El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La vuelta al mundo a vuelo de pájaro (10/02/12) | El inventor del fonógrafo (y de otras cientos de tecnologías), Thomas Edison, decía que "el descontento es el motor del progreso". | La Nación |
La vuelta con reclamo (28/07/08) | Comienza hoy el segundo semestre de clases. El gremio de los docentes estatales sostiene la necesidad de una recomposición urgente, ya que la inflación se comió el aumento de febrero. Esperan para mañana una oferta salarial. | Rosario 12 |
La vuelta de la secundaria (05/03/13) | Ayer lunes se inició el ciclo lectivo 2013 para los alumnos de los colegios secundarios, nivel en el que se estrena el ciclo orientado. En nuestra cuidad, y después de mucha espera, los chicos volvieron a las aulas y se reencontraron con sus compañeros. | La Opinión (Rafaela) |
La Vuelta del Paraguayo cuenta los días para tener una escuela oficial (01/10/19) | Este miércoles integrantes del Proyecto Revuelta, impulsores del bachillerato popular en el barrio costero, tienen una reunión con autoridades del Ministerio de Educación en la que esperan el reconocimiento institucional | Uno (Santa Fe) |
La Vuelta del Paraguayo tiene su escuela (07/10/19) | Luego de largas negociaciones, la regional IV del Ministerio de Educación de Santa Fe reconoció a la secundaria de gestión social. En la provincia sólo hay un antecedente con este modelo, la Ética de Rosario. | El Litoral |
La vuelta inesperada de la grasa (16/05/11) | Primer estudio de la liposucción a largo plazo. Un ensayo apunta la reaparición de la grasa al año de la liposucción. Fundamentalmente se redistribuye en la parte superior del cuerpo. No todos los expertos están de acuerdo con estos resultados. | El Mundo (España) |
La vuelta tras el receso A (03/08/09) | Las clases se retoman también en Capital y provincia de Buenos Aires. No se extenderán más allá del 15 de diciembre. Vuelven las escuelas primarias, secundarias y también las universidades. La Rioja, Tucumán y Córdoba ya habían empezado la semana anterior | Página 12 |
La web comunica a docentes del mundo (21/05/07) | Los educadores de todo el mundo pueden intercambiar y compartir sus aportes y experiencias a través de la web, gracias al Proyecto de Alfabetización lanzado por Google, que ahora llegó a la Argentina a presentar su versión en español. | La Capital (Rosario) |
La web entrará a la sala de clases de la mano de los profesores y de nuevas materias (11/06/07) | Cambio del currículum escolar y de la formación docente. El programa Enlaces, con un reforzado presupuesto, trabaja con universidades y autoridades de educación para integrar una mejor internet a las aulas. Según los expertos, las claves para ello pasan p | Uno (Santa Fe) |
La web para los vouchers educativos sigue caída: cuándo se restablece (08/04/24) | El formulario para que los padres que tienen hijos menores de 18 años estudiando en instituciones privadas, puedan acceder al subsidio sigue interrumpido. En la web aparece una leyenda que da cuenta cuándo volverá a estar en servicio. | LT10 |
La XIX Feria del Libro, Lecturas de Primavera (14/09/12) | Hoy a las 18 se inaugura una nueva edición. Se realizará en La Redonda hasta el domingo 23. | Uno (Santa Fe) |
La XV Feria del Libro se hará en un espacio abierto (12/09/08) | Del 30 de setiembre al 5 de octubre tendrá lugar la XI Feria del Libro de Santa Fe, que organizan en forma conjunta el gobierno de la provincia, la Municipalidad, la Universidad Nacional del Litoral y el Centro Comercial. | El Litoral |
La zona de riesgo de Internet (11/03/11) | Una encuesta de la empresa Microsoft revela que el 37 por ciento de los menores de 17 años comparte datos personales con personas que no conoce. En el 70 por ciento de los casos, hay pautas en el hogar para el uso de la PC. El 15 por ciento sufrió discrim | Página 12 |
La “brigada antibullying” del San Francisco de Asís (05/10/15) | El proyecto del colegio parroquial de barrio Las Flores para prevenir el acoso crece y se multiplica. Si bien la idea nació como una actividad en el aula, terminó convirtiéndose en un trabajo institucional conjunto entre estudiantes y autoridades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “compu” más veloz está en Córdoba (01/08/14) | La supercomputadora “Mendieta”, del Centro de Computación de Alto Desempeño de la UNC, es la más rápida del país. Sirve para realizar simulaciones de experimentos científicos en nanociencia, astronomía, ingeniería, medicina y otras áreas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “compu” no garantiza el aprendizaje (16/09/15) | Un estudio de la Ocde advierte que invertir en tecnología en el aula no mejora el desempeño escolar por sí solo. Piden usar esos fondos con más eficiencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “cura funcional” de una beba abre caminos para el tratamiento del VIH (05/03/13) | Una beba que había nacido infectado con el virus del sida (VIH) en Estados Unidos habría sido curada al recibir un tratamiento agresivo con el cóctel de drogas convencional. Es el primer caso de “cura funcional” en niños, aunque no hay garantía de que la | Clarín |
La “década ganada” en ciencia no se traduce en innovación (08/09/15) | La fuerte inversión de la Nación aún no tiene frutos productivos, dicen expertos. Bajó el número de patentes de invención y Argentina figura lejos en el ranking de países innovadores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “dire” que todos quieren en su escuela (09/09/15) | Julia Ronchi hizo que alumnos y padres participen de las decisiones y resuelvan conflictos. Le cuesta admitir que el viernes recibirá el Premio Buenos Educadores de la Argentina 2015. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “economía verde”, eje de la cumbre en Río (23/04/12) | Hace 20 años se celebró un encuentro histórico en Río de Janeiro, Brasil, que amplió la atención sobre los problemas ambientales. | Clarín |