Título |
Texto |
Fuente |
Los docentes comienzan a analizar una oferta de aumento del 24%
(21/02/08) |
En el marco de las negociaciones previas al ciclo lectivo entre el Gobierno y los docentes por el aumento de salarios, el Gobierno propuso ayer a los gremios un aumento salarial en todo el país de un 24 %, lo que llevaría el salario de un maestro que reci |
Clarín |
La Universidad Hebrea de Jerusalem, en un gran libro
(03/09/10) |
En el marco de la celebración del 70º aniversario de la creación de la Fundación Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem, se presentó ayer Jerusalem en Argentina, Argentina en Jerusalem , un libro que repasa la historia de esa prestigiosa |
Clarín |
Paran los docentes de Salta, Entre Ríos y Río Negro
(28/07/08) |
En el interior se posterga el reinicio de las clases luego de las vacaciones. Docentes de Entre Ríos y Salta iniciarán hoy un paro en reclamo de mejoras salariales; los maestros de Río Negro harán huelga el viernes, y en Tucumán los gremios del sector com |
Clarín |
Presentan una vaca clonada para que produzca leche maternizada
(10/06/11) |
En el INTA de Balcarce, tres jóvenes investigadores lograron clonar a una vaca que, además, tiene incorporados dos genes humanos que le permitirán producir una leche semejante a la materna, y que podría ser de mucha utilidad para aquellos bebes que, por a |
Clarín |
Hace 90 años, Einstein caminaba como un dandy por el barrio de Belgrano
(06/04/15) |
En el hall de la Sociedad Hebraica Argentina, desde el lunes y hasta el 15 de abril, se abrirá en forma gratuita la “Exposición didáctica Albert Einstein, el hombre del siglo XX”, en conmemoración de los 90 años de su visita a nuestro país. |
Clarín |
Demoran las subas en más de 1.600 colegios bonaerenses
(15/05/08) |
En el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata hay, al menos, 1.680 colegios privados (con y sin subvención) que aún no pueden cobrar el aumento de las cuotas. Sucede que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación rechazó las declara ciones juradas de la |
Clarín |
Entre reclamos y aplausos, Tito Cossa inauguró la Feria del Libro
(24/04/15) |
En el discurso inaugural de la 41ª Feria del Libro de Buenos Aires, el autor de Yepeto habló de la diferencia entre el dramaturgo y el narrador y festejó que por primera vez un autor puramente teatral hubiera sido elegido para abrir el evento cultural. |
Clarín |
Uno de cada 5 estudiantes de secundaria la hace de adulto: la causa del fenómeno
(21/09/23) |
En el Día del Estudiante, ya no son solo los jóvenes los que festejan. Una de cada cinco personas que hoy termina el secundario lo hace en una escuela para adultos. |
Clarín |
Por la deficiente educación secundaria hay menos ingenieros
(07/06/17) |
En el Día de la Ingeniería los profesionales analizan la falta de graduados. Según los datos que aporta el el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) existe una carencia notable de ingenieros de entre 25 a 45 años. |
Clarín |
Descubrieron en Perú los restos de un “ancestro” de Moby Dick
(02/07/10) |
En el desierto peruano de Pisco Ica, un grupo de investigadores descubrió los restos de una especie marina a la que que bautizaron como “el ancestro de Moby Dick”. Es que en honor al escritor norteameriano Herman Melville y su novela, llamaron Leviathan m |
Clarín |
Nuevos avances en la donación de órganos porcinos para humanos
(14/06/07) |
En el décimo Simposio Internacional de Xenotransplantación se expusieron nuevos logros en el transplante de órganos entre especies diferentes. Dos científicos alemanes lograron que un simio pueda vivir seis meses con el corazón de un chancho. Así l a cien |
Clarín |
El paro docente, débil en la Capital y más fuerte en el Interior
(05/04/16) |
En el conurbano la mayoría de los maestros adhirieron, igual que en muchas provincias. En la Ciudad, la jornada fue casi normal. |
Clarín |
Inmunoterapia: la nueva esperanza para ganarle al cáncer
(04/06/15) |
En el congreso de oncología más importante del mundo, que terminó ayer, se presentaron avances importantes en el tratamiento de varios tumores. Según los expertos, en los próximos 10 años habrá una "revolución" en la lucha contra la enfermedad. |
Clarín |
Acordaron un aumento salarial para docentes
(06/02/08) |
En el comienzo de las reuniones por la Paritaria Nacional Docente, los funcionarios del Gobierno Nacional y los representantes gremiales acordaron un aumento salarial, aunque ambas partes reconocieron que no se mencionaron porcentajes ni una cifra particu |
Clarín |
Se normaliza el dictado de clases en todo el país, según la CTERA
(10/03/08) |
En el comienzo de la segunda semana del ciclo lectivo 2008, la situación del dictado de clases en las provincias que la semana pasada realizaron medidas de fuerza tiende a normalizarse: aunque en Río Negro y Jujuy todavía no se había arribado a una instan |
Clarín |
Cine y música, el festejo de la UBA
(30/10/13) |
En el Centro Cultural Ricardo Rojas que depende de la Universidad de Buenos Aires, el aniversario de la elección que dio pie a los 30 años de democracia será evocado con la proyección simultánea de documentales, un festival de música y una puesta del fall |
Clarín |
La falta de clases atenta contra la permanencia y socialización de los chicos
(12/03/13) |
En el aula, todos pagan el costo de acumular días sin clase. Para Sandra Ziegler, investigadora de Flacso, los más expuestos son los alumnos que están en el borde del sistema escolar, muy cerca de la deserción. |
Clarín |
Te llamo pa’trás: el español que están creando los “hispanounidenses”
(22/10/13) |
En EE. UU. hay 46,3 millones de hablantes de castellano. ¿Están elaborando una variedad propia del idioma? |
Clarín |
La innovación como camino hacia el futuro de la educación
(26/09/16) |
En educación equivocadamente insistimos en seguir haciendo o sosteniendo los mismos postulados que estructuran nuestro sistema, más anclado en el taylorismo que en el interés de nuestros chicos. Por Marcelo Amitrano. Ministro de Educación de San Luis. |
Clarín |
No quieren abrir una biblioteca porque “a los jóvenes no les interesa leer”
(06/04/16) |
En Dos Arroyos, Misiones. Lo decidió el Concejo Deliberante. Habían recibido una donación de más de mil libros. En ese pequeño pueblo no existen bibliotecas y el servicio de internet es muy deficiente. |
Clarín |