Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

27781 a 27800 de 50066

Título Texto Fuente
Se necesitan entre 5 y 6 mil pesos por mes para estudiar en Rafaela  (11/05/15) Ese es el costo mínimo que puede llegar a tener un estudiante que tenga que venir a radicarse a la ciudad. Alquiler, cuota universitaria y alimentos, son los rubros que más pesan en el presupuesto.  La Opinión (Rafaela)
Mandar un chico a la escuela costará este año 175 pesos  (10/02/11) Ese es el costo de una canasta básica: si se eligen productos de marca o de merchandising, puede salir hasta el triple.  Clarín
Uader: “Esperamos llegar a fin de año con la ley ya aprobada”  (23/11/10) Ése es el anhelo de la rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Graciela Mingo. Es que hace unos días ingresó a la Legislatura el proyecto de ley para la compra del terreno destinado a la creación de un campus universitario y entre hoy y mañana s  El Diario (Paraná)
Reforma jubilatoria: convocan a un paro y movilización docente el jueves  (03/09/24) Ese día, la norma propuesta por el Poder Ejecutivo Provincial se tratará en el Senado. La medida de fuerza ya está decidida, no requiere de votación de la docencia pública. Los privados también se movilizan.  El Litoral
El 15 ofrecen cargos a docentes de primaria  (02/02/17) Ese día será el concurso en nuestra ciudad. Después, la seguirán el resto de las cabeceras de los nodos. Ya están disponibles en la web las vacantes.  La Opinión (Rafaela)
Amsafé para el 4 de abril en adhesión a una protesta nacional de Ctera  (23/03/16) Ese día no se dictarán clases en las escuelas públicas de la provincia. Es a causa de varios reclamos federales ya con la paritaria local cerrada hace semanas.  La Capital (Rosario)
En Buenos Aires, los alumnos con discapacidad podrán tener su título oficial  (26/02/18) Ese derecho forma parte de los cambios que se introdujeron a partir de la resolución 311, emitida por el Consejo Federal de Educación en 2016. La normativa, obligatoria en todas las provincias, busca garantizar un sistema de educación inclusivo.  La Nación
Una educación para transformar la realidad  (05/07/16) Escuelita itinerante de educación popular. La iniciativa política pedagógica se propone recorrer la provincia creando vínculos entre organizaciones para aprender de las prácticas.  El Diario (Paraná)
Entregaron aportes para la educación técnica  (22/05/14) Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y Centros de Formación Profesional, dependientes de la Dirección de Educación Técnica del CGE, recibieron ayer aportes por $9.109.175 para la compra de mochilas técnicas, equipamiento para albergues y pisos tecnológicos.  El Diario (Paraná)
Escuelas de Vera ganaron un concurso de investigación  (28/10/08) Escuelas rurales del departamento Vera recibieron fondos de la ONG Cimientos al ganar el concurso El Campo en la Escuela, para financiar los proyectos educativos seleccionados. Todos los trabajos se relacionaron con la educación y el cuidado del medio amb  Uno (Santa Fe)
Admisión, pero con explicaciones  (11/04/08) Escuelas privadas deben fundamentar por escrito cuando rechazan una inscripción. El proyecto, impulsado por la Defensoría del Pueblo, había naufragado el año pasado. Ahora, tras un acuerdo entre el Frente para la Victoria y el PRO, fue aprobado casi por u  Página 12
Colegios bonaerenses amenazan con cerrar cursos  (16/08/12) Escuelas privadas advierten que lo harán si recortan los subsidios.  La Nación
Más de 150 actividades en una nueva Semana de la Ciencia  (12/09/19) Escuelas primarias, secundarias, terciarios y público general participan de propuestas de educación y comunicación en ciencias. Las actividades se desarrollan en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.  LT10
Están abiertas las inscripciones para la Semana de la Ciencia  (29/07/19) Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.  LT10
El celular se usa cada vez más en clase para estudiar  (04/06/12) Escuelas primarias y secundarias ya lo aprovechan para enseñar Matemática y Ciencias, entre otras materias. Los responsables de las experiencias dicen que los chicos se muestran más interesados.  Clarín
Techos rotos, falta de gas y ratas afectan a 4.500 alumnos de cinco colegios  (05/06/07) Escuelas en peligro. En el Mariano Acosta se cayó un cielorraso. Un jardín de Caballito está sin clases por roedores. Y en La Plata hubo más protestas por establecimientos sin calefacción.  Clarín
Las instituciones privadas laicas de la ciudad de Santa Fe conformaron su Mesa Coordinadora  (08/03/21) Escuelas e Institutos privados laicos de la capital provincial se unen en un ámbito representativo para mostrar su trabajo y resolver en forma cooperativa sus desafíos comunes. Invitan a sumarse a todas las entidades del sector.  El Litoral
El Ministro Goity y el Senador Michlig entregaron $40 millones a escuelas de distintas localidades  (04/06/24) Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron distintos anuncios para “obras a corto plazo”.  Castellanos (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: 40 millones para escuelas  (04/06/24) Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron anuncios para “obras a corto plazo"  La Opinión (Rafaela)
Colegios argentinos implementan método finlandés antibullying   (25/10/17) Escuelas de Salta y Pilar pusieron en práctica el sistema que eliminó el 80% del acoso escolar en Finlandia. KiVa es el acrónimo de Kiusaamista Vastaan que, en finés, significa "en contra del bullying".  LT10

Agenda