Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

3041 a 3060 de 50511

Título Texto Fuente
"Esto implica estabilidad laboral"  (18/12/15) Así lo destacó el secretario de Educación de la Provincia. En el acto se ofrecieron 230 cargos para escuelas de modalidad Inicial, Primaria y Especial de las Regionales III, VIII y IX. Estuvo la ministra Claudia Balagué.  Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”  (29/08/25) Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man  Castellanos (Rafaela)
Transporte escolar: desde marzo aumenta un 25% y costará hasta $1.800  (24/02/17) Así lo determinaron desde la Asociación de Transportistas Escolares y Afines. El servicio tendrá un costo inicial de 1.100 pesos. La tarifa podría ser revisada en septiembre.  Uno (Santa Fe)
El 60% de los universitarios no es independiente económicamente al momento de graduarse  (31/10/24) Así lo determinó la encuesta de graduados 2023. El informe también indica que en la universidad hay 32 estudiantes por cada docente.  El Litoral
"No debe quedar impune"  (12/04/17) Así lo dijo el secretario general de Sadop, Martín Lucero, mientras el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Teres, llamó a "fortalecer la unidad" porque "el enemigo es demasiado poderoso". Hoy a las 9 se retoma la paritaria provincial.  Rosario 12
Gisela Gómez: “Los estudiantes son el bien más preciado”  (17/09/21) Así lo dijo la docente cordobesa seleccionada al premio internacional “Global Teacher Prize”.  Rosario3
Ingenierías: en el primer año deserta el 60% de los ingresantes  (04/05/09) Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación de la Nación. En las unidades académicas de la ciudad aseguraron que el porcentaje en Santa Fe es un poco más bajo pero también preocupa.  Uno (Santa Fe)
Se ampliaron los requisitos en la inscripción del programa FinEsTec  (23/02/23) Así lo dispuso el Ministerio de Educación de la Nación para que más alumnos de escuelas técnicas finalicen el secundario.  Rosario3
Los alumnos del primario de toda la provincia vuelven a la escuela con bimodalidad  (28/06/21) Así lo dispuso el ministerio de Educación en su última circular. El nivel secundario por ahora no vuelve en Santa Fe porque La Capital aún está en alarma epidemiológica. El nivel inicial continúa con el dictado de clases que había retomado en la semana.  Uno (Santa Fe)
No habrá clases el lunes por la mañana en las escuelas donde se votó  (10/09/21) Así lo dispuso el Ministerio de Educación en una resolución dada a conocer este jueves. También estarán exceptuados de trabajar todo el personal docente y no docente que participó de los comicios.  LT10
Santa Fe debe entender que el agua es su patrimonio  (08/07/11) Así lo entinede el arquitecto colombiano Felipe Uribe Bedout, quien visitó la UNL en mayo.  Uno (Santa Fe)
"Santa Fe debe entender que el agua es du patrimonio"  (08/07/11) Así lo entinede el arquitecto colombiano Felipe Uribe Bedout, quien visitó la UNL en mayo.  Desconocido
El hijo mayor sería más listo y el menor, revolucionario  (06/12/07) Así lo establece la llamada “Teoría del orden de nacimiento”, formulada por Francis Galton en 1874, que acaba de recibir el espaldarazo de un estudio de la Universidad de Oslo que, en colaboración con el Ejército de Noruega, analizó los niveles de intelig  La Voz del Interior (Córdoba)
Aumentan las cuotas de los colegios privados a partir del 1º de septiembre  (25/08/21) Así lo establece una resolución ministerial, para los colegios privados que perciben subsidios del Estado para el pago de salarios docentes. «Sería lógico que suban un 3,6 por ciento», estimó una fuente oficial.  Castellanos (Rafaela)
El jardín municipal de barrio Chalet estaría terminado a fin de año  (23/07/18) Así lo estimaron autoridades locales, que hoy hicieron una recorrida por las obras. El edificio albergará a 200 niños de entre 45 días y 5 años.  LT10
El nuevo sistema penal tendrá vigencia plena a partir de 2013  (27/06/12) Así lo estimó ayer el ministro de Justicia, Juan Lewis, al anunciar la finalización de los concursos de fiscales y defensores.  Uno (Santa Fe)
Día de paro docente nacional con "alta adhesión" y marcha  (05/04/16) Así lo evalúan los gremios convocantes: Ctera, Sadop, UDA y Conadu Histórica. Reclaman que no se cierre la causa Fuentealba y la solución de los conflictos provinciales. Bullrich calificó de “excesivo” el paro.   El Litoral
Oesquer tras la nueva propuesta salarial: "No cubre ni las expectativas ni las necesidades"  (10/04/24) Así lo expresó Adrián Oesquer, secretario general de AMSAFE Castellanos, quien dialogó con este medio donde detalló cuál fue la propuesta del Gobierno, las mociones que se definieron en la Asamblea departamental y cuál es la postura del gremio.  Castellanos (Rafaela)
"Estamos muy preocupados por el sistema educativo, los datos no son buenos"  (04/10/23) Así lo expresó el defensor del pueblo de Santa Fe, Jorge Henn, en un acto en el Rectorado de la UNL en el marco de la rúbrica de un convenio de cooperación.  Uno (Santa Fe)
La presencialidad plena en Rafaela se puso en marcha de manera gradual  (31/08/21) Así lo expresó el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, al ser consultado respecto a cómo se llevó a cabo el tan mentado regreso a las presencialidad al 100 % en nuestra ciudad. El 80% de las instituciones entre ayer y hoy podrá hacer  La Opinión (Rafaela)

Agenda