LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación garantizó el servicio de los comedores escolares y la asistencia pedagógica (16/03/20) | La ministra Adriana Cantero anunció además que las escuelas no estarán cerradas pese al cese preventivo de clases por el coronavirus. Los docentes y asistentes escolares asistirán de 9 a 12 y de 13.30 a 16.30 | La Capital (Rosario) |
Santa Fe: la vuelta al aula total todavía deberá esperar (22/07/21) | La ministra Adriana Cantero aseguró que "siempre está presente" la intención de que vuelvan las clases con cursos y horarios completos, pero que aún no es el momento | Uno (Santa Fe) |
Educación ratifica la propuesta pero apelará al diálogo con Amsafe (16/03/21) | La ministra Adriana Cantero defendió la propuesta, a la que consideró "integral". En caso de no llegar a un acuerdo habrá una instancia de mediación con el objetivo que las clases comiencen la semana que viene con normalidad. | LT10 |
Educación analiza que se dicten clases los sábados y feriados durante el segundo semestre (15/06/21) | La ministra Adriana Cantero dijo que ese es uno de los objetivos si las condiciones sanitarias lo permiten. "Todas las posibilidades son analizadas", remarcó | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe ratificó su postura por la presencialidad en el Consejo Federal de Educación (05/05/21) | La ministra Adriana Cantero solicitó revisar la decisión de considerar a los departamentos Rosario y San Lorenzo como regiones en "alerta epidemiológica" e insistió en que debe haber mayor compromiso social para sostener las actividades en el ámbito escol | El Litoral |
La Provincia ve como «positivo» agregar una hora más de clases (08/04/22) | La ministra Adriana Cantero, a cargo de la cartera de Educación Provincial, se refirió a la intención del Ministro Nacional de agregar una hora más de clase al nivel primario. Hoy se discutirá en la reunión del Consejo Federal. | Castellanos (Rafaela) |
Hoy, en Sunchales (23/09/15) | La ministra Balagué abre este miércoles desde las 10 en la localidad de Sunchales, el Tercer Congreso de Educación y Producción "Prácticas profesionalizantes: puente entre la educación técnica y la producción". | Castellanos (Rafaela) |
Gremios docentes rechazaron la propuesta salarial del gobierno y ratificaron el paro (12/03/19) | La ministra Balagué consideró incomprensible e irresponsable la actitud gremial de ni siquiera discutir la oferta. Escasos avances en la paritaria central. Habrá reuniones técnicas de las mesas antes del fin de semana. | El Litoral |
Habrá una nueva propuesta salarial (06/03/13) | La ministra Balagué convocará esta semana a los gremios docentes. La funcionaria admitió que se ofrecerán mejoras en los sueldos más bajos en detrimento de los más altos y "un pequeño incremento" del 24 por ciento que se había anunciado en su momento. | Rosario 12 |
Nunca es tarde para terminar el secundario (11/12/18) | La ministra Balagué encabezó el acto de entrega de certificados a 75 egresados del nivel secundario | La Opinión (Rafaela) |
Educación y Veteranos de Malvinas trabajarán de forma conjunta (20/10/17) | La ministra Balagué envió a directores y supervisores de escuelas el detalle de las entidades oficiales agrupadas en la Federación de Veteranos de Guerra de Santa Fe, a fin de que se profundice la temática, sólo con referentes autorizados. | Rosario3 |
Bases de la ley de Educación (09/11/17) | La ministra Balagué presentó una síntesis del proyecto. El diputado Giustiniani remarcó que la iniciativa de un grupo de legisladores plantea un financiamiento con un piso del 32% del total del presupuesto. | Rosario 12 |
Ley provincial de Educación: Un millón de santafesinos ya participaron del proceso de construcción de la normativa (10/10/17) | La ministra Balagué se reunió el pasado martes con los miembros de la Comisión Bicameral, quienes valoraron los foros de debate que se realizaron en toda la provincia para la confección de la norma. | Rosario3 |
Ley provincial de Educación: Un millón de santafesinos ya participaron (05/10/17) | La ministra Balagué se reunió este martes con los miembros de la Comisión Bicameral, quienes valoraron los foros de debate que se realizaron en toda la provincia para la confección de la norma, cuyo proyecto se prevé concluir para fin de este año. | Reconquista.com.ar |
Educación reprocha y apura a Litoral Gas (02/06/22) | La ministra Cantero cuestionó que la concesionaria del servicio desaprovechara 2020 y 2021 para inspeccionar. Ahora exige celeridad en la reconexión de las escuelas | Rosario 12 |
Analizan dictar clases los fines de semana y feriados: "Vamos mirando paso a paso" (15/06/21) | La ministra Cantero explicó la modalidad de cursado durante los próximos días y adelantó que, para la segunda mitad del año y en tanto se den las condiciones sanitarias, se contempla una extensión que permita un "fortalecimiento" escolar con prioridad en | El Litoral |
¿Hasta cuándo se suspenden las clases presenciales? (19/05/21) | La ministra Cantero indicó que la decisión "no es pedagógica, sino sanitaria". Qué condiciones se tienen que dar para recuperar las clases presenciales. | Uno (Santa Fe) |
Las escuelas de la ciudad de Santa Fe se incorporan a la extensión horaria (02/11/22) | La ministra Cantero indicó que tanto las escuelas privadas como públicas urbanas se suman a la extensión horaria que está planteando de 7.45 a 12.45 y de 13.15 a 18.15 | Uno (Santa Fe) |
Apresurar el blanqueo salarial, pide AMSAFE (23/07/07) | La ministra Cantero responderá en la próxima audiencia con AMSAFE sobre el petitorio elevado la semana pasada por la titular del gremio Sonia Alesso, en cuanto a apurar el blanqueo de los salarios docentes. | La Opinión (Rafaela) |
El gobierno trabaja para desactivar el paro docente de 48 horas de la próxima semana (28/02/23) | La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral". | Uno (Santa Fe) |