Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

2781 a 2800 de 50080

Título Texto Fuente
Junior Achievement estrenó su nuevo podcast para jóvenes  (19/09/24) Apuntando a los jóvenes santafesinos, este podcast para jóvenes busca inspirar, cambiar el enfoque de la educación y ofrecer conocimientos  Rosario3
La Academia de Educación critica los efectos negativos de la TV  (05/09/07) Apuntó sus cañones al Comfer. Advirtió sobre el efecto pernicioso que algunos programas producen al cuerpo social, especialmente a los sectores de menor nivel educativo, los niños y jóvenes.  El Litoral
Cuando la vida se paraliza  (18/12/12) Aquel día de julio de 2005 empezó como otro cualquiera. Una jornada más que sumar a la rutina. Lo único distinto que notó Íñigo, que no olvida la fecha, fue un ligero hormigueo en su pierna izquierda.  El Mundo (España)
La ropa para el colegio arranca en $ 500  (08/02/13) Aquellas familias en las que los hijos deben renovar toda la ropa para ir a la escuela deben pensar que el gasto este año será de entre 500 –un conjunto básico para un colegio público– a 1.300 pesos en el caso de los uniformes en institutos privados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Abre la Expo Universidad con la oferta educativa de todas sus carreras  (02/07/08) Aquellos que no saben cuál de las 72 carreras de grado de la UNR elegir, tendrán mañana y pasado una oportunidad para orientarse. En el gimnasio de la UNR funcionará durante ambos días, y de 9 a 19, la 21ª edición de la Expo Universidad no sólo con toda l  La Capital (Rosario)
El lenguaje refleja la realidad: una cultura y una tradición machista  (07/03/12) Aquí, una académica sostiene que el uso del masculino genérico es una convención vieja.  Clarín
La savia de una historia viva  (10/12/08) Árboles históricos en la UNL. Un retoño rebelde de los naranjos de Derecho fue elegido años atrás para reemplazar al que se hubiera perdido en la década del 70. Otro retoño -de la higuera de Sarmiento- vela por la formación de la Ciudad Universitaria.  El Litoral
Las incumbencias poco conocidas de la Fonoaudiología  (29/12/23) Áreas y especialidades que requieren de la intervención de especialistas en esta ciencia.  Rosario3
El plan: apoyarse en la ciencia  (05/11/07) Argentina cuenta con excelentes investigadores, pero debe remontar el analfabetismo científico que existe en la sociedad y, en especial, entre los políticos, alentando proyectos serios y evaluando la calidad de los desarrollos. Por Enrique Rodríguez-Boula  Clarín
La gratuidad atrae a los estudiantes chilenos  (04/03/08) Argentina encabeza las preferencias de los jóvenes chilenos que siguen estudios superiores en otros países de Latinoamérica y recibirá en sus universidades a 650 alumnos de los más de 800 extranjeros que este año cursarán carreras en la región.  El Litoral
Los extranjeros estudian castellano en Argentina  (24/06/16) Argentina es el segundo destino del mundo, después de España, y el primero de América latina, que es elegido por los estudiantes de diferentes países para estudiar el idioma castellano.  La Capital (Rosario)
Un informe que alerta  (29/05/12) Argentina es el único país del Cono Sur que no presenta una tendencia descendente de la mortalidad materna entre 1990 y 2010, advierte un informe global.  Página 12
Se necesita un examen al finalizar la secundaria  (13/09/17) Argentina es un caso excepcional, es uno de los países con más estudiantes universitarios pero al mismo tiempo se ubica entre los que tienen menos graduados. Por Alieto Guadagni, director del CEA.   Clarín
Aumenta el riesgo de cáncer de piel  (26/09/07) Argentina es uno de los países más expuestos a las radiaciones solares debido a la alteración de la capa de ozono y su población es una de las que tiene más alta probabilidad de padecer cáncer de piel, reveló ayer un informe previo al XXI Congreso Mundial  La Capital (Rosario)
CONICET quedó ubicado en el puesto 79 de un ranking de 5 mil instituciones  (21/07/15) Argentina está muy bien posicionada a nivel mundial y demuestra día a día su capacidad de investigación e innovación. El CONICET quedó ubicado en el puesto 79 de un ranking que tuvo en cuenta a más de 5 mil instituciones de todo el mundo.  Uno (Santa Fe)
Argentina, primer país latinoamericano con satélite propio  (17/10/14) Argentina ha lanzado este jueves al espacio el primer satélite de comunicaciones de Latinoamérica, ArSat-1, que servirá para dar servicios de televisión, telefonía, transmisión de datos e internet al país y a Chile, Uruguay, Paraguay, más la Antártida.  El Mundo (España)
Argentina tercera del grupo D en inclusión y calidad educativa  (28/06/18) Argentina no se encuentra en los 32 mejores sistemas educativos del mundo. En la prueba PISA 2012, quedamos en el puesto 59 sobre 65 participantes.  El Litoral
Piden otros criterios para medir el nivel educativo en la región  (19/03/13) Argentina obtuvo pobres resultados en la prueba PISA. El ministro Sileoni y sus pares del Mercosur firmaron una declaración para que se tengan en cuenta las realidades de la zona.  Clarín
Cuatro años con 8,6 millones de cabezas de ganado menos  (02/09/10) Argentina perdió nueve millones de cabezas de ganado en los últimos años y tardaría una década en recuperar esa cantidad, incluso de existir una agresiva política oficial de incentivo a la producción, indicó un estudio de la Universidad Católica Argentina  La Opinión (Rafaela)
Científicos rosarinos estudiarán los datos que capte el satélite argentino  (09/06/11) Argentina pondrá en marcha hoy una nueva misión satelital cuando desde California (Estados Unidos) la Nasa lance al espacio el Sac-D Aquarius.  La Capital (Rosario)

Agenda