Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

29361 a 29380 de 50159

Título Texto Fuente
Seis de cada 10 alumnos no arrancan hoy por los paros  (28/02/12) En siete provincias los chicos de jardín y primaria no tendrán clases. Son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco, Entre Ríos y Misiones. Es porque los maestros exigen salarios más altos.  Clarín
Arranca el proceso para titularizar a 10 mil maestros de la provincia  (29/08/08) En setiembre, los interesados en ingresar como titulares a los niveles inicial, primario y especial podrán comenzar el trámite de inscripción. Hay 5.500 cargos en juego. Por el momento, sólo se considerará el título y la antigüedad. Habrá Juntas de Escala  El Litoral
Provincia revisará el sistema de subsidios a los colegios privados  (30/07/10) En setiembre, la Dirección General de Educación bonaerense comenzará a revisar los subsidios que reciben los colegios privados de la Provincia, un sistema que rige desde hace 40 años y que nunca fue modificado. Con esta medida se busca “simplificar” el si  Clarín
Albert Einstein sigue teniendo toda la razón  (09/03/12) En setiembre un experimento se hizo famoso por contradecir la teoría de Einstein. Según el experimento, unas partículas llamadas neutrinos habían viajado más rápido que la luz.  Clarín
FCE-UNL eligió autoridades para el período 2022-2026  (12/11/21) En sesión especial, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de UNL eligió a Liliana Dillon y a Héctor De Ponti como Decana y Vicedecano respectivamente.  LT10
La primaria del Brown convoca a una bicicleteada para festejar su centenario  (27/05/19) En septiembre, la institución celebrará los primeros 100 años de vida. Para ello, realizarán distintas actividades en las que invitan a familias, docentes, exdocentes y exalumnos. Este martes 28, proponen salir a recorrer en bici durante la mañana y la ta  El Litoral
La ideología se refleja en la actividad cerebral  (25/03/08) En septiembre último, el neurocientífico David Amodio, de la Universidad de Nueva York, demostró que es posible medir las diferencias entre conservadores y liberales a través de la actividad cerebral.  La Nación
“A partir del ’76 se habla de una facultad oscura, cerrada, que no da ganas de ir”  (22/12/14) En septiembre se inauguró un mural con las fotos de los detenidos desaparecidos de la Facultad de Filosofía y Letras y Samanta Casareto cuenta cómo se llegó a un relevamiento a través de la historia oral y la búsqueda en legajos.  Página 12
Educación vuelve a hablar de formar con perspectiva de género  (17/10/17) En septiembre el CGE inició un plan de capacitación en perspectiva de género para estudiantes de nivel superior, con el asesoramiento de UNER y Uader.  El Diario (Paraná)
Jóvenes que vuelven a estudiar para dejar de ser los “ni-ni”  (20/08/14) En septiembre egresará la primera camada del programa provincial enfocado en 10 mil chicos que no estudian ni trabajan.Hay más de 100 mil en Córdoba. El 30% está bajo la línea de pobreza.   La Voz del Interior (Córdoba)
Nuevos talleres se suman a la propuesta de UNL-ATE  (14/09/09) En septiembre arrancan las actividades previstas para la segunda mitad del año. Están dirigidas no sólo para los socios, sino también para el público en general. Las inscripciones ya están abiertas.  El Litoral
La UNC alienta a los alumnos a que rindan  (20/11/07) En sendos comunicados suscriptos por el Rectorado, a cargo de Carolina Scotto, la Universidad Nacional de Córdoba salió a contrarrestar ayer la protesta motorizada por el gremio docente, Adiuc, que impulsa la no toma de exámenes en noviembre y en diciembr  La Voz del Interior (Córdoba)
Cerca de 1,5 millón de chicos no arrancó ayer con las clases  (04/03/08) En seis provincias hubo medidas de fuerza implementadas por los docentes. Alrededor de un millón y medio de chicos de seis provincias no pudieron ayer empezar las clases debido a medidas de protesta de los docentes, cuyos gremios consideraron insuficiente  Clarín
Invertirán 10 millones de pesos para reparar edificios escolares  (02/05/11) En seis departamentos de la provincia se pondrá en marcha el programa “Pueblo y Gobierno hacia una Escuela Digna”.  El Diario (Paraná)
"La policía saca fotos, persigue y cita a los padres, cuando tenemos las tasas de homicidio más alta del país"  (15/06/21) En Sastre, participantes de un "bocinazo" de Padres Organizados fueron citados por la policía. Piden explicaciones a Perotti y Jatón  Uno (Santa Fe)
La Feria del Libro, una propuesta multicultural  (18/08/09) En Santo Tomé. Sucederá desde este jueves hasta el domingo. Estarán León Gieco, Miguel Rep, Walter Saavedra y Rubén Patagonia, entre otros destacados hacedores. La entrada es libre y gratuita.  El Litoral
Sigue abierto el plazo para tramitar el Medio Boleto Urbano  (28/02/18) En Santo Tomé. Hasta el 16 de marzo próximo estará vigente el plazo para tramitar el Medio Boleto Urbano destinado para los alumnos y los docentes que concurren a establecimientos educativos locales en unidades de la firma Continental TPA.   El Litoral
El medio boleto estudiantil se puede obtener con tarjeta  (13/07/12) En Santo Tomé, solo se podía conseguir pagando con monedas. Era un viejo pedido que había hecho eco en la comisión de Transporte. Continental también prometió renovar sus unidades.  Uno (Santa Fe)
Conflictos en otras provincias  (26/02/09) En Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Salta, Entre Ríos y Corrientes las negociaciones están estancadas. En Río Negro, con maestros en huelga desde el lunes, ayer hubo piquetes en las rutas.  Clarín
Robo e incendio en la escuela Bravo  (29/04/14) En Santa Rosa de Lima. Se llevaron computadoras, vestimenta para hacer deportes e instrumentos musicales. Luego incendiaron una galería y un baño. Las clases fueron suspendidas.  El Litoral

Agenda