LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Los clásicos son textos que no duermen” (22/06/09) | Entrevistra con el crítico y escritor Noé Jitrik. El reconocido intelectual, de visita en la ciudad, expuso en el Foro Cultural UNL y luego dialogó con El Litoral. Aquí, sus preferencias autorales, escuelas críticas, el futuro del libro y sus métodos de t | El Litoral |
La carrera por el decanato de Sociales (08/09/17) | Entrevistas a Glenn Postolski y Carolina Mera, candidatos a conducir la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Las elecciones de la próxima semana definirán las autoridades de la facultad. Hablan los candidatos postulados por las dos listas de profesores. | Página 12 |
Diego Sívori: "No comemos por hambre ni por ansiedad, sino porque a nuestro cerebro le gusta autoengañarse" (07/03/16) | Entrevistamos al autor de Nutrición (de)mente, de editorial Grijalbo, que junto con el ingeniero industrial Federico Fros Capelo, explica cómo funcionan los procesos cerebrales ante los estímulos del poderoso marketing de la comida. | La Nación |
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural" (22/06/10) | Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d | Desconocido |
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural" (22/06/10) | Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d | Desconocido |
"No hay razón para temer a los robots" (04/04/16) | Entrevista. Tras los altibajos que ha sufrido la Inteligencia Artificial desde los 50, el ingeniero Darío Gil, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en IBM Research, cree que asistimos a un nuevo renacimiento de este campo. | El Mundo (España) |
Danilo Astori: “La mejor ley de medios es la que no existe” (19/10/10) | Entrevista. Danilo Astori, vicepresidente de Uruguay estuvo en nuestra cuidad invitado por la Universidad Nacional del Litoral, ocasión en la que esta casa de altos estudios le otorgó el grado de Profesor Honorario. | El Litoral |
Reclamo docente: "No creo que la Provincia cambie su postura" (27/09/16) | Entrevista exclusiva a Carlos Fascendini. El Vicegobernador volvió a remarcar que no reabrirán la discusión salarial, pese a las reiteradas medidas de fuerza de los gremios que nuclean a los maestros santafesinos. | Castellanos (Rafaela) |
'Antes o después, encontraremos un 'gemelo' de la Tierra' (15/04/15) | Entrevista con Willy Benz, director del Instituto de Física de la Universidad de Berna. El astrofísico suizo, experto en formación de sistemas planetarios, cree que es una cuestión de tiempo hallar un análogo terrestre fuera del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
"Hay que fortalecer la retención en la secundaria" (14/11/07) | Entrevista con Walter Grahovac, futuro ministro de Educación de Córdoba. El sucesor de Mundet aseguró que la prioridad estará puesta en los sectores vulnerables y en agilizar las políticas de inclusión de quienes están fuera del sistema. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos" (20/10/09) | Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30 | La Nación |
“Es más difícil ser médico de familia que especialista” (04/11/15) | Entrevista con una canadiense asesora de la OPS. Para Martine Morin, la formación en medicina está más orientada a las especialidades que a la prevención de las enfermedades. Brega por más profesores que apunten a la atención primaria de la salud. | El Litoral |
"La tecnología puede servir a la vida o a la muerte" (04/06/08) | Entrevista con Tristán Bauer, director del canal educativo Encuentro. Se presentó en Rosario la primera serie que el canal Encuentro produjo sobre la vida de San Martín. El director de la señal que depende del Ministerio de Educación de la Nación estuvo e | El Litoral |
“Ya se puede crear una computadora que sea consciente de sí misma” (24/07/08) | Entrevista con Thomas Sterling, experto en computadoras de alto rendimiento. Uno de los máximos especialistas en computación entiende que no sería ético desconectar una computadora autoconsciente. A partir de redes de PC comerciales creó supercomputadoras | La Voz del Interior (Córdoba) |
“La actividad de los académicos es dispersa y muy compleja” (04/06/07) | Entrevista con Susana García Salord, socióloga, especialista en trayectorias académicas. La investigadora y profesora de posgrado argentina, radicada en México, pasó por Córdoba. Se dedica desde hace años al estudio de procesos de emergencia, constitución | La Voz del Interior (Córdoba) |
"En Francia, quien no manda a su hijo chico al colegio va a la cárcel" (12/05/08) | Entrevista con Sara Pain, psicopedagoga y filósofa educacional. La especialista remarca que el respeto al otro y a su historia es un principio inapelable. Pero advierte sobre el riesgo de conformar guetos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia argentina, de los vaivenes del ayer a un firme presente (10/04/08) | Entrevista con Samuel Taleisnik y Pedro Depetris, investigadores del Conicet. El médico Taleisnik (88) y del geólogo Depetris (64), investigadores de larga trayectoria, contaron sus primeros pasos y analizaron la actualidad y futuro de la investigación na | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Debe haber un aumento salarial" (04/11/09) | Entrevista con Roberto baradel, secretario General de SUTEBA. "Estamos tratando de tomar una medida de fuerza unificada con los trabajadores estatales, además de los gremios docentes, de la salud y judiciales. No descartamos que haya más paros". | Clarín |
En búsqueda del Doctor Kroto (29/07/09) | Entrevista con Richard R Ernst, premio Nobel de Química 1991. El jinete, aturdido, desconcertado, miserable, se pasea entre los asistentes a la reunión anual en Lindau de Premios Nobel (que ya va por su 59ª edición) y a la cual concurrieron esta vez 23 la | Página 12 |
"Los docentes deben ser reconocidos" (07/02/08) | Entrevista con Rafael Herrera Gil, consejero de la Embajada de España en Argentina. El responsable de haber desarrollado un exitoso programa de inserción laboral en Andalucía considera vital la participación de los padres en el ámbito educativo. Dice que | La Voz del Interior (Córdoba) |