LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una vidriera para que los jóvenes investigadores muestren su trabajo (14/10/11) | Es un espacio pensado para la presentación de trabajos de investigación, la difusión y el intercambio de conocimientos entre jóvenes investigadores. Participan 131 pósters. | El Litoral |
La Universidad Católica presentó el Observatorio Universitario Patrimonial (16/11/23) | Es un espacio interdisciplinar que busca fortalecer la conciencia patrimonial de los bienes de las ciudades. Tendrá sede en Santa Fe, Rosario, Rafaela, y Posadas. | El Litoral |
El portal de empleo de la UNL ya tiene más de 600 postulantes (10/07/14) | Es un espacio donde alumnos y graduados de esa universidad que buscan trabajo pueden mostrar a las empresas sus antecedentes académicos y laborales. Un puente virtual hacia el mundo laboral. | El Litoral |
Una idea para tejer alianzas entre los actores productivos (25/04/12) | Es un espacio creado para incentivar la presentación de iniciativas innovadoras y estimular inversiones. hasta el 30 de junio los emprendedores podrán presentar sus proyectos. Ciencia, innovación y capital, unidas para el desarrollo. | El Litoral |
Empresa incubada en el PTLC desarrolla prótesis biomédicas (20/08/08) | Es un emprendimiento que se encuentra en la etapa de incubación en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de nuestra ciudad. Los proyectos de la empresa siempre comenzaron como desafíos tecnológicos de los emprendedores y necesidades de la gente para me | El Litoral |
Descubren en Neuquén un dinosaurio de “Jurassic Park” (15/05/14) | Es un ejemplar de la familia de los diplodócidos, el típico dino de cuello larguísimo y cola de látigo que es el preferido de los chicos. Hasta ahora se pensaba que no había vivido en América del Sur. | Clarín |
Crean un chip contra la osteoporosis (17/02/12) | Es un dispositivo que libera un fármaco que ataca la enfermedad. Va debajo de la piel. | El Litoral |
Comenzó el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas» (22/06/22) | Es un dispositivo en dónde estudiantes de escuelas primarias visiten el área natural protegida de «El doradillo», desde donde se divisan los ejemplares de ballena franca austral que están arribando al Golfo Nuevo. | Rosario3 |
El doloroso síntoma de una década perdida (04/12/13) | Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. Ningún indicador puede precisar tan nítidamente el retroceso en desarrollo como los pobres resultados en calidad educativa que ha vuelto a obtener el país. Ninguna estadística puede | La Nación |
Interés en tecnología local que mejora la producción ganadera (11/12/14) | Es un desarrollo para obtener datos precisos de la nutrición del ganado. Generará eficiencia en la producción de leche y carne. Se empezará a comercializar en marzo. Hay productores interesados. | Uno (Santa Fe) |
Museos en redes, de la presencialidad a la virtualidad (24/08/22) | Es un desafío muy grande adaptar los contenidos, los eventos y las propuestas de un centro cultural a las nuevas tecnologías, pero cada vez más frecuentes. | Rosario3 |
La Argentina tendrá su primer gran diccionario de gentilicios (01/12/10) | Es un derecho, una marca de identidad y de pertenencia a una comunidad. Todo esto engloba un gentilicio, aquella palabra con la cual se identifica a los habitantes de un lugar. La Academia de Letras recibe propuestas de las provincias; en algunos sitios s | La Nación |
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación argentina? (27/02/23) | Es un deber del Estado garantizar a todos la posibilidad de adquirir los saberes necesarios para el acceso a las redes, a los programas educativos y culturales y a los trámites digitalizados. | LT10 |
Ciencia y religión: ¿amigos, enemigos o todo lo contrario? (18/08/10) | Es un debate eterno. ¿Hasta qué punto pueden coexistir el pensamiento científico y el religioso? ¿No son, en cierta manera, contradictorios? ¿Tienen los científicos el deber de no creer en Dios? Por Salvador Macip. | El Mundo (España) |
Curso presencial sobre "Humedales, aguas subterráneas y superficiales, y ecosistemas asociados" (18/08/17) | Es un curso de posgrado acreditable a la Maestría en Recursos Hídricos en Zona de Llanura y Doctorado en Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario3 |
En La Vuelta del Paraguayo los alumnos aprenden en el aula a naturalizar las crecidas del Paraná (17/11/23) | Es un contenido por fuera de lo que indica el Ministerio de Educación, pero fundamental para la vida de niños de un barrio rodeado de agua. | El Litoral |
Presentación "Mozart va a la escuela" (10/12/14) | Es un concierto didáctico para niños, niñas, adolescentes y adultos que busca aportar aprendizajes significativos sumando establecimientos educativos y espacios comunitarios. | Castellanos (Rafaela) |
Ingenieros de la UTN evalúan las pistas de aterrizaje del país (06/12/12) | Es un complejo estudio encargado al Cecovi para determinar el estado de las pistas de los aeropuertos nacionales. La información obtenida es clave: permitiría generar un sistema de gestión de inversiones necesarias en infraestructura aérea. | El Litoral |
Donaron a la UNL un equipo de alto poder computacional (27/09/12) | Es un cluster valuado en 20 mil euros. Permitirá realizar sofisticados cálculos computacionales integrando muchas computadoras, para modelar reacciones electroquímicas de interés tecnológico. Será usado para investigación y formación académica. | El Litoral |
Para estudiar en una escuela privada se necesitan $7.170 (25/02/11) | Es un cálculo anual promedio para un alumno en un colegio que tenga entre el 40 y el 80 por ciento de subsidio del Estado. Ahora las cuotas podrían incrementarse hasta un 28,5 por ciento. | Uno (Santa Fe) |