Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

30521 a 30540 de 50294

Título Texto Fuente
Alumnos de diversas escuelas podrán izar la bandera nacional en los actos oficiales  (08/09/23) En la antesala de las elecciones provinciales, el Concejo Municipal sesionó con una agenda reducida. Por iniciativa de una alumna del Colegio San José, se aprobó un proyecto para que alumnos de establecimientos educativos puedan izar la bandera nacional e  La Opinión (Rafaela)
“Diálogos imaginarios”, en la Alianza  (23/11/15) En la Alianza Francesa de Santa Fe se desarrolló el pasado jueves 12 la conferencia “Arquitectura y literatura. Perec - Tschumi. Diálogos Imaginarios”, un encuentro a cargo de los arquitectos Carlos Giménez, Marta Mirás y Julio Valentino.  El Litoral
Se puede resucitar "con manos solas"  (06/06/11) En la actualización de las guías estadounidenses se permite actuar sin realizar la respiración boca a boca  La Nación
El Gobierno provincial apoya el fortalecimiento de la UNRaf como institución de referencia regional  (29/07/22) En la actualidad, se está construyendo el Campus en la ciudad de Rafaela. Además, el gobierno nacional financiará la construcción del edificio de Ciencia y Tecnología UNRafTec.  Castellanos (Rafaela)
Portal Docente: un espacio para el crecimiento y desarrollo de los educadores argentinos  (12/05/23) En la actualidad, los docentes se enfrentan a un entorno educativo en constante cambio y evolución, lo que demanda un acceso rápido y fácil a información relevante y actualizada.  Rosario3
Solicitan al Ministerio de Educación que aseguren los dos cargos docentes del CENPA Nº 18  (01/04/22) En la actualidad, la entidad educativa cuenta con 28 concurrentes y sólo dos cargos docentes. «Frente a la posibilidad de que uno se pierda, corre serio riesgo el pleno derecho de acceder a una educación de calidad», enuncian.  Castellanos (Rafaela)
Oro para controlar la coagulación de la sangre  (25/03/14) En la actualidad, la coagulación de la sangre se puede controlar con medicamentos como la warfarina, heparina o salicilatos (Aspirina). Sin embargo, tienen el inconveniente que intervienen en todo el cuerpo.  El Mundo (España)
Cirugía, opción para epilepsias resistentes  (02/03/11) En la actualidad, la cirugía es una óptima y hasta necesaria alternativa de tratamiento para los pacientes que sufren epilepsia que no mejora con terapia farmacológica (epilepsia refractaria) y cuya calidad de vida es, por lo tanto, bastante deficiente po  La Voz del Interior (Córdoba)
Creció un 13 % la matrícula en escuelas técnicas del país  (01/07/11) En la actualidad, 6 de cada diez egresados de esta modalidad de secundaria continúan un estudio universitario. Aumentó más del 20 % la matrícula femenina.  El Litoral
La Universidad Nacional de Rosario cumplió 48 años  (01/12/16) En la actualidad la UNR es una de las mayores Universidades públicas del país con doce Facultades, un Centro de Estudios Interdisciplinarios y tres escuelas medias que brindan una amplia oferta académica a sus 97.000 alumnos.  Rosario3
Webs para resolver ejercicios de matemática  (07/06/23) En la actualidad hay cientos de herramientas que pueden ayudarnos a resolver problemas de cualquier área científica, dentro de las que por supuesto se incluyen las matemáticas  Rosario3
Proponen ampliar el número de cooperativas escolares en la región  (28/04/16) En la actualidad existen 75 en la provincia, integradas por alumnos y coordinadas por docentes. Desde el Ministerio de Educación buscan promover la construcción de una red basada en los valores del asociativismo.  Uno (Santa Fe)
Enseñar a aprender  (10/03/08) En la actual sociedad del conocimiento, se requiere de profesionales que sepan trabajar en equipo y tomar decisiones, por lo cual el docente debe ejercer un rol de mediador, asesor y orientador, más allá de la transmisión de conocimientos. Por ende, el pe  La Voz del Interior (Córdoba)
Distinción de la UBA a periodista de El Litoral  (10/12/15) En la 9ª edición del Premio UBA al periodismo educativo y cultural fue distinguida la periodista Mariela Goy, quien se desempeña en la sección Educación del diario El Litoral.  El Litoral
Los estudiantes se lucieron en la Feria de Ciencia y Tecnología de San Cristóbal  (08/10/09) En la 16º edición se exhibieron interesantes trabajos. Los organizadores remarcaron la satisfacción por el saldo que dejó la iniciativa, que propicia el valor del conocimiento como herramienta imprescindible para mejorar las condiciones de vida de la comu  El Litoral
Así será la jornada escolar de un alumno de quinto año en la secundaria del futuro  (06/09/17) En la "Secundaria del Futuro" que se lanzará en CABA el año próximo, quinto año es el nivel que experimentará mayores cambios. La ministro de Educación de CABA, Soledad Acuña, explicó detalles del día a día de un alumno del último año de la escuela media.  La Nación
Entregan 700 netbooks para la escuela Nº 654  (06/08/13) En la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva entrega de netbooks en la ciudad. En esta ocasión fue el turno de los alumnos y docentes de la escuela de Educación Técnica Nº 654 Nicolás Avellaneda, para los cuales se destinó un total de 700 computadoras,  La Opinión (Rafaela)
El Conicet Santa Fe invita al público a conocer sus actividades  (10/07/15) En junio, el organismo recibió en los institutos de investigación ubicados en su Predio a cientos de alumnos de escuelas primarias, secundarias y terciarias de la zona.  El Litoral
Cursos a distancia de la Fundación Bica  (22/06/07) En junio dieron comienzo los cursos a distancia que dicta el área de educación cooperativa de la Fundación Bica a través de su red de aulas. La propuesta es variada.  El Litoral
En 2015 duplicarán las escuelas públicas con jornada ampliada  (30/06/14) En junio debutaron las primeras 102 escuelas primarias públicas de la provincia con jornada escolar ampliada. “El balance es realmente muy bueno. Generó gran entusiasmo y compromiso”, destacó la ministra de Educación, Claudia Balagué.   Uno (Santa Fe)

Agenda