LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los abrazos pendientes (13/09/17) | Juan Nóbile, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense; y Gastón Mena, hijo de desaparecidos, compartieron una emotiva charla en el rectorado de la Uader. | El Diario (Paraná) |
Los abuelos de la UBA: tienen más de 70, volvieron a la facultad y sienten que los desafíos no se terminan (19/02/18) | ¿Por qué estudiar en esa etapa de la vida? Eso quiso saber Clarín de estas personas que ya son parte de una nueva edad dorada. | Clarín |
Los abusos en la infancia potencian el sexo sin control en la juventud (03/06/09) | Los abusos infantiles repercuten en la vida sexual de la juventud. Un estudio desvela los comportamientos sexuales de riesgo de muchas de las víctimas. | El Mundo (España) |
Los académicos y la radiodifusión (30/04/08) | Rectores, decanos y otros representantes de universidades públicas y privadas se reunieron ayer con la Presidenta para tratar la aprobación de una nueva ley de radiodifusión, en reemplazo de la vigente, sancionada en 1980, durante la dictadura. | Página 12 |
Los actores de la movilización (06/10/10) | Independiente y con diferentes grados de organización. Así puede caracterizarse el movimiento estudiantil secundario de la ciudad de Córdoba que está llevando a cabo la toma de varios colegios. Más que por ideología, están unido por reclamos: mejoras edil | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los actos oficiales (02/03/09) | En medio de huelgas salariales, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy el ciclo lectivo 2009 en Salta. Será a las 12 en el establecimiento de La Puntana, a 180 kilómetros de la arrasada ciudad de Tartagal. | Página 12 |
Los aditivos aumentarían la adicción al tabaco (18/11/10) | Expertos independientes designados por la Comisión Europea (CE) concluyeron que los aditivos añadidos a los cigarrillos para mejorar su sabor, como los azúcares o el mentol, pueden aumentar la adicción al tabaco, al igual que otros factores como la public | La Nación |
Los adolescentes aprenden a socializar en internet (21/11/08) | Los padres pueden reprobar el tiempo que sus hijos pasan conectados a la red de redes, pero los niños y adolescentes de hecho están adquiriendo importantes herramientas sociales y tecnológicas, según un estudio publicado en los Estados Unidos. | El Diario (Paraná) |
Los adolescentes del Primer Mundo fuman menos marihuana (04/02/09) | Los jóvenes en ambos lados del Atlántico están fumando menos marihuana y saliendo menos frecuentemente por la noche con sus amigos, reveló un estudio entre muchachos de 15 años en 30 países. Se compararon datos de 2002 y de 2006. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los adolescentes dieron su visión sobre el secundario (03/09/08) | En un seminario de Unicef. Les preocupa la iniquidad que genera el sistema educativo, la falta de capacitación docente y los problemas de infraestructura escolar. Piden mayor diálogo y compromiso social. | La Nación |
Los adolescentes pobres son los más vulnerables al cigarrillo (23/05/11) | Tienen mayores riesgos de fumar y de estar expuestos al humo del tabaco ajeno. | Clarín |
Los adolescentes prefieren docentes que sepan y exijan (10/12/15) | ¿El fin de un mito? Lo afirma el 57% de los alumnos secundarios porteños, de acuerdo a una encuesta hecha por la UBA. A casi la mitad también le parece mejor aprender que aprobar con lo justo. | Clarín |
Los adolescentes que coman poca fruta tienen más riesgo de asma (10/07/07) | El consumo de fruta, verdura y alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, como el pescado, no sólo aporta beneficios sobre la salud cardiovascular, sino que también pueden ayudarnos a respirar mejor. Según un estudio, los adolescentes que toman un dieta po | El Mundo (España) |
Los adolescentes que se autolesionan pueden sufrir otros problemas mentales (26/05/10) | Una práctica cada vez más común. Aunque el objetivo de las lesiones no es el suicidio, se han descrito algunos casos. Detrás de estos 'ataques' puede haber razones psicológicas o, incluso, biológicas. | El Mundo (España) |
Los adolescentes rosarinos buscan espacios de educación sexual (27/07/07) | La falta de educación sexual y la problemática de las adicciones son las dos preocupaciones centrales de los jóvenes rosarinos. Así lo dejarán planteado en los proyectos que hoy, desde las 15, le presentarán al intendente Miguel Lifschitz como parte del P | La Capital (Rosario) |
Los adolescentes santafesinos votan este miércoles en todas las escuelas (31/07/13) | Participarán del simulacro electoral que organizó el Ministerio de Educación junto al Gabinete Joven. Los chicos podrán experimentar cómo funcionan los sistemas de boleta única y sábana. | Uno (Santa Fe) |
Los adolescentes sólo leen en papel textos escolares (27/09/17) | El dato surge de una encuesta nacional; los chicos prefieren las pantallas | La Nación |
Los adolescentes y el celular: el método del “profe youtuber” del Politécnico (12/08/19) | Ignacio Evangelista está a cargo de la materia de Física en el instituto rosarino. Utiliza las nuevas tecnologías para dar clase en lugar de reprimir el uso del teléfono a sus alumnos | Rosario3 |
Los adolescentes y su conexión múltiple a los medios tecnológicos (25/07/12) | Un estudio del Ministerio de Educación Nacional confirma que hoy los chicos de entre 11 y 17 años están muy atravesados por la cultura audiovisual y por la “pluriatención” a las nuevas tecnologías. | El Litoral |
Los agentes del Ministerio de Educación realizaron un paro (28/10/15) | Reclamos de larga data. Los trabajadores hicieron hoy (por ayer) una huelga de cuatro horas con concentración frente al Centro Cívico. Piden definir la estructura orgánica funcional, entre otros reclamos. | El Litoral |