrá aplicar a partir del 1º de septiembre en todas las instituciones que perciben subsidios del Estado. El objetivo es cubrir la última suba salarial acordada en la negociación paritaria  Rosario3
La Provincia avanza con infraestructura escolar en Josefina  (28/07/22) Se trata de obras delegadas para dotar de nuevas especialidades a la Escuela Secundaria «Paulo Freire».  Castellanos (Rafaela)
La Provincia avanza en el desarrollo de diseños curriculares para los niveles Primario e Inicial  (29/08/22) La gestión Perotti, a través del ministerio de Educación, propicia instancias de consulta y consenso en materia de actualización normativa y formativa, a través de rondas de trabajo con equipos de diseño y supervisores.  La Opinión (Rafaela)
La provincia becará a estudiantes terciarios y universitarios  (15/06/16) Por primera vez, el Estado provincial becará a unos mil estudiantes que cursen entre el 1º y el 3º año de sus estudios superiores con una inversión que rondará los 15 millones de pesos.  La Capital (Rosario)
La provincia brindará apoyo a proyectos de investigación  (01/09/08) El gobierno lanzó un segundo programa destinado a investigadores locales. Lo hace sobre temáticas que considera prioritarias y que abarcan una amplia gama de disciplinas. Los proyectos contarán con aportes no reembolsables de 30.000 durante un año.  El Litoral
La Provincia busca potenciar la participación de las escuelas  (06/06/17) Funcionarios del gobierno santafesino se reunieron con dirigentes de la Sociedad Rural para diagramar la clásica jornada de escuelas agrotécnicas en el marco de la muestra.  La Opinión (Rafaela)
La provincia busca profundizar la educación sexual en el secundario  (10/04/12) A seis años de aprobada la ley nacional, el Ministerio de Educación provincial sigue buscando la vuelta para que la educación sexual integral se instale en forma efectiva en todas las escuelas...  La Capital (Rosario)
La provincia busca profundizar la educación sexual en las escuelas secundarias  (10/04/12) La cartera educativa pretende que se instale en todos los establecimientos educativos secundarios. Además de incorporar la temática, también planea articular sus acciones con los centros de salud.  Uno (Santa Fe)
La Provincia busca un modelo alternativo a la repetición en escuelas  (26/05/22) La ministra de Educación Provincial, Adriana Cantero, explicó que presentará a Nación una propuesta de "escuela de avance continuo" que permita a los alumnos concluir su trayectoria.  LT10
La provincia citó a estatales y docentes a una nueva reunión paritaria  (08/03/18) La negociación salarial con los gremios ATE y UPCN continuará este viernes, desde las 10, en Casa de Gobierno. En tanto, el encuentro con los sindicatos docentes será a las 12 en el ministerio de Trabajo.  LT10
La provincia citó a los docentes para discutir la extensión de las clases en Santa Fe  (18/04/22) El encuentro está previsto para el próximo martes por la tarde vía Zoom. Si bien el objetivo es acordar cómo se incorporarán los 30 minutos extras al cursado diario, los docentes plantearán el adelanto de la revisión salarial.  Rosario3
La provincia comenzó con la entrega de 40 mil credenciales de Medio Boleto  (09/05/17) El beneficio está destinado a jóvenes secundarios, terciarios y universitarios que deben trasladarse fuera de su localidad de origen para estudiar. Obtienen un 50% de descuento en el costo del pasaje interurbano.   Uno (Santa Fe)
La provincia confirmó que descontará el día a los docentes que participen del paro: “No es un tema en debate”  (05/08/24) El ministro de Educación, José Goity, se refirió a la medida de fuerza prevista por Amsafe para este miércoles, a la que también podría adherir Sadop. Anticipó que junto con el gobernador van a fijar posición con respecto al reclamo paritario, pero aclaró  Rosario3

Agenda