Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

30081 a 30100 de 50103

Título Texto Fuente
Las tareas escolares, el juego y el aprendizaje  (23/06/15) Los bien conocidos "deberes escolares" para realizar en la casa suelen ser materia de discusión. Las quejas en el ámbito hogareño se fundan en que, a veces, la extensión de los trabajos absorbe demasiado tiempo al alumno.  La Nación
Las técnicas levantan las tomas tras un acuerdo con Educación  (01/11/12) Logrado el consenso sobre los puntos que desataron el conflicto en cinco escuelas de la provincia, ganó el diálogo y la situación se destrabó. La secretaria del área explicó los alcances y pormenores.  Uno (Santa Fe)
Las técnicas paran el 21  (07/08/08) Los docentes de las escuelas técnicas nucleados en Amet realizarán un paro de 24 horas el jueves 21 de este mes en función del reclamo de reajuste salarial que no ha tenido respuesta positiva, la falta de política educativa para el sector de la educación   La Capital (Rosario)
Las tendencias tecnológicas que influirán en la educación en 2025  (30/12/24) La inteligencia artificial generativa, las competencias interpersonales y el uso de datos destacarán como algunas de las principales tendencias en el ámbito educativo del próximo año  Rosario3
Las terapias grupales ayudarían a vivir más tiempo a las mujeres con cáncer de mama  (18/11/08) Investigadores norteamericanos informaron este lunes que la terapia de grupo para las mujeres con cáncer de mama las ayudaría no sólo a manejar mejor su enfermedad sino a vivir más tiempo. Siguieron a enfermas durante 11 años. Hubo menos fallecidas entre   Clarín
Las tesis de historia  (14/11/14) El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) puso en línea la serie Las tesis del Ravignani, que busca difundir las trabajos doctorales producidos por sus integrantes en forma integral y totalmente libre, para facilitar su  Página 12
Las TIC en la formación docente  (23/02/16) El documento reune una serie de estudios llevados adelante por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay durante 2013 y 2014.  Rosario3
Las TICs están en el aula pero se usan poco y nada   (16/12/15) Nueve de cada 10 escuelas del país, primarias y secundarias, cuentan con dispositivos como TV y PC para uso pedagógico, pero menos de la mitad de los maestros trabaja con computadoras a la hora de dar clase.  El Diario (Paraná)
Las TIC’s en Educación: hacia la inclusión digital  (23/06/09) Jornadas de talleres en la UNL. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) y su incidencia en las perspectivas educativas del siglo XXI es el tema abordado en dos días de conferencias y mesas de trabajo: pertinencia social de la era digit  El Litoral
Las tierras de la UNCu  (25/06/10) Autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCu) realizaron en Mendoza una marcha en defensa de 32 hectáreas de terrenos en litigio judicial, ubicadas entre el campus de la institución y la empresa inmobiliaria Dalvian S.A.  Página 12
Las tinturas causarían infertilidad  (05/06/07) Las peluqueras tienen un mayor riesgo de patologías relacionadas con su salud reproductiva, como tener hijos con malformaciones congénitas o sufrir infertilidad o trastornos menstruales. Así lo asegura un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo de   Clarín
Las tizas manchadas  (04/10/07) Los trabajadores de la educación demostraremos este 4 de octubre el repudio unánime al responsable del asesinato de Carlos Fuentealba. Entregaremos al Congreso de la Nación miles y miles de firmas recolectadas en todo el país en la Campaña contra la Impun  Página 12
Las tizas se suman a la huelga  (22/05/09) La CTERA confirmó que adherirá al paro nacional convocado por la CTA. El próximo miércoles no trabajarán los docentes en Buenos Aires, la Capital y varias provincias. Los maestros porteños harán mañana “una caravana por la escuela pública”, en rechazo al   Página 12
Las tomas continúan hoy en 13 colegios  (15/10/10) Hasta anoche, 13 colegios secundarios y terciarios continuaban tomados después de otra larga jornada de debates fuera y dentro de las escuelas. En muchas, se repitieron las escenas de discusión entre grupos de padres a favor y en contra de la medida de pr  La Voz del Interior (Córdoba)
Las tomas en Tucumán  (17/09/13) Estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán mantenían ayer la toma de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras, en el marco de una protesta en reclamo de un comedor universitario y de un boleto estudiantil.  Página 12
Las tomas que siguen  (28/09/10) “Planteamos la realización de clases públicas fuera de los edificios y si por alguna razón los docentes no quieren dar clases de esta manera, por una cuestión personal o física, se resolvió que se pueden abrir algunas aulas”, afirmó Martín Sánchez, secret  Página 12
Las tomas se ampliaron a 14 escuelas  (24/08/10) Reclaman arreglos definitivos que hagan seguros a los colegios donde estudian. Y no piensan descolgar las banderas de “colegio tomado” hasta tanto el Gobierno de la Ciudad les dé una fecha concreta de inicio de obras. La bandera flameará, dicen, hasta que  Clarín
Las tomas siguen en Sociales y Filo  (24/09/10) Suspendieron la vigilia frente al Ministerio de Educación de secundarios y universitarios. Los reclamos por más presupuesto llevaron a la ocupación estudiantil de dos facultades de la UBA. En Filo, el consejo directivo recibirá las demandas de la asamblea  Página 12
Las tomas siguen hasta la prórroga  (22/09/17) Los estudiantes decidieron continuar con las tomas luego de que la ministra de Educación no diera respuesta al pedido de prórroga de la reforma. El ministerio publicó la propuesta en una dirección solo accesible a quien tenga el link.  Página 12
Las tomas siguen hasta la reunión  (19/09/17) Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña.  Página 12

Agenda