Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

29241 a 29260 de 50115

Título Texto Fuente
Docentes universitarios no iniciarán las clases tras vacaciones  (23/06/17) En todo el país se impuso una medida de fuerza a partir del segundo cuatrimestre. Resta decidir cómo será la modalidad del paro. Desde Coad promueven una iniciativa a nivel nacional.  Rosario3
Las posibilidades de paros son un problema que cruza el país  (12/02/10) En todo el país hay una gran expectativa acerca del acuerdo salarial docente ya que lo que ocurra entre el gobierno nacional y los cinco gremios de alcance nacional se proyectará a las provincias. Hay conversaciones pero las clases corren el riesgo de no   Clarín
Nacen más varones o nenas según la latitud  (22/04/09) En todo el mundo nacen más varones que nenas, pero un nuevo estudio encontró que cuanto más cerca del Ecuador uno se encuentre tanto más pequeña se hará la diferencia. Nadie sabe por qué.  La Nación
Un servicio educativo con déficit y mucha demanda  (30/11/09) En todo el departamento Paraná hay sólo cinco docentes domiciliarias y dos hospitalarias. Atienden chicos internados o con afecciones que los obligan a permanecer en reposo, y les dan los mismos contenidos que recibían en el aula.  El Diario (Paraná)
En el equipo de las Abuelas  (05/07/11) En todas sus intervenciones deportivas, los representantes de la Universidad de Buenos Aires llevarán en su indumentaria el logo de las Abuelas de Plaza de Mayo.  Página 12
A la secundaria, en pleno verano: los alumnos de 1° año arrancarán el 20 de febrero  (10/11/16) En todas las escuelas públicas habrá un curso de articulación entre primaria y secundaria, que empezará el 20 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 6.   Clarín
Clases a distancia: guías, fotocopias, internet y chat  (01/07/09) En todas las escuelas de Rosario se trabaja contrarreloj para que no pase de hoy la entrega de tarea a sus alumnos, que deberán ir completándola para recibir más. Lo llamativo es cómo llega esa tarea a cada chico: en los establecimientos más pobres son lo  La Capital (Rosario)
Pruebas Aprender: ¿cómo les fue a los alumnos santafesinos?  (20/03/18) En todas las asignaturas, los alumnos de 6º grado de primaria y 5º año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior.  Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender: los estudiantes santafesinos mejoraron  (20/03/18) En todas las asignaturas, los alumnos de 6to grado de primaria y 5to año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior.  LT10
En un año, creció 200 % el número de alumnos que hacen prácticas técnicas  (20/10/15) En toda la provincia. Son datos de Fisfe y de la cartera educativa. Hoy se realizó el 3er. Congreso de Educación Técnica, con 300 asistentes. Desde 2016, las prácticas profesionalizantes serán obligatorias en la bota santafesina.  El Litoral
Piden el fin de la bimodalidad y la presentación de un “plan”  (22/06/21) En toda la provincia, Padres Organizados llevaron adelante diferentes acciones, en las que participó la familia en su conjunto, solicitando una vez más el retorno 100% de la presencialidad en todos los niveles de educación.  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes pertenecientes al colectivo LGBT fueron becados   (04/05/17) En toda la provincia de Santa Fe, son 120 personas trans que reciben, desde el viernes, una beca para que puedan completar sus estudios o aprender oficios. En la Región 1 son 35 personas que pudieron acceder a estos beneficios.  Reconquista.com.ar
Padres Organizados exigió la vuelta de clases presenciales  (08/06/21) En toda la provincia de Santa Fe, el espacio Padres Organizados marchó en caravana pidiendo el regreso de la presencialidad y la elaboración de un plan sustentable. “Basta de que los niños tengan que pagar este costo de la pandemia”, planteó.  La Opinión (Rafaela)
Docentes afrontan la asamblea provincial   (03/03/17) En toda la jornada de ayer los docentes de toda la provincia votaron en las escuelas para definir las modalidades de paro, ya que consideraron "insuficiente" la propuesta del Gobierno del 19,5%. Hoy tendrán tiempo hasta las 9 horas.  La Opinión (Rafaela)
Vivir sin clases: trastornos psicológicos y rutinas alteradas en Tierra del Fuego  (11/05/16) En Tierra del Fuego hay 3.680 alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes que todavía no empezaron las clases. Tras 71 días de paro, los chicos sufren hiperactividad, ansiedad o insomnio.   Agencia Télam
La educación de los bicentenarios  (16/10/08) En tiempos en los que abruma el corto plazo es bueno recordar que el crecimiento sólo será sustentable si se apoya en el progreso científico-tecnológico, en la formación de nuestros recursos humanos y en la lucha contra la desigualdad. Por Juan Carlos Ted  Clarín
Desafío de Robótica 2019, una apuesta a la educación  (02/09/19) En tiempos donde se habla de la educación como un pilar fundamental para sacar al país adelante, resulta significativo analizar la apuesta que surge desde el sector privado como es el “Desafío de Robótica 2019”, con la Regional III de Educación, la Secret  La Opinión (Rafaela)
Un puente para estudiantes, Pymes y nuevas tecnologías  (13/06/13) En tiempos de cambio, crear un espacio común universitario y para la formación profesional es el objetivo más ambicioso y más concreto de la Fundación Eulac (Unión Europea-América Latina), que comenzó a funcionar en noviembre de 2011, con sede en Hamburgo  El Litoral
Por primera vez, muestran cómo la hipertensión daña la función cognitiva  (20/05/13) En tests psicológicos, el 25% de los que no se controlaban obtuvieron resultados que indican alto riesgo de trastornos.  La Nación
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada  (29/07/25) En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran  Rosario3

Agenda