Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

28041 a 28060 de 50090

Título Texto Fuente
Cristina anunció que la vacuna contra el cáncer de útero se colocará gratuitamente en Argentina  (10/02/11) Es que será incorporada al plan médico obligatorio. El virus HPV provoca más de dos mil muertes por año.  Uno (Santa Fe)
En la escuela tampoco hay timbre ni horario de recreos  (29/10/14) Es que otra particularidad de la escuela de Agronomía de Río Cuarto es que no tocan timbre para ir al recreo. Los momentos de esparcimiento no tiene un horario fijo. No tienen la ansiedad permanente de estar viendo el reloj.  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigación de científicos rosarinos les da una estocada mortal a las superbacterias  (25/06/12) Es que estas nuevas formas bacterianas pueden hacer intratables algunas enfermedades. Por eso cobra tanta importancia la tarea del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR).  La Capital (Rosario)
Crean pastas sin gluten con harina de sorgo  (22/10/15) Es producto de una investigación de jóvenes científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Córdoba. Hechos con huevo, los fideos tienen “buen sabor” y 50% más de proteínas y menos calorías que los fabricados con trigo.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Qué docentes, para qué Universidad?  (13/11/07) Es preciso reconocer el carácter nacional de los regímenes de carrera docente. Este proceso requiere profesores altamente formados en los cuales realizar inversiones a largo plazo, evaluándolos de manera periódica y sostenida sobre un conocimiento que cad  La Voz del Interior (Córdoba)
Los avances de la medicina, entre el secreto y la vulgata  (07/11/07) Es preciso evitar el manejo indiscriminado de la divulgación científica que lleva a transmitir a la sociedad promesas inciertas, lindantes muchas veces con la fantasía. Por Carlos Gherardi, doctor en Medicina.  Clarín
Litus ya puede verse en todos los sistemas de cable de la ciudad  (15/03/17) Es posible tras la incorporación de la señal de tv de la UNL en la grilla digital de Cablevisión. En Santa Fe, Cablevideo y Gigared ya estaban transmitiendo el canal, que combina actualidad local de último minuto, con contenidos para todos los gustos.  LT10
El riesgo de nacer en tiempos de crisis  (20/08/08) Es posible que España y otros países afectados por la actual crisis económica sufran una epidemia de enfermedades cardiovasculares dentro de unos 80 años. Un estudio realizado por científicos daneses y alemanes advierte de que los niños nacidos en tiempos  El Mundo (España)
Es necesario alcanzar un acuerdo para el futuro  (15/09/17) Es posible anticipar que la reforma educativa de la ciudad posee una orientación adecuada. Las materias rompen su aislamiento disciplinar y se reúnen en área de conocimiento, habilitando enseñanza multidisciplinar y abordaje por proyectos.   La Nación
Internet al banquillo: afirman que le quita concentración y creatividad al cerebro  (14/12/15) Es porque vivimos conectados y en un estado constante de interrupción por llamadas, mensajes de WhatsApp, emails o posteos en las redes sociales. Expertos aseguran que la atención es una capacidad limitada.  Clarín
Paro y polémica en la Ciudad por el relevo de seis docentes  (30/08/12) Es porque trasladaron a los responsables de la parodia contra Mauricio Macri y Esteban Bullrich, que se hizo en un acto escolar. La huelga afectará a 360 mil alumnos de colegios públicos porteños.  Clarín
Buscan redefinir la palabra cáncer para evitar los falsos diagnósticos  (30/07/13) Es porque se llama así incluso a las lesiones premalignas. Y eso “asusta” a los pacientes.  Clarín
Afirman que en la Provincia hay un récord de universitarios  (16/06/11) Es porque se crearon universidades, y la de La Plata creció. El 30% deja en primer año.  Clarín
Amparo de maestras por el cálculo del puntaje docente  (05/02/10) Es porque se cambiaron los criterios para valorar sus antecedentes: los cursos ahora suman menos puntos. Piden que las nuevas reglas no se apliquen retroactivamente.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aulas llenas con los rezagados  (18/12/14) Es porque muchos se llevaron materias. Siete de cada 10 estudiantes en Córdoba desaprueban un promedio de cuatro asignaturas por año en el secundario.   La Voz del Interior (Córdoba)
Los estudiantes exigieron que se les garantice poder viajar  (23/04/13) Es porque las empresas que van a Paraná no pueden llevar pasajeros parados. Solicitaron una mesa de diálogo con todos los actores involucrados para encontrar una solución definitiva.  Uno (Santa Fe)
Maestros de 7º: un mes para optar en qué nivel se quedan  (29/05/09) Es porque la nueva Ley de Educación acorta la primaria a sólo seis años, para dar lugar luego al nivel secundario. Si deciden pasar a la secundaria, no podrán participar en concursos de ascenso. La transformación no satisface a todos: los docentes de Tecn  El Diario (Paraná)
El rector postergó las sanciones para que el conflicto no pase a la Justicia  (29/10/13) Es porque la mitad de los alumnos que serían sancionados por la toma hicieron sus descargos a través de abogados.  Clarín
La ciencia ya busca usar el ADN para guardar información  (05/09/13) Es porque la humanidad produce textos, videos y fotos frenéticamente y los soportes de hoy están llegando al límite.  Clarín
Con bajas expectativas en los gremios, se desarrolla la paritaria docente  (30/04/24) Es porque el sector estatal ya recibió una propuesta que fue considerada insuficiente. Amsafe, Sadop, UDA y AMET reclaman no solo un porcentaje de aumento para abril y mayo, sino también lo que quedó pendiente de 2023.  LT10

Agenda