El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Están abiertas las inscripciones para la Semana de la Ciencia (29/07/19) | Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
El celular se usa cada vez más en clase para estudiar (04/06/12) | Escuelas primarias y secundarias ya lo aprovechan para enseñar Matemática y Ciencias, entre otras materias. Los responsables de las experiencias dicen que los chicos se muestran más interesados. | Clarín |
Techos rotos, falta de gas y ratas afectan a 4.500 alumnos de cinco colegios (05/06/07) | Escuelas en peligro. En el Mariano Acosta se cayó un cielorraso. Un jardín de Caballito está sin clases por roedores. Y en La Plata hubo más protestas por establecimientos sin calefacción. | Clarín |
Las instituciones privadas laicas de la ciudad de Santa Fe conformaron su Mesa Coordinadora (08/03/21) | Escuelas e Institutos privados laicos de la capital provincial se unen en un ámbito representativo para mostrar su trabajo y resolver en forma cooperativa sus desafíos comunes. Invitan a sumarse a todas las entidades del sector. | El Litoral |
El Ministro Goity y el Senador Michlig entregaron $40 millones a escuelas de distintas localidades (04/06/24) | Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron distintos anuncios para “obras a corto plazo”. | Castellanos (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: 40 millones para escuelas (04/06/24) | Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron anuncios para “obras a corto plazo" | La Opinión (Rafaela) |
Colegios argentinos implementan método finlandés antibullying (25/10/17) | Escuelas de Salta y Pilar pusieron en práctica el sistema que eliminó el 80% del acoso escolar en Finlandia. KiVa es el acrónimo de Kiusaamista Vastaan que, en finés, significa "en contra del bullying". | LT10 |
La UNL ya trabaja en el Ingreso con escuelas secundarias del norte (20/08/19) | Escuelas de Reconquista, Avellaneda y La Potasa pusieron en marcha en el aula los contenidos que servirán para preparar a los estudiantes para el ingreso a la universidad. | LT10 |
Libreta Digital comienza a implementarse en Entre Ríos (27/06/22) | Escuelas de Entre Ríos implementan la Libreta Digital para carga de boletines de calificaciones, informes pedagógicos y registro de asistencia de estudiantes | Uno (Entre Ríos) |
Significativa jornada educativa sobre los derechos humanos (20/09/12) | Escuelas de enseñanza media de localidades de Las Colonias y La Capital compartieron una intensa jornada, en la que discutieron la amplia y rica temática de los derechos humanos. | El Litoral |
El reclamo de seguridad tuvo eco en el gobierno (02/07/10) | Escuelas de Acería se seguirán reuniendo con funcionarios. Como medida inmediata contra el delito se incrementó el patrullaje policial en el barrio. Hoy hubo una audiencia de las escuelas con funcionarios del Ministerio de Seguridad para comenzar a buscar | El Litoral |
Quejas por falta de aulas y bancos al inicio de clases (24/02/09) | Escuela Tabaré ocupó durante 2008 una capilla para funcionar, pero el CGE no pagó el alquiler. En Educación dicen que no hay problemas graves, y que la falta de bancos sólo se da en el centro, pero no en los barrios. Empieza un plan piloto para ocupar ins | El Diario (Paraná) |
Innovar en la secundaria, la clave del proyecto (12/10/17) | Escuela secundaria e innovación escolar, ¿es posible pensarlas conjuntamente? ¿Qué tipos de innovaciones son posibles de desarrollar hoy en el marco de una estructura organizacional marcada por la escasez de equipos, de tiempos y de espacios? | La Nación |
Cuando el docente tiene que educar, contener y dar palabras de aliento (28/09/09) | Escuela Nº 438 Joaquín V. González, de Alejandra. La directora de la institución reconoció que necesitan más aulas para optimizar el trabajo cotidiano. Y afirmó que “hay chicos que tienen que hacer adaptaciones curriculares para poder progresar, y no cont | El Litoral |
Promueven la implementación de software libre en Salud (15/02/18) | Escuela de verano en Ingeniería. Luego de llevar adelante diferentes experiencias en instituciones públicas de la salud, desde la Facultad de Ingeniería de la UNER organizan para hoy y mañana un encuentro de socialización y debate. | El Diario (Paraná) |
Premian a alumnos santafesinos por un trabajo sobre inmigración (13/10/16) | Escuela Dante Alighieri. Hicieron una investigación sobre las corrientes inmigratorias que confluyeron en Santa Fe. El trabajo resultó seleccionado por la Federación Argentina de Amigos de Museos entre los más de 80 que se presentaron de todo el país. | El Litoral |
Los olores de la piel podrían ayudar a detectar el cáncer (22/08/08) | Escuchó alguna vez la historia del perro que podía olfatear el cáncer? Bueno, la historia tendría de hecho una base científica. Este miércoles, científicos norteamericanos mostraron la forma en que los olores de la piel podrían ser utilizados para detecta | Clarín |
Escuchar la música preferida es beneficioso para el corazón (13/11/08) | Escuchar la música preferida es bueno y saludable para el corazón. Esa es la conclusión de un estudio hecho por investigadores estadounidenses que se difundió ayer. Probaron que dilata los vasos sanguíneos, casi de la misma forma en que lo hacen algunos f | Clarín |
Dormir cerca del aeropuerto eleva la tensión (13/02/08) | Escuchar durante la noche cómo despega un avión o el tráfico cercano puede afectar a la salud de nuestro corazón aunque no logre despertarnos. Eso, al menos, es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'European Heart Journal' | El Mundo (España) |
Llega la quinta edición de «Audiocuentos» (14/10/22) | Escritores, lectores e ilustradores pueden participar hasta el 19 de octubre de la convocatoria para la quinta edición de audiocuento.com.ar, en la que se van a publicar cuentos de la nueva narrativa hispanoamericana. | Rosario3 |