LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes locales y españoles estudian el sistema financiero (10/09/07) | Es un proyecto que llevan adelante en forma conjunta docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL y la Universidad Carlos III, de España. Los especialistas estuvieron en nuestra ciudad, como parte del intercambio. | El Litoral |
Funciona una escuela de acuicultura en Alto Verde (04/05/09) | Es un proyecto novedoso en la provincia y el país. Es una secundaria técnica que enseña esa especialidad. La meta es enseñar a los chicos de la zona desde la cría de sábalos en cautiverio hasta el proceso de desposte y enfriado. | El Litoral |
Una ONG lleva profesionales al aula y los chicos aprenden más (22/10/12) | Es un proyecto mundial que ya funciona en secundarias de la Ciudad y el Conurbano. | Clarín |
Nueva secundaria: 10 claves de la reforma (21/06/17) | Es un proyecto en el que están trabajando todos los ministerios provinciales. Se empezaría a aplicar el año que viene. | Clarín |
Entrerrianos desarrollan una silla motorizada más barata (16/10/07) | Es un proyecto de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER. Utiliza materiales nacionales y eso reduce su costo. Está pensada para la geografía entrerriana, con pronunciadas subidas y bajadas. El proyecto resultó de un convenio con el Ins | El Diario (Paraná) |
En el Iturraspe funciona la primera escuela para madres (30/06/11) | Es un proyecto de la Escuela República de México, que instaló un aula en la Casa de las Madres del hospital. | El Litoral |
Nueva guía para prevenir y tratar los conflictos violentos en la escuela (16/05/14) | Es un protocolo para directores y docentes; la presentó Sileoni y se puede ver online; será distribuida en todo el país. | La Nación |
Detectan, en las escuelas, dos casos de abuso sexual por semana (29/08/19) | Es un promedio de los datos que surgen del Ministerio de Educación respecto a los primeros seis meses del año. Además abordaron casos de violencia familiar | Uno (Santa Fe) |
Docentes enfermos 19 días al año (14/04/08) | Es un promedio de las jornadas de licencia otorgadas a los 55 mil educadores cordobeses en 2007. Falta saber cuántos educadores solicitan el casi 1,2 millón de días anuales. Veinte de cada 100 profesores no se encuentran en sus casas al ser visitados por | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ayuda directa para los universitarios (29/07/21) | Es un programa que tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una carrera universitaria o una tecnicatura. | Rosario 12 |
Secundarias Rurales Mediadas por Tecnologías en la Argentina (04/02/22) | Es un programa que impulsa UNICEF de Argentina desde el 2012 y que permite una mayor inclusión digital a jóvenes de todo el territorio argentino. | Rosario3 |
Para romper el mito de que los científicos son “bichos de laboratorio” (14/05/15) | Es un programa donde 15 investigadores irán a las escuelas y trabajarán con los docentes en el refuerzo de contenidos e instancias experimentales. Luego, éstos bajarán esos saberes a las aulas, apelando a didácticas que entusiasmen a los alumnos. | El Litoral |
Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red (18/06/24) | Es un programa del Ministerio de Educación, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento. | La Opinión (Rafaela) |
Está abierta la inscripción al Global Studies Programme (24/11/17) | Es un programa de maestría en Ciencias Sociales de dos años de duración, dictado en inglés y focalizado en cuestiones de globalización, gobernanza internacional y cambio cultural. | Rosario3 |
El plan Vuelvo Virtual cuenta con sede propia en Rosario (24/05/16) | Es un programa de cursado semipresencial para estudiantes de escuelas secundarias que fortalece las instancias de llegar a aquellos jóvenes que no pudieron terminar su escolaridad. | Rosario3 |
Presos alfabetizadores enseñarán a leer y escribir a otros internos (30/03/09) | Es un programa de alfabetización a aplicarse en seis cárceles de la provincia. Beneficiará a 228 internos, quienes serán instruidos por otros que oficiarán de alfabetizadores. Una alternativa para el empleo productivo del tiempo. En Santa Fe y el país, el | El Litoral |
Santa Fe: retoman el concurso de ascenso a cargos directivos con el listado de admitidos (18/06/24) | Es un proceso que viene del año pasado y que, cambio de gestión mediante, continúa ahora con algunas modificaciones. | El Litoral |
La falta de vacantes en el período inicial, un problema recurrente (29/12/10) | Es un problema recurrente en la ciudad. Anualmente, miles de chicos de menos de cuatro años se quedan sin la posibilidad de asistir a un jardín de infantes. Se acerca 2011 y, si bien con menor intensidad, el drama subsiste. | La Nación |
Cada vez más estudiantes sufren ataques de pánico (20/12/18) | Es un problema que afecta a alumnos de todas las edades, desde la primaria hasta la universidad. El estrés, las presiones familiares, la autoexigencia y el ritmo de vida acelerado están entre las principales causas que desencadenan estos episodios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Por qué vemos moscas negras flotando delante del ojo? (05/10/12) | Es un problema habitual en miopes y a medida que envejecemos. Si aparecen de repente o con pérdida de visión hay que ir al oculista. | El Mundo (España) |