LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiar: ¿la fórmula del éxito? (28/06/07) | El libro "La educación de los que influyen" recorre las historias educativas de los argentinos más relevantes de la política, la economía, el periodismo, las empresas, el arte y la ciencia. E intenta demostrar si vale la pena formarse. | Clarín |
Estudiar, una inversión: los que fueron a la universidad ganan cada año $ 100.000 más (04/09/17) | Los ingresos en Capital, atados al nivel educativo. Es en comparación con quienes sólo terminaron el secundario. Los graduados en estudios superiores también logran mejores aumentos salariales y sufren menos el trabajo en negro. | Clarín |
Estudiar y alfabetizar, una experiencia transformadora (19/02/15) | Quienes consideren que estudiar sólo se reduce a cursar y nada más, ignoran la historia de estos jóvenes de la Facultad de Trabajo Social, quienes participan activamente del programa de alfabetización “Yo sí puedo”. | El Diario (Paraná) |
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral (12/09/11) | Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho. | Uno (Santa Fe) |
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral (12/09/11) | Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho. | La Capital (Rosario) |
Estudiar salud, mucho más que estudiar medicina (13/10/22) | El Dr. Gabriel Santangelo, médico pediatra y magister en Salud Pública, coordinador Académico de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud de (UADE) brinda su mirada | Rosario3 |
Estudiar pese a todo: en la UBA ya cursan 2.500 discapacitados (31/03/16) | La universidad, más inclusiva. Cada vez son más las facultades que los integran con programas específicos de apoyo. En la Universidad de La Plata también se nota: el porcentaje pasó de 0,04% a 2,3% en tres años. | Clarín |
Estudiar online, una tendencia en alza (12/02/19) | Estudiar online es una tendencia que ha ido tomando fuerza en los últimos años. Se trata de una modalidad que ofrece oportunidades académicas a distancia en donde el alumno dispone de sus tiempos y organización. | Rosario3 |
Estudiar mejor y aprender a resumir (24/04/23) | Aprender a resumir. El subrayado es una técnica que permite analizar y comprender los contenidos de un texto. Para tener un buen resumen a la hora de estudiar es clave esta herramienta. | Rosario3 |
Estudiar los hace sentir más jóvenes (04/02/15) | Una encuesta a tres mil adultos mayores que hacen cursos en el Cepram revela que más del 70 por ciento dice que no sólo aprenden cosas nuevas, sino que se divierten y socializan con sus pares. Desde el próximo lunes, las inscripciones para el ciclo 2015. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiar lenguas y literatura (11/09/23) | “¿Por qué es necesario que se estudien lenguas y literatura en escuela? Fundamentos para la inclusión de estas disciplinas en las currículas escolares”. Ese es el nombre del ciclo que organiza el Centro de Estudios Españoles de la Facultad de Humanidades | Rosario 12 |
Estudiar la universidad (09/06/17) | “Universidad pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe” es el tema de la edición 2017 del Premio Pedro Krotsch, un concurso de ensayos organizado por Clacso y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). | Página 12 |
Estudiar la investigación desde las ciencias sociales (11/07/07) | El desarrollo de las jornadas del Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado el pasado 5 y 6 de julio, reunió a más de doscientos investigadores de Argentina y América latina que presentaron más de 300 traba | Página 12 |
Estudiar ingeniería ya no es una misión imposible (11/06/13) | En los últimos años se incrementaron las ayudas económicas que favorecen no sólo el ingreso a carreras clave para el desarrollo de la región y el país, sino también para permanecer y culminar los estudios superiores. | El Diario (Paraná) |
Estudiar idiomas en la Fcedu (11/03/16) | El Departamento Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas para la comunidad. En 2016 la propuesta incluye inglés, francés y español para extranjeros. | El Diario (Paraná) |
Estudiar idiomas en el verano, una opción que suma adeptos (13/12/11) | Hasta el jueves 15 estará abierta la inscripción a los cursos intensivos que se dictarán durante febrero y marzo en el Centro de Idiomas de la UNL. | El Litoral |
Estudiar filosofía hace que los chicos sean mejores en matemática (30/08/16) | Una investigación realizada en Inglaterra probó las ventajas de reflexionar y discutir sobre los grandes temas a los 10 años mejora el rendimiento académico en otras materias. | La Nación |
Estudiar está al alcance de todos (02/09/16) | ¿Estás pensando qué estudiar? ¿Tenés dudas? Para eso estamos, para ayudarte y juntos compartir con vos las diferentes actividades y propuestas que te pueden interesar, pudiendo participar en forma individual, con tu colegio o con tus pares. | Uno (Entre Ríos) |
Estudiar era cumplir un sueño"Estudiar era cumplir un sueño" (09/05/16) | A los 69 años, esta mujer de barrio Villa Rosas completó sus estudios en Ciencias de la Educación. Por su edad, no podrá dar clases. Pero siente que cumplió con una deuda que se tenía. Compartió 5 años con alumnos y docentes menores a ella. A los 69 año | La Opinión (Rafaela) |
Estudiar en UNL: comenzaron las inscripciones a carreras presenciales (02/11/22) | El plazo se extiende desde este martes hasta el 12 de diciembre de 2022. Los trámites se realizan de manera online a través de www.unl.edu.ar/ingreso. | LT10 |