Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

28961 a 28980 de 49924

Título Texto Fuente
En dos meses, los alumnos tendrán 26 días de clases  (26/09/22) Entre agosto y septiembre sumarán 17 días de paro. El acuerdo se demora y AMSAFE se prepara para una nueva huelga de 72 horas a partir de mañana.  La Opinión (Rafaela)
Para Bacolla, “fue bastante bajo el acatamiento al paro en la provincia”  (08/08/24) La subsecretaria de Calidad Educativa destacó que “la mayoría de las escuelas de la provincia estuvieron abiertas, con presencia de directivos, lo que permitió el normal dictado de clases”.  La Opinión (Rafaela)
Acto de apertura del ciclo lectivo en ITEC  (08/04/10) Las palabras de bienvenidas a los más de 200 alumnos de los cuales 89 son ingresantes a primer año estuvieron a cargo del director del establecimiento Eduardo Monier.  La Opinión (Rafaela)
Senado: es ley la creación de la Universidad Nacional de Rafaela  (04/12/14) Con el voto unánime de los 59 senadores presentes en la sesión de ayer, la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que promueve la creación de la Universidad Nacional de Rafaela para la Innovación y la Productividad.  La Opinión (Rafaela)
Preparan trabajos de investigación sobre bullying en las escuelas medias de Rafaela   (25/08/15) Se llevó a cabo en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Sede Rafaela, una presentación del trabajo de investigación “Un estudio descriptivo sobre el acoso escolar en el ciclo básico de la educación secundaria de la ciudad de Rafaela”.  La Opinión (Rafaela)
Colación de grado en UCES  (03/11/16) En el atardecer de hoy, a partir de las 20, en el Salón de Usos Múltiples de ATILRA, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales - UCES- llevará a cabo la colación de grado de la promoción 2015.  La Opinión (Rafaela)
Nuevos técnicos superiores en industrias lácteas   (23/11/16) La Comunidad educativa del Instituto Superior Particular Incorporado N° 4034 “Humberto 1°”, invita al acto de clausura del ciclo lectivo 2016 que se llevará a cabo este sábado, 26 de noviembre, a las 20 hs en la Sala de Sociedad Italo Argentina.   La Opinión (Rafaela)
Ya está en el Concejo el acuerdo para que la UNRa tenga su campus  (02/03/17) La presentación la encabezó el Intendente Luis Castellano. Los ediles ahora tendrán la posibilidad de analizar en profundidad la propuesta que implica que una familia le ceda 14 ha. a cambio de las 10 ha. sobre la 34.  La Opinión (Rafaela)
Desde hoy se extienden los horarios de clases  (02/08/21) Las escuelas santafesinas vuelven a tener la jornada simple completa con horarios vigentes antes de la pandemia.  La Opinión (Rafaela)
Cuadernillo educativo de Santa Fe nombra a las Malvinas como "Falkland Islands"  (17/11/21) El error apareció en un material digital destinado a alumnos de sexto grado. El Ministerio de Educación reconoció la equivocación que fue advertida por una docente rosarina.  La Opinión (Rafaela)
Más de 1.500 jóvenes participaron de la nueva edición de Expo Carreras  (09/06/23) Siete casas de estudios superiores que funcionan en Rafaela mostraron una oferta de más de 80 carreras en la edición 2023 de la muestra, que se realizó en el Viejo Mercado.  La Opinión (Rafaela)
Las universidades, las empresas y el Estado trabajan por la regeneración urbana  (18/06/24) Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana.  La Opinión (Rafaela)
Adhesión de UCSE DAR  (04/10/07) Se informa a la comunidad educativa de la UCSE DAR que hoy no habrá actividad académico-administrativa en esa casa de altos estudios de esta ciudad, en adhesión a la jornada de recordación de la muerte del profesor neuquino Carlos Fuentealba, de la que se  La Opinión (Rafaela)
Contra el analfabetismo  (16/11/07) Editorial. Con buen resultado está desarrollándose el Programa Nacional de Alfabetización, el cual en los últimos tres años posibilitó que 175.130 personas mayores de 15 años aprendieran a leer y escribir, y realizar las operaciones matemáticas más sencil  La Opinión (Rafaela)
Dos atalivenses cursan estudios superiores en Cuba  (03/09/08) Los jóvenes, oriundos de la vecina localidad de Ataliva eran alumnos de la Universidad de Corrientes y en el año 2004 se hicieron merecedores a una beca que los llevó a radicarse en Cuba para conpletar sus estudios superiores. En ese entonces Jorge se for  La Opinión (Rafaela)
Gestión tecnológica, motor de desarrollo  (08/04/10) En instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, se desarrolló anteayer una conferencia de prensa con el fin de ampliar aspectos que hacen a una nueva carrera de posgrado de dos años de duración denominada "Especializaci  La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente  (15/08/12) El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia convocó para hoy a una nueva reunión de la paritaria docente, a desarrollarse desde las 15 en la sede de la cartera laboral, Rivadavia 3049, en la capital santafesina.  La Opinión (Rafaela)
Todo listo para inaugurar la Escuela de Posgrado   (25/08/15) Mañana, a partir de las 18 horas, se realizará el acto de apertura del año académico de la nueva Escuela de Posgrado de la UNL en la Sede Rafaela-Sunchales.  La Opinión (Rafaela)
Iniciará sus actividades la Escuela de domingos   (16/03/16) Informó la Fundación Progresar que el próximo domingo, 20 de marzo, comenzarán las actividades de la “Escuela de Domingos” (Departamento de Educación y Asistencia), en el horario de 8:30 a 11:30.   La Opinión (Rafaela)
AMSAFE analiza hoy su plan de lucha  (03/11/16) Los docentes del ámbito público de la Provincia de Santa Fe decidirán a partir de las 10 de hoy si realizarán o no paros para reclamar la reapertura de las paritarias y lograr recomponer el salario afectado por la inflación.  La Opinión (Rafaela)

Agenda