Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

2881 a 2900 de 50159

Título Texto Fuente
La UNL recibe a 100 estudiantes internacionales  (09/03/16) Arribarán a las ciudades de Santa Fe y Esperanza desde Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, España, Francia, Italia, México, Paraguay, Uruguay, Perú, Rusia y Suiza.  LT10
UNL y ADUL acordaron aumentos y beneficios  (24/09/18) Arribaron a un acuerdo paritario a nivel particular. Los beneficios comenzarán a efectivizarse este viernes 21 de septiembre.  LT10
Una patota atacó 3 veces una escuela en Córdoba  (11/03/08) Arrojaron piedras a la hora de la salida contra padres, alumnos y autos. Los alumnos de la escuela secundaria José Malanca de Córdoba tienen terror. Incluso trascendió que uno de ellos habría dejado de ir a clases por miedo a los ataques que vienen sufrie  Clarín
Alimentos nutritivos aptos para los celíacos  (10/09/08) Arroz cuatro quesos y el guiso de arroz, son los productos deshidratados que han sido recientemente certificados libres de TAC –trigo, avena, cebada y centeno– y por lo tanto, aptos para el consumo de personas celíacas. Ambos son producidos en la planta d  El Diario (Paraná)
Desde Entre Ríos, al país  (30/04/10) Arte infantil. Presentan una convocatoria para niños y adolescentes. “Luego de diez años de trabajo, damos un gran paso”. Así califican la concreción del lanzamiento de la primera Bienal Nacional de Arte Infantil y Juvenil 2010.  El Diario (Paraná)
El profeta de la palabra de Gaudí  (15/06/10) Arte y naturaleza. La continuación de la obra del genio catalán. Etsuro Sotoo, el escultor japonés que continúa la inconclusa iglesia Sagrada Familia, estuvo en la Argentina.  La Nación
Ya implantan venas y arterias hechas a medida  (07/08/08) Arterias y venas a medida de las necesidades de cada paciente, creadas a partir de sus propias células, ya son una realidad que poco a poco va expandiendo sus aplicaciones y que está muy cerca de salir de los protocolos de investigación para ingresar en l  La Nación
Prevención cardíaca: cuanto antes, mejor  (11/08/09) Arteriosclerosis. Estudio en corazones donados para trasplantes. Comprueban que personas de entre 45 y 55 años sin síntomas presentaban placas capaces de producir coágulos que llevan al infarto.  La Nación
Propuesta para evaluar la demanda de nuevos oficios  (02/12/10) Articulación entre Estado, universidad y empresariado. El ministerio de Trabajo acordó con las facultades de la UTN en Santa Fe un estudio sobre qué nuevos oficios e instancias de formación profesional necesitará la provincia en los próximos años, en base  El Litoral
Estudiantes de escuelas rurales podrán acceder de forma gratuita a una recorrida por el Acuario del Río Paraná  (07/04/22) Articulando los programas Caminos de la Ruralidad y el Boleto Educativo Gratuito, el Gobierno de Santa Fe ofrecerá logística para que estudiantes rurales visiten esta institución y tengan una formación en producción acuícola.  Castellanos (Rafaela)
Consejos saludables para detectar precozmente cáncer  (21/07/10) Arturo Prins, director ejecutivo de la Fundación Sales -que promueve la investigación sobre el cáncer, entre otros objetivos- envió un comunicado de prensa para dar a conocer algunos consejos para mejorar su calidad de vida y prevenir el cáncer en la pobl  El Litoral
Charlas, paseos guiados y un congreso para acercar niveles  (08/08/11) as universidades ya trabajan con los alumnos de 2012. En la UNL, se realizan los “cafés del futuro” en colegios y tours guiados. En la Católica habrá un congreso y en la UTN, una jornada.  El Litoral
Cantard fue electo rector de la UNL  (29/11/07) Asamblea universitaria agitada y con interrupciones. El actual decano de Ciencias Jurídicas completará el mandato de Mario Barletta, quien deja la UNL para asumir como intendente. Albor Cantard obtuvo el 94 por ciento de los votos.  El Litoral
Enrique Mammarella fue elegido como nuevo rector de la UNL  (22/11/17) Asamblea Universitaria en el Paraninfo. Se completó el proceso de renovación de autoridades. El actual oficialismo de la UNL continuará la conducción al frente de la casa de estudios. Claudio Lizárraga será el vice.  El Litoral
El conflicto crece en las aulas  (08/09/10) Asambleas de doce escuelas porteñas ratificaron las tomas por las obras. Un día después de la reunión de los alumnos con el ministro, más colegios se sumaron a la medida y hoy podrían agregarse otros cinco. Cristina Kirchner se mostró de acuerdo con los r  Página 12
La minería en los claustros  (12/12/08) Asambleas sociales y vecinos autoconvocados de todo el país manifestaron su “más enérgico rechazo hacia las actividades y programas institucionales promovidos desde la universidad pública que, en concurso con los objetivos económicos de las empresas, se o  Página 12
Titularizarán a 800 docentes de inicial, primaria y especial  (31/01/12) Ascienden a casi 9 mil los maestros titularizados en 4 años en esos niveles de la educación. Desde hoy se exhiben los escalafones provisorios de aspirantes.  El Litoral
Rasino gestiona más fondos nacionales para comedores  (20/05/10) Asegura que la provincia no está en condiciones de aumentar. Ante los límites financieros de la provincia, la ministra de Educación busca que el gobierno nacional aumente los aportes del Refuerzo Nutricional que llega a los comedores de las escuelas. “Pri  El Litoral
Licencias docentes: Educación puso al día 600 juntas médicas que estaban en espera  (31/05/24) Aseguran que 7 de cada 10 docentes retornaron a sus trabajos desde que se los auditó. Salud Laboral volvió a controlar de forma aleatoria en los domicilios. Llegó a 33 localidades en pocos meses.  El Litoral
Para Amsafé el secundario empieza las clases en "condiciones precarias"  (04/03/10) Aseguran que de las 90 mil horas cátedra que el Ministerio de Educación planteó como necesarias, sólo se crearon 15 mil, y remarcan que "faltan cargos y aulas para que chicos y docentes tengan un espacio digno de trabajo".  La Capital (Rosario)

Agenda