LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Admiten el mayor fraude académico (12/03/09) | En lo que puede considerarse el mayor y más duradero caso de fraude académico, uno de los más prolíficos investigadores en anestesiología admitió que inventó muchos de los datos que sustentaban sus investigaciones, dijo un vocero del hospital en el que tr | La Nación |
Sorpresa en el Caribe: creen haber hallado una carabela de Colón (14/05/14) | En lo que podría ser uno de los descubrimientos submarinos más importantes de la historia, un equipo de expertos de los Estados Unidos cree haber hallado en las profundidades del Mar Caribe, cerca de Haití, a la Santa María de Cristóbal Colón, una de las | Clarín |
Empezaron los trabajos del nuevo edificio de la Escuela Nº 614 (15/12/10) | En lo que hasta hace poco era la plaza 13 de Julio, entre los barrios Luz y Fuerza, Nuestra Señora de la Paz y Sargento Cabral, ya puede observarse el movimiento de las máquinas y de operarios de la firma cordobesa Diego Martín Benedetti, empresa encargad | El Litoral |
Multitudinaria movilización al Ministerio de Educación (10/03/22) | En lo que fue la primera jornada de protesta de esta semana contra la oferta salarial del Gobierno provincial, en la mañana de ayer, los maestros santafesinos se concentraron frente a la cartera educativa en la capital provincial. Desde AMSAFE adelantan q | La Opinión (Rafaela) |
Vidal analiza un plus por capacitación para los docentes (03/04/17) | En lo que el propio Mauricio Macri bautizó como la "batalla" contra los gremios docentes, el gobierno bonaerense evalúa una alternativa para destrabar el conflicto que promete agudizar la tensión. | La Nación |
La mutación en marcha (09/11/12) | En lo que denomina un “ensayo sobre la mutación política global”, Peirone analiza nuevas formas de interacción social y reflexiona sobre los cambios que afrontan instituciones como la universidad. | Página 12 |
El radicalismo universitario no cede su liderazgo (21/10/10) | En líneas generales, Franja Morada ganó ampliamente las elecciones del claustro estudiantil, lo que le permitió mantener su caudal de bancas en el Consejo Superior de la UNC. El frente de izquierda que acompañó la toma de escuelas secundarias obtuvo un co | La Voz del Interior (Córdoba) |
Conadu reanuda su plan de lucha (22/08/07) | En línea con lo resuelto en el último congreso extraordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la filial local Adiuc convocó hoy a un paro de 24 horas. Los gremios están reclamando la inmediata recomposición salarial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Provincia realizó una oferta salarial superadora para el sector docente (31/07/24) | En línea con la propuesta elevada a los gremios de la administración pública, el Gobierno provincial realizó una oferta trimestral del 9,95 % para el trimestre julio-septiembre, tomando como base los sueldos de junio. | Castellanos (Rafaela) |
Provincia realizó una oferta salarial superadora para el sector docente (31/07/24) | En línea con la propuesta elevada a los gremios de la administración pública, el Gobierno provincial realizó una oferta trimestral del 9,95 % para el trimestre julio-septiembre, tomando como base los sueldos de junio. | La Opinión (Rafaela) |
Finalizó el mayor encuentro de premios Nobel (23/07/10) | En Lindau, Alemania. Congregó en una pequeña isla a 61 de ellos con 650 estudiantes llegados desde 70 países. | La Nación |
Se inaugurará el edificio de la Escuela Secundaria N° 564 (03/05/17) | En Lehmann. El acto se realizará este miércoles, a las 8:30, y será encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué. Los trabajos demandaron una inversión de $ 15 millones. | Castellanos (Rafaela) |
Ingreso desigual (01/06/10) | En Latinoamérica, sólo dos de cada diez jóvenes con edad de haber concluido la escuela secundaria pueden ingresar en la universidad, debido a las “enormes desigualdades” socioeconómicas que existen en la región. La conclusión surgió de un estudio presenta | Página 12 |
Dentro de las ciencias (17/03/08) | En las universidades públicas, las carreras de ciencias aplicadas que más aspirantes atraen este año son las ingenierías (33,2 por ciento) y las relacionadas con la informática (24,9): en ambos casos, muestran un incremento de casi 4 puntos respecto de la | Página 12 |
La UNC recibe $ 60 millones "tóxicos" (14/09/09) | En las universidades hay un gran debate sobre si es ético o no percibir fondos de la minería a cielo abierto. Pero el 10%del presupuesto universitario ya está compuesto por retenciones a la soja e impuestos a combustibles, cigarrillos y alcohol. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Polémica creación de tres casas de estudio (14/12/07) | En las últimas sesiones antes de renovar su composición, entre los numerosos proyectos que se apresuraron a aprobar, la Cámara de Diputados y el Senado dejaron creadas tres nuevas universidades estatales, en contra del criterio que viene sosteniendo el Mi | La Nación |
Hay que dar el debate educativo (26/10/16) | En las últimas semanas, los temas educativos ocuparon el centro de la agenda. A las controversias originadas por el examen Aprender se sumaron otras derivadas del informe sobre la universidad pública emitido por el programa Periodismo para todos. | La Nación |
La salida institucional no está en el menú (03/09/10) | En las últimas semanas, hemos asistido a una sucesión de manifestaciones de estudiantes secundarios. Los diferentes actores del escenario político intentan utilizar este hecho para inscribirlo en sus propias disputas. Desde esta perspectiva , se visualiza | La Nación |
¿Por qué hace tanto frío? (12/07/07) | En las últimas semanas se registraron fríos intensos en todo el país y la provincia de Santa Fe, no fue la excepción, poco habituada a temperaturas tan bajas y con condiciones climáticas de extrema humedad. Desde la Universidad Nacional del Litoral (UNL), | La Opinión (Rafaela) |
Padres y conflictos escolares (16/10/13) | En las últimas semanas se han vivido en el sistema educativo porteño tensiones que, lamentablemente, se han convertido en costumbre de cada ciclo lectivo. | La Nación |