LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes exclusivos, usinas que generan conocimiento (01/12/11) | La condición ideal de un docente universitario es la dedicación exclusiva. Esto significa que trabaja 45 horas semanales y reparte su tiempo entre las aulas, la investigación y la extensión. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes entrerrianos adhieren al paro de Ctera (11/04/17) | La conducción central de Agmer resaltó en un comunicado la gravedad de lo ocurrido en Buenos Aires, sobre la represión policial ejercida contra docentes que pretendieron instalar una carpa frente al Congreso. | El Diario (Paraná) |
El gremio docente de la UCSF con Arancedo (26/02/15) | La conducción de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe informó que se reunió con la autoridad máxima de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), su Gran Canciller Monseñor José María Arancedo. | La Opinión (Rafaela) |
El "Belgrano para todos" tendrá que esperar un mes (29/03/12) | La conducción de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano se dio un baño de realidad que no esperaba. Fue decisiva la activa participación de padres y alumnos para que se postergara la aprobación de un proyecto que, definitivamente, salió malherido | La Voz del Interior (Córdoba) |
La federación y la intervención (19/05/15) | La conducción de la FUBA, compartida por un frente que encabezan el Partido Obrero y La Mella, acusó al Rectorado de la UBA y a la agrupación radical Nuevo Espacio de intentar “intervenir” al organismo estudiantil. | Página 12 |
Adiuc rechazó la conciliación y la UNC descontará haberes (06/10/11) | La conducción del gremio docente decidió anoche no acatar la medida del Ministerio de Trabajo de la Nación. El Rectorado anticipó que habrá descuentos por los días de paro. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No docentes: oficialismo ganó elección de consiliarios (19/06/09) | La conducción del gremio no docente de la Universidad Nacional de Córdoba obtuvo un contundente triunfo en la elección de consiliarios para el Consejo Superior. El actual secretario general de la gremial San Martín, Aldo Esparza, resultó electo consiliari | La Voz del Interior (Córdoba) |
Amsafé provincial valora la última oferta salarial y va por su aceptación (20/04/17) | La conducción provincial de Amsafé valoró la última oferta salarial que hizo el gobierno de Miguel Lifschitz y se manifestó a favor de su aceptación. "Los conflictos no pueden ser eternos", dijo a La Capital José Testoni. | La Capital (Rosario) |
Piden los nombres de los maestros que paren (12/09/08) | La conducción provincial del gremio docente desestimó los motivos por los que Amsafé Rosario convoca hoy a una movilización por la que desafectará a los alumnos entre las 10 y las 14. "La mayor parte de lo que consideran restricciones al llamado a concurs | La Capital (Rosario) |
Acreditan las ingenierías de UTN (10/09/13) | La CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) acreditó las carreras de Ingeniería Electromecánica y Civil por seis años en su segundo ciclo de acreditación -resoluciones 570/13 y 611/13- e Ingeniería Industrial por tres para com | La Opinión (Rafaela) |
Acreditan la carrera de Ingeniería Industrial (26/06/15) | La CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) por resoluciones N° 236/15 acreditó la carrera de Ingeniería Industrial que se dicta en la Facultad Regional Rafaela de la UTN. | La Opinión (Rafaela) |
Reconocimiento a dos doctorados de la Facultad de Humanidades UNR (02/03/23) | La CONEAU acreditó con la máxima categoría a estos espacios de formación universitaria en Historia y en Lingüística y Lenguas. | Rosario3 |
Coneau dio el aval a la Universidad Provincial (10/12/14) | La Coneau emitió un dictamen favorable sobre el proyecto institucional de la UPC. Resta ahora que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mediante un decreto, avale las actuaciones del órgano evaluador. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por las simetrías de la calidad educativa (07/03/16) | La CONEAU realizó un Curso de Introducción a los Procesos de Evaluación y Acreditación Universitaria en la UNR. La capacitación se desarrolló en el marco de un programa de formación cuyo objetivo es mejorar la comunicación. | Rosario 12 |
Chile: Alumnos llaman al paro por tiempo indefinido en facultades y escuelas (31/05/16) | La Confederación de Estudiantes de Chile llamó ayer a paralizar las actividades por tiempo indefinido en las universidades y colegios secundarios a partir de mañana, en protesta por la ausencia del sector en las discusiones por la reforma educativa. | La Capital (Rosario) |
Los científicos denuncian el recorte presupuestario en I+D previsto para 2010 (14/10/09) | La confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) hizo hoy un llamamiento a los grupos parlamentarios para que enmienden el recorte previsto en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2010 para el Ministerio de Ciencia e Innovación. | El Mundo (España) |
La ciencia española retrocede al siglo pasado (31/10/12) | La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) se ha alineado con los 42 Premios Nobel y medallas Fields que reclamaban la pasada semana mediante una carta dirigida a las autoridades de la Unión Europea que no se frenase la inversión en I+D | El Mundo (España) |
La educación española suspende en ciencias (10/03/11) | La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) –que representa a más de 30.000 científicos– aseguró ayer que la educación española tiene una importante carencia en docencia científica. Durante la presentación del primer informe ENCIENDE, ela | El Mundo (España) |
Controversia entre gremios y el Gobierno sobre el alcance del paro docente (05/04/16) | La Confederación de Trabajadores de Educación de la República Argentina aseguró que hubo una adhesión del 95 por ciento, mientras que en el gobierno nacional lo consideraron "una medida excesiva" y relativizaron su alcance. | Agencia Télam |
Paro de 24 horas en colegios públicos y privados de Rosario por las docentes muertas en Chubut (19/09/19) | La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) lanzó la medida de fuerza para este jueves por el fallecimiento de dos maestras que regresaban de una movilización por atrasos salariales. Amsafé y Sadop adhirieron | Rosario3 |