Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

2981 a 3000 de 50103

Título Texto Fuente
“Cada identificación es un logro muy querido”  (09/03/16) Carlos Vullo dirige el Laboratorio de Genética del equipo argentino de antropología forense y es el máximo referente argentino en el área. El Equipo busca identificar víctimas de la última dictadura militar, entre otras tareas.  Clarín
La Justicia ordena a un colegio privado bajar el monto de las cuotas  (18/05/17) En La Plata. Un magistrado ordenó a un instituto privado, sin subvención estatal, a retrotraer las cuotas a diciembre de 2016. Había aumentado 50% este año.  Clarín
El 13% de los estudiantes secundarios que van a ser papás abandona la escuela  (13/03/18) Es mientras su pareja está embarazada. En el caso de las chicas, el 1% deja de estudiar en ese período.   Clarín
Las escuelas públicas perdieron 6% de estudiantes, pero hay 19% más maestros  (19/02/19) Fue entre 2003 y 2017 en los colegios primarios. La Argentina está entre los países con menos alumnos por cargo docente.   Clarín
Un nuevo método para producir biocombustible con el azúcar  (21/06/07) Científicos estadounidenses hallaron un nuevo método para producir combustible a partir del azúcar, según un artículo que publica la revista británica Nature en su edición de hoy. Y señala que esto marcaría la llegada de una segunda generación de biocombu  Clarín
Energía a partir del calor corporal  (09/08/07) El calor humano puede convertirse en energía y recargar el celular que tenemos en la mano. Parece de película, pero científicos del Instituto de Circuitos Integrados Fraunhofer, en Alemania, desarrollan una tecnología para transformar la temperatura corpo  Clarín
Revitalización de la educación técnica  (07/09/07) Editorial. La Ley de Educación Técnica de 2005 está comenzando a dar frutos, como se verifica en el aumento de alumnos en ese segmento educativo. Aun así falta mucho para revertir la carencia de saberes técnicos que afecta a la producción.  Clarín
Logran crear células madre sin necesidad de utilizar embriones  (21/11/07) Cada grupo científico trabajó por su lado, en los Estados Unidos y en Japón, pero llegaron a un resultado similar: consiguieron células madre humanas a partir de la piel de adultos sin la necesidad de descartar embriones. El logro fue considerado como "mo  Clarín
En marzo se mantendrá la cuota  (13/02/08) Tras una reunión convocada por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en la que participaron las asociaciones que agrupan a los colegios privados, se anunció ayer que durante el primer mes del ciclo lectivo no aumentarán las cuotas.  Clarín
La matrícula en las escuelas públicas argentinas cayó un 5% en tres años  (28/04/08) Investigación del Centro de Estudios en Políticas Públicas en los principales centros urbanos. Se confirma una tendencia iniciada tras la crisis de 2001. La novedad es que se incorporan a la educación privada sectores medio bajos y bajos.  Clarín
UBA: garantizan la continuidad del CBC de Merlo  (11/06/08) "Vamos a abrir la inscripción para el segundo cuatrimestre en el Ciclo Básico Común en todas las sedes, incluida la ubicada en Merlo", arrancó ayer el rector de la UBA, Rubén Hallú, la conferencia de prensa citada en el Rectorado. En otras palabras, final  Clarín
Confirman que hay agua en Marte  (01/08/08) Para semejante hallazgo, la frase sonó fría y lacónica: "Tenemos agua", dijo ayer a la tarde William Boynton, científico de la Universidad de Arizona. Confirmó, de esta manera, el descubrimiento más reciente de la sonda de la NASA que se encuentra todavía  Clarín
UBA: nueva fecha para la Asamblea Universitaria  (13/08/08) El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) pondrá hoy fecha a una nueva convocatoria a la Asamblea Universitaria para reformar los estatutos. Según fuentes del Rectorado, habría un principio de acuerdo para realizarla durante la primera q  Clarín
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo  (01/10/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional.  Clarín
A los 90 años, cumplió el sueño de ser bachiller  (24/11/08) Se recibió en Salta, con un curso de educación a distancia. Dejó por motivos económicos a los 17. Retomó en 1992 y en abril rindió su última materia, Matemática.  Clarín
Gripe A: "No hay peligro sanitario de volver a clases"  (30/07/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, explicó que "no hay razones sanitarias" para postergar el reinicio del ciclo lectivo por la pandemia de la Gripe A. También adelantó que hoy en la reunión del Consejo Federal se discutirá un plan par  Clarín
Los límites en la escuela  (18/10/10) Entre los docentes que toman conocimiento de la existencia de este sitio las reacciones son diversas: desde la admiración y las ganas de usarlo en las aulas hasta el lamento por no contar con computadoras en las escuelas.  Clarín
Desarrollan estudios más seguros para cardiopatías  (27/05/13) Lo primero que sintió fue unos dolores en el pecho, después empezó a agitarse. Al poco tiempo estaba en el médico.  Clarín
Cómo estimular en clase a los buenos alumnos  (24/10/13) El buen estudiante suele ser más autónomo que el resto. Eso hace que, a veces, los docentes asuman que “aprende solo”. Ideas para motivar a estos chicos en el aula y en casa.  Clarín
A la educación la defendemos todos  (03/04/14) Salarios, huelga, inflación, paritarias, conciliación. En este muy particular inicio de clases, éstas fueron las palabras sobre educación que más se escucharon en los medios, e incluso en el debate entre los especialistas.  Clarín

Agenda