LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los neandertales usaban pigmentos de ocre antes que los humanos modernos (24/01/12) | La capacidad de elaborar y utilizar pigmentos de ocre no ha sido exclusiva de nuestra especie. | El Mundo (España) |
Prepararse en academias cuesta hasta $ 7 mil (24/01/12) | Tienen cada vez más alumnos: hasta 1.500 por temporada cada una. El principal motivo: el bajo nivel con el que salen del secundario. Los cursos parten de los 1.500 pesos en adelante. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Argentina, firme candidata para un megaproyecto astrofísico (24/01/12) | El origen de los rayos de más alta energía que se desplazan por el universo, la radiación gama, producto del colapso de estrellas masivas, es todavía un misterio que desconcierta a los astrofísicos. | La Nación |
Logran anticipar si el esperma servirá para la fertilización (24/01/12) | Un equipo identificó una proteína clave para saber si será viable después de descongelarlo. | La Nación |
Nueve de los 10 años más cálidos han sido en el siglo XXI (23/01/12) | La temperatura media global de 2011 fue la novena más elevada en los registros meteorológicos modernos, continuando una tendencia de acumulación de gases de efecto invernadero. | El Mundo (España) |
Una llamarada solar se dirige a la Tierra (23/01/12) | El Observatorio del Clima Espacial ha informado que a las 03:59 de este lunes ha tenido lugar una explosión solar clasificada como M9, casi una llamarada X, las más grandes que existen. | El Mundo (España) |
Agregan talleres optativos en escuelas de jornada completa (23/01/12) | Serán para el aprendizaje de danzas, música, literatura, lenguas extranjeras. También garantizarán la base nutricional, proveyendo desayuno, almuerzo y merienda. | El Diario (Paraná) |
Más chicos inician primer grado en escuelas privadas (23/01/12) | Lo reveló un estudio privado con datos del INDEC. Antes, el pasaje de un sistema al otro era posterior. Se da con fuerza en los sectores de menores ingresos. Los especialistas hablan de un cambio cultural. | Clarín |
La escuela pública atraviesa hoy una crisis cultural (23/01/12) | El 37,5% de los chicos argentinos iniciaron su educación primaria en una escuela de gestión privada en el año 2011, mientras que en el año 2003, ese número era el 25,9%, según la Encuesta Permanente de Hogares. | Clarín |
Una científica local preside la Unión Matemática Argentina (30/12/11) | La Dra. Eleonor Harboure, matemática, investigadora superior del Conicet y profesora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral, fue elegida presidente en la reunión anual de la Unión Matemática Argentina (UMA). | El Litoral |
El año de los neutrinos (30/12/11) | A principios de este año, el común de los mortales no tenía ni idea de lo que significaba la palabra 'neutrino'. | El Mundo (España) |
Descubren especies marinas (30/12/11) | Un grupo de científicos británicos halló nuevas especies en las profundidades abisales del océano Indico. La criaturas son capaces de vivir sin luz cerca de chimeneas volcánicas que imprimen al entorno, muy tóxico, temperaturas cercanas a los 270 grados. | La Capital (Rosario) |
En Santa Fe las vacaciones de invierno serán del 16 al 27 de julio (30/12/11) | Se conocieron las fechas del receso invernal para las escuelas de Santa Fe. La primaria comenzará el 28 de febrero y terminará el 7 de diciembre y la secundaria dará clases del 5 de marzo al 12 de diciembre. | Uno (Santa Fe) |
Inscripciones en la UNL (30/12/11) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) reabrirá las inscripciones del 1 al 17 de febrero para las carreras que se dictan en las distintas Facultades. | El Litoral |
Santa Fe tiene más cargos docentes (30/12/11) | De tizas y de números. O de números dibujados con tiza. El oficialismo y la oposición acordaron crear más cargos docentes para garantizar el acceso a la escuela, pero siguen discutiendo sobre el déficit provincial. | El Litoral |
Detectan que es clave en la dieta la proporción de sodio y potasio (30/12/11) | Desbalancear el consumo duplica el riesgo de morir por un problema cardíaco. | Clarín |
¿Por qué los mosquitos prefieren a algunas personas? (29/12/11) | La variedad y cantidad de bacterias en la piel puede atraer a estos insectos. El hallazgo podría ser útil contra la malaria y otras enfermedades infecciosas. | El Mundo (España) |
La acidez de los océanos, nueva clave para explicar la extinción de los dinosaurios (29/12/11) | Una paleontóloga de la Universidad de Zaragoza, junto a dos investigadores estadounidenses, ha hallado nuevas causas de la extinción de los dinosaurios, entre otras especies, que se produjo en los océanos tras el impacto de un asteroide hace 65,5 millones | El Mundo (España) |
Creció 9% el número de preinscriptos con relación al último año (29/12/11) | Para cursar en 2012 se anotaron 27.555 chicos, contra los 24.902 de 2011. La mayoría son mujeres 60 por ciento y las carreras de las áreas de Ciencias Sociales, Humanas y Salud volvieron a ser las más elegidas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para hablar, los jóvenes utilizan sólo 240 palabras (29/12/11) | Es un 25% de lo usual. Lo asegura un estudio de la Academia del lenguaje. Hay especialistas que lo ven como un peligro, pero hay otros que afirman que eso no implica riesgo alguno. | Clarín |