LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Habrá vacaciones en primavera y más clases en diciembre desde 2009 (14/11/08) | En escuelas públicas y privadas de la ciudad de Buenos Aires. El ciclo arrancará el 2 de marzo y terminará el 17 de diciembre. Seguirá habiendo dos semanas de vacaciones de invierno en julio, y se suma una más del 12 al 16 de octubre. En general, la medid | Clarín |
Chubut: preocupa la cantidad de docentes sin formación pedagógica (26/06/15) | En esa provincia hay más de 2.100 docentes que dictan clases sin haber pasado por un profesorado. En la educación media son el 45 % del plantel de educadores. Muchos de ellos podrían perder horas el año que viene. | Clarín |
Las NTICs están redefiniendo la relación entre profesor y alumno (31/10/11) | En esa casa de estudios, el 70 % de los profesores encuestados afirmó usar alguna de las nuevas tecnologías para enseñar. | El Litoral |
El fútbol también habla del problema de la alfabetización (18/10/23) | En entrevista con Alejandro Fantino, Carlos Tévez contó la dura realidad educativa que atraviesan algunos jugadores de fútbol del club que dirige. En este contexto, Argentinos por la Educación visibiliza la Campaña Nacional de Alfabetización en los cuarto | Rosario3 |
El 18% de los alumnos de Secundaria tienen al menos 20 inasistencias (30/07/24) | En Entre Ríos, el promedio de faltas por año es el mismo que a nivel nacional. Hay disparidades por provincias. | Uno (Entre Ríos) |
Tres provincias sin clases (25/07/16) | En Entre Ríos, Chubut y Catamarca hoy tendrían que retomar las clases, pero los gremios docentes convocaron a medidas de fuerza de 24 y 48 horas por reclamos salariales. | Página 12 |
Inició el ciclo lectivo con cinco provincias con paros docentes (02/03/20) | En Entre Ríos, Agmer para 72 horas debido a que el llamado a paritarias se planteó para el viernes 6. Docentes de Santa Fe, Neuquén, Jujuy, Santa Cruz y Chubut también están en huelga. | Uno (Entre Ríos) |
Menos de la mitad de los alumnos llegan a su último año en los tiempos previstos (08/04/22) | En Entre Ríos solo el 46% de los alumnos finaliza la Secundaria en el plazo y apenas 13 de cada 100 lo logran con niveles satisfactorios en Lengua y Matemáticas | Uno (Entre Ríos) |
La radio, una estrategia para dar la palabra a los jóvenes (10/09/10) | En Entre Ríos más de una docena de escuelas convirtieron sus aulas en estudios de locución. Dos profesores cuentan las bondades de llevar adelante una propuesta radiofónica desde la escuela pública, donde los pibes aprenden a comunicarse de otra manera co | El Diario (Paraná) |
Finalizar el secundario con el Programa Egresar (26/08/22) | En Entre Ríos más de 1.800 personas podrán terminar sus estudios del nivel medio con esta política pública. | Rosario3 |
Las escuelas técnicas diseñan viviendas sociales (29/08/13) | En Entre Ríos hay unas 10 escuelas de formación técnica con orientación en Construcción que fueron invitadas a participar de este concurso nacional, con la idea de que jóvenes estudiantes puedan mejorar los prototipos de vivienda del Instituto Autárquico | El Diario (Paraná) |
Piden que se centralice el pago de docentes privados (11/04/12) | En Entre Ríos hay aproximadamente 44 mil docentes, de los cuales 10 mil se desempeñan en escuelas públicas de gestión privada. | El Diario (Paraná) |
Librerías esperan que textos escolares impulsen más ventas (19/02/24) | En Entre Ríos el ciclo lectivo inicia el lunes 26 y las librerías aguardan que luego de esa fecha se incremente la demanda en el rubro, con libros específicos | Uno (Entre Ríos) |
Se duplicaron las descargas web de libros en español (15/02/11) | En enero, se compró un 100% más de textos e lectrónicos que en 2010. Al impulso lo dieron los dispositivos que cada vez son más baratos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Proyectos que rompen el molde (27/10/16) | En ellos, los jóvenes son los protagonistas de su propio aprendizaje. Campi propuso a sus estudiantes de 4°, 5° y 6° año mejorar las casas de sus vecinos, comenzando por el hogar de Romina, una madre soltera en situación de vulnerabilidad. | La Nación |
Reelección en la Conadu (05/10/10) | En el XXVII congreso ordinario de la Conadu fueron reelectos para liderar por un nuevo período al gremio Carlos De Feo y Pedro Sanllorenti. La Lista Por la Unidad Docente que proponía al platense De Feo y al marplatense Sanllorenti obtuvo 41 votos y el op | Página 12 |
Cecilia Rodríguez Calderon es la nueva presidenta de la FUL (15/12/11) | En el XXIX Congreso Ordinario de la Federación Universitaria del Litoral (FUL) se eligió a la nueva presidenta estudiantil por el período 2012.l | Uno (Santa Fe) |
Construir la paz desde la educación, el objetivo de las Scholas de Francisco (24/07/14) | En el Vaticano, el 2 de septiembre próximo se presentará la primera plataforma virtual mundial, que contendrá a unas 350.000 escuelas y redes de escuelas de todo el mundo, de todos los credos y de los ámbitos público y privado. | La Nación |
La experiencia de la UNRC (28/04/15) | En el último tiempo conocimos una experiencia muy interesante en la Universidad Nacional de Río Cuarto; la institución se abría a los problemas de su territorio y de su tiempo y estaba logrando cambios en un sentido progresista. | Página 12 |
En la UNC, lo interesante viene después del receso (10/07/15) | En el último semestre del año, se definirá la convocatoria de una Asamblea Universitaria para crear dos facultades y para homologar el convenio colectivo docente. | La Voz del Interior (Córdoba) |