Síntesis de Noticias Educativas

Castellanos (Rafaela)

UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado

El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.

Rosario3

Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional

La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados

Rosario 12

Lucha y clase pública

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

30401 a 30420 de 50287

Título Texto Fuente
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy  (08/07/25) En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad  Rosario3
Negocian en el Pellegrini  (15/06/07) En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, los alumnos, un grupo de docentes y no docentes decidieron ayer por la mañana extender la toma con dictado de clases –que ya va para su tercera semana– hasta hoy, en rechazo de la designación del contador Juan   Página 12
El paro en el Pelle  (06/08/10) En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, los docentes del gremio AGD realizan un paro y los que responden a UTE-Ctera se declararon en estado de alerta y movilización, en ambos casos por la falta de gas en el colegio.  Página 12
Ovación para primeros egresados de la técnica de San Benito  (07/12/21) En la escuela dan clases en un galpón. Los propios alumnos, entre ellos los flamantes egresados, levantaron paredes para armar aulas y arreglaron el inmueble  Uno (Entre Ríos)
Convocante curso para docentes  (25/08/10) En la Escuela Bartolomé Mitre de San Gregorio se desarrolla el primer curso de capacitación en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) que se dicta a cargo de la capacitadora Mariana Anderregen, con el auspicio y organización de la Fundación   La Capital (Rosario)
Modelos de enseñanza híbrida: ventajas y desafíos en la era postpandemia  (20/11/24) En la era postpandemia, los modelos de enseñanza híbrida han emergido como una solución que combina lo mejor de los entornos presenciales y virtuales  Rosario3
¿Se puede medir el riesgo a enfermar?  (08/07/09) En la era post-genómica, los científicos disponemos de un arsenal muy poderoso: la secuencia del genoma humano, una lista detallada de las piezas que constituyen nuestros genes, las letras de un libro que estamos aprendiendo a leer. Esta información tiene  El Mundo (España)
¿Cómo serán las aulas del futuro?  (27/04/16) En la era moderna, las novedades en materia de tecnología y ciencia exigen una actualización constante del sistema educativo. Las escuelas y universidades del futuro retirarán los pupitres individuales y los reemplazarán por mesas circulares.   Rosario3
Por qué el escribir a mano sobrevive incluso entre las grandes empresas tecnológicas  (13/02/17) En la era digital, con smartphones y aplicaciones móviles, los bolígrafos y anotadores ganan terreno al combinar diversas técnicas de listados que se comparten por Internet para estimular la creatividad y ser más productivos.  La Nación
De las cartas de las hermanas Cossettini a las redes sociales   (20/12/16) En la era de las redes sociales, la estrategia de difusión de las hermanas Cossettini, de la Escuela Abierta rosarina. A principios del siglo XX, a través de cartas, trazaron un llamativo mapa de contactos con intelectuales.   La Opinión (Rafaela)
Navegando por el corredor infinito  (29/12/10) En la era de la información el gran enemigo del aprendizaje es la distracción. Pero con buenas elecciones y disciplina se puede convertir la megalópolis virtual en una arcadia bucólica de aprendizaje. Esbozo de una Universidad Secreta, gratis y personaliz  Clarín
El blog, un recurso que ya comienza a usarse en las aulas  (03/12/07) En la era de Internet, de los blogs y del chat, crecen en los colegios las experiencias que integran las nuevas tecnologías al aula. Profesores que suben sus clases y las tareas a la Red, estudiantes que hacen ejercicios de matemáticas mientras chatean y   La Nación
Claudia Balagué: “Encontramos el camino para mejorar el secundario”  (23/12/14) En la entrevista de balance, dijo estar satisfecha con los indicadores positivos que está mostrando el nivel medio. También valoró las políticas de formación docente y de jornada ampliada. Señaló que la paritaria 2015 podría tener “alguna dificultad”.  El Litoral
Eriochem recibió el Premio Europeo a la Excelencia otorgado por la Universidad de Oxford  (06/07/17) En la empresa de Colonia Avellaneda fabrican medicamentos oncológicos. Hace dos semanas fueron distinguidos con el premio Pyme de Oro a nivel nacional.   Uno (Entre Ríos)
El Instituto 12 ahora lleva el nombre de Gastón Gori  (20/05/11) En la elección pesaron los valores de Gori, sus luchas y compromiso con el entorno.  El Litoral
La Eempa Nº 1146 celebra a sus alumnos con un gran evento  (19/09/16) En la Eempa Nº 1146 se están preparando para tener una fiesta que realmente homenajee a sus alumnos. Por eso han preparado una serie de actividades que, el martes, harán centro en los intereses y valores del estudiantado.  Uno (Santa Fe)
Eureka: cerca de 900 proyectos comienzan a transitar las instancias zonales de la Feria de Ciencias y Tecnología  (23/06/17) En la edición 2017, de “Eureka, Feria de Ciencia y Tecnología” se inscribieron 893 proyectos que expondrán sus producciones en 38 escuelas sedes distribuidas en las nueve regionales del Ministerio de Educación de la provincia.  Rosario3
Capacitación para directivos de escuelas   (29/12/16) En la Delegación Regional III de Educación con sede en nuestra ciudad se está llevando adelante una capacitación para directivos de escuelas secundarias orientadas y de educación técnico profesional.  La Opinión (Rafaela)
Política educativa y modelo productivo  (08/06/09) En la década del ’90, la Academia se subordinó a un modelo expulsivo y precarizador de la fuerza laboral que introdujo la lógica empresarial en el sistema educativo. Los especialistas analizan cómo redefinir esa relación.  Página 12
UTN: 15 años de facultad  (13/09/12) En la década del 70 y con la idea de tener un Parque Industrial para el asentamiento ordenado de las industrias, comienzan los trámites para la habilitación de una extensión de la Universidad Tecnológica Nacional.  La Opinión (Rafaela)

Agenda