LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hagamos de la educación una política de Estado (19/11/09) | La propuesta del Copec apunta a elaborar una agenda de mediano y largo plazo sobre la calidad de la educación, con el apoyo de los principales actores y sectores involucrados. Por Daniel Zovatto, presidente del Copec (Consejo para la Planificación Estraté | La Voz del Interior (Córdoba) |
Haga ejercicio, su cerebro se lo agradecerá (18/11/13) | Mantener el cuerpo activo ayuda a retrasar el deterioro cognitivo. Un estudio busca el mecanismo por el que el ejercicio 'protege' de la demencia. Al parecer, quienes se mueven tienen niveles más altos de flujo sanguíneo cerebral. | El Mundo (España) |
Hadrones a colisionar (06/04/15) | El mayor y más poderoso acelerador de partículas del mundo volvió a ponerse en marcha ayer, tras dos años de pausa, anunció el CERN, la organización europea para la investigación nuclear. | Página 12 |
Hackearon la página de AGMER: "Están interesados en que los trabajadores no nos informemos por nuestros propios medios" (29/08/16) | La Asociación Gremial aseguró que anónimos dieron de baja el sitio y detallaron que el hecho se da en un contexto de conflicto con el gobierno nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Hackathon para diseñar soluciones tecnológicas en el agro (20/02/17) | El Grupo de Innovación que coordina la Bolsa de Comercio de Rosario llevará adelante un hackathon con el fin de diseñar soluciones tecnológicas para el agro. Está pensado para mediados de año. | Rosario3 |
Haciendo números con las tizas (23/02/09) | Los gremios y el gobierno abren hoy la paritaria nacional docente. El encuentro se hará en el Ministerio de Trabajo y los sindicatos docentes reclamarán una mejora de entre el 15 y el 20 por ciento. Ante la posición que llevarían las provincias, la Ctera | Página 12 |
Haciendo números (26/09/07) | En estos días, hay pocos temas sobre los que existe tanta unanimidad entre científicos y administradores como sobre la necesidad de aprovechar el tesoro de conocimiento esparcido por el mundo, que representan los alrededor de 7000 científicos residentes e | La Nación |
Haciendo historia: así era la Escuela Mantovani de Santa Fe en 1940 (07/10/16) | La Escuela Provincial de Artes Visuales Nº 3023 Profesor Juan Mantovani es una institución que no pasa desapercibida para los santafesinos. Esta semana presentaron un documento que busca recuperar memorias de esa historia: Ojos Que Ves. | Uno (Santa Fe) |
Haciendo escuela (privada) con Macri (24/11/08) | El presupuesto 2009 de la ciudad recorta fondos a la educación pública y los aumenta al sector de estatal. El gasto educativo que prevé el gobierno porteño cae un 2 por ciento. Con una mejora de 200 millones de pesos, alcanza su máximo histórico la asigna | Página 12 |
Hacia una “química verde” más amigable con el mundo (24/04/13) | Una experta de la UBA disertó en la FIQ. En un taller se capacita a unos 50 profesores de escuelas medias de todo el país. La propuesta: bajar a las aulas el paradigma de una química más benigna con el medioambiente. | El Litoral |
Hacia una universidad capaz de dar respuestas a la comunidad (21/12/07) | En la mira de la actual gestión está poder mejorar la articulación y comunicación entre las diversas facultades y las subsedes distribuidas en toda la provincia, así como fortalecer el área de Extensión. | El Diario (Paraná) |
Hacia una poética del cuerpo (29/08/14) | La obra “Corpos di mentes” del grupo Mínima Compañía Teatro se presentará en la sala Maggi del Foro Cultural el próximo viernes 29 a las 21. | El Litoral |
Hacia una mejor educación para adolescentes y jóvenes (27/06/08) | Proponen resignificar la educación secundaria. Más de 1.300 docentes y directivos de nivel medio, se comprometieron a reflexionar sobre los distintos ejes de trabajo y acercar sus aportes y propuestas al Consejo General de Educación. | El Diario (Paraná) |
Hacia una evaluación integral de la labor docente (22/11/07) | La carrera docente en la UNC. El nuevo régimen de la docencia mejora los mecanismos de evaluación porque vincula la continuidad en el cargo con la evaluación del desempeño de un docente. Por Marisa Velasco, prosecretaria general de la Universidad Nacional | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hacia una escuela capaz de resolver de manera no violenta sus conflictos (17/04/09) | Lanzaron dos cursos de formación en mediación y convivencia. La intención es involucrar a preceptores y supervisores escolares y formarlos para la resolución pacífica de conflictos y la mejora de los climas institucionales, entre otras cuestiones. | El Diario (Paraná) |
Hacia un “federalismo verdadero” (06/04/11) | Dialogo con Julieta Gaztañaga, Doctora en Antropologia de la UBA, investigadora del Conicet. | Página 12 |
Hacia un nuevo modelo pedagógico (15/06/22) | Hoy, la Universidad Nacional de Rosario realizará el taller “Hacia un nuevo modelo pedagógico. ¿Qué aprendimos para enseñar?”. Se llevará a cabo en cuatro sedes en simultáneo: Centro Cultural Fontanarrosa, Sede de Gobierno de la UNR, Facultad de Ciencia | Rosario 12 |
Hacia un modelo participativo de gestión universitaria (11/03/08) | Sería propicio potenciar a futuro, en la gestión de la Universidad Provincial, la aplicación de un abordaje que suponga altos grados de horizontalidad y de participación de todos los actores institucionales involucrados. Por Andrea Sabattini, doctora en E | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hacia otra reelección morada (21/06/12) | Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”. | Página 12 |
Hacia otra reelección morada (15/06/12) | Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”. | Página 12 |