Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

29341 a 29360 de 50103

Título Texto Fuente
Evalúan a todos los alumnos que concluyen la secundaria  (06/08/13) Todos los estudiantes entrerrianos que en 2013 concluyen el último año de la escuela secundaria serán evaluados respecto del nivel de conocimiento que tienen en las cuatro áreas básicas: Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.  El Diario (Paraná)
Evalúan a alumnos de todo el país  (13/11/07) Cerca de 300 mil alumnos de los tres ciclos educativos del país comenzaron ayer a ser evaluados en su desempeño escolar, con el objetivo de sondear su aprendizaje y mejorar la calidad educativa.  La Capital (Rosario)
Evalúan a 12.000 estudiantes de escuelas secundarias  (22/08/13) Los exámenes se realizan a quienes cursan los últimos años del segundo ciclo de la educación formal en la provincia. Los test para los de primaria se harán en noviembre. Las respuestas son anónimas, pero se sabe a qué institución corresponden.  El Diario (Paraná)
Evaluaciones: ¿cuál es más efectiva en el proceso educativo?  (25/11/24) Evaluaciones formativas vs. sumativas: Ambos enfoques tienen objetivos diferentes y roles complementarios en la enseñanza, pero la pregunta persiste: ¿cuál es más efectiva para el aprendizaje?  Rosario3
Evaluaciones y paritarias en un año agitado para la educación  (28/12/16) Balance 2016. La evaluación Aprender buscó diagnosticar el estado del sistema educativo, al tiempo que despertaba quejas de algunos sectores. Hubo negociación paritaria y mejora del salario mínimo docente.  Agencia Télam
Evaluaciones para todos  (09/05/13) El Ministerio de Educación ratificó la continuidad de la prueba PISA y agregó una nueva herramienta para que las escuelas puedan mejorar su desempeño. Las evaluaciones presentadas ayer involucran a once universidades y gremios docentes.  Página 12
Evaluaciones diversas sobre el paro docente en La Plata  (16/08/07) Con evaluaciones dispares se cumplió ayer la primera jornada del paro docente por 48 horas dispuesto por un sector disidente del Suteba con sede en La Plata y que tiene impacto también en otros distritos del conurbano. Para los organizadores la huelga tuv  Clarín
Evaluación sobre las medidas  (07/07/15) Esta semana, alumnos de 30 secundarios debatirán en asambleas qué medidas tomarán para seguir el plan de lucha contra la reforma del plan de estudios y el pésimo estado edilicio.  Página 12
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez  (22/05/25) “Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee  Uno (Santa Fe)
Evaluación institucional  (27/06/14) El Ministerio de Ciencia y la Universidad Nacional de Lanús suscribieron la adhesión de la casa de estudios al Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la cartera encabezada por Lino Barañao.   Página 12
Evaluación en el ciclo secundario: siguen los cruces entre la provincia y directores  (22/11/22) El delegado del Ministerio de Educación en Rosario Osvaldo Biagiotti, remarcó que "no se suprimirá la evaluación, sino la modalidad de tribunal examinador".  Uno (Santa Fe)
Evaluación educativa: un paso imprescindible  (20/10/16) Editorial. La evaluación Aprender 2016 debe servirnos para analizar la realidad, sin tapujos ni mentiras, y plantearnos cuáles son los pasos por dar para recuperar la educación de calidad que nuestro país ha ido perdiendo.  La Nación
Evaluación educativa: para el Gobierno fue un éxito pero hubo ausencias y protestas  (19/10/16) Desde los gremios hubo una campaña para boicotearla. Algunas familias no mandaron a sus hijos a clase, sobre todo en Capital y GBA. Pondrán falta a los chicos que no asistieron.  Clarín
Evaluación educativa: mejor en Ciencias y peor en Lengua  (12/12/11) En su discurso de asunción de ayer, la Presidenta señaló avances y retrocesos.  Clarín
Evaluación de la calidad educativa  (13/08/10) Editorial. La puesta en marcha del Operativo Nacional de Evaluación debe tener, como correlato posterior, la implementación de los cambios que se requieren para elevar la calidad educativa.  Clarín
Evaluación censal de diagnostico de la calidad educativa en Jujuy  (29/12/21) La provincia del norte argentino decidió implementar esta metodología en el nivel secundario.  Rosario3
Evaluación Aprender: tres escuelas de la Uader rechazan el operativo  (28/09/16) Unos 2.000 estudiantes, entre ellos los de la Escuela Normal de Paraná, quedarán afuera del operativo que se realizará los días 18 y 19 de octubre.  El Diario (Paraná)
Evaluación Aprender: se publicaron los datos desde 2016 a 2022  (03/10/23) Esta iniciativa busca dar una visión completa y longitudinal de los resultados de la Evaluación Aprender a lo largo de los años.  Rosario3
Evaluación Aprender: resultados alentadores en la UNL  (27/03/23) La Escuela de Nivel Inicial y Primario de la Universidad Nacional del Litoral recibió el informe correspondiente a la prueba Aprender, realizada en 2021 en todas las aulas de sexto grado del país, donde se evaluaron las áreas de Lengua y Matemática.  LT10
Evaluación Aprender: resultados alentadores en la UNL  (22/03/23) La Escuela de Nivel Inicial y Primario de la Universidad Nacional del Litoral recibió el informe correspondiente a la prueba Aprender, realizada en 2021 en todas las aulas de sexto grado del país, donde se evaluaron las áreas de Lengua y Matemática.  LT10

Agenda