LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Balagué elogió labor de centro de capacitación (21/08/14) | La ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, visitó ayer el Centro de Formación Profesional Nº 5 de Rafaela para conocer la actualidad del establecimiento al que asisten más de 500 alumnos para capacitarse en distintos oficios. | La Opinión (Rafaela) |
Balagué descartó convocatoria a paritarias (06/09/16) | La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, volvió a descartar en lo inmediato la posibilidad de una reapertura de las negociaciones paritarias para discutir salarios con los docentes, tal como reclaman los gremios del sector. | Castellanos (Rafaela) |
Lanzaron el programa "Lazos" (26/04/16) | La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, y la intendente de Rosario, Mónica Fein, realizaron ayer, lunes 25,el lanzamiento de la edición 2016 del programa “Lazos, para la prevención de violencia y adicciones”. | La Opinión (Rafaela) |
Educación agradeció a voluntarios (19/02/08) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, agradeció ayer el compromiso que manifestaron las casi 300 empresas e instituciones que colaboraron en la jornada solidaria para pintar y acondicionar los edificios escolares. | La Capital (Rosario) |
Rasino: “Hay reuniones técnicas por el salario” (28/09/10) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, confirmó esta mañana que la comisión de seguimiento del salario docente se está reuniendo. “Hay una sucesión de reuniones técnicas que ya se han realizado, y esta semana se va a hacer un encuentro má | El Litoral |
Rasino confirmó que la paritaria continúa (02/12/09) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, confirmó que el diálogo con la docencia en la mesa de negociación paritaria no se va a interrumpir, aunque no dijo cuándo será la próxima convocatoria a los gremios docentes. | El Litoral |
Educación desoye un fallo que incorpora a una docente (13/12/10) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, desoye una resolución de la Justicia que ordena poner en funciones a una docente jubilada. La profesora apeló ahora al gobernador Hermes Binner. Y su abogado ya anticipa que, de no hacerse lugar al r | La Capital (Rosario) |
"A la educación no le llegan buenos tiempos" (27/03/09) | La ministra de Educación de la Provincia, Elida Rasino, recibió a un grupo de diputados que le habían solicitado el encuentro para discutir el rumbo de las políticas del área. En ese sentido, el vicepresidente de la Comisión de Educación de la Cámara baja | La Opinión (Rafaela) |
Se reúne Rasino con el Sadop (06/02/08) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, recibirá hoy a las 18 al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) zona norte. Éste será el primer encuentro formal entre las nuevas autoridades educativas y el gremio que nuclea a los doc | El Litoral |
Rasino: "Sobre fin de mes" habrá oferta (06/08/08) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, reiteró que el gobierno hará una propuesta de aumento salarial "sobre fin de mes" y para "toda la administración pública". "Por lo menos, eso es lo que comentó el ministro (de Gobierno) Antonio Bonfa | El Litoral |
"A fin de mes" habrá oferta salarial (06/08/08) | La ministra de Educación de la Provincia, Elida Rasino, reiteró que el Gobierno hará una propuesta de aumento salarial para "toda la administración pública". "Por lo menos, eso es lo que comentó el ministro (de Gobierno) Antonio Bonfatti", subrayó la func | La Opinión (Rafaela) |
Aval para que una docente jubilada siga dando clases (16/12/10) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, resolvió poner en funciones a la docente jubilada que había recurrido a la Justicia para poder seguir enseñando en el nivel superior, tal como lo admite la normativa. | La Capital (Rosario) |
La actitud del pibe que llevó un arma a la escuela "pudo haber sido una picardía" (28/04/10) | La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, señaló ayer que el caso de un pibe de 14 años que gatilló varias veces con una pistola semiautomática entre sus compañeras de curso "podría tratarse de una tontera, una picardía que puede derivar en | La Capital (Rosario) |
Habrá nuevos secundarios y más trabajo para docentes (31/10/08) | La ministra de Educación de la provincia, Élida Rasino, y la directora de Educación Secundaria, Letizia Mengarelli, anunciaron ayer la inversión en infraestructura para la creación de 186 secundarios. El objetivo es acercarse a lo establecido por la ley d | Uno (Santa Fe) |
La pelota la tiene Trabajo (19/11/12) | La ministra de Educación de la provincia, Leticia Mengarelli, evaluó que la reapertura de la mesa paritaria para analizar el tema salarial “la va a definir el Ministerio de Trabajo; he conversado con el mismo la necesidad de que se pueda acordar alguna re | El Litoral |
Educación promete agilizar las discusiones por salario (16/12/11) | La ministra de Educación de la provincia, Letizia Mengarelli, se comprometió a agilizar la convocatoria a discutir salarios con los gremios docentes. "Seguramente a inicios de febrero... | La Capital (Rosario) |
Balagué y la represión a maestros: “Nos retrotrae al conflicto” (11/04/17) | La ministra de Educación de Santa Fe criticó el accionar policial contra docentes en Capital, que derivó en un nuevo paro nacional. “Teníamos la convicción que llegábamos a un acuerdo con los gremios”, dijo sobre la paritaria provincial. | Rosario3 |
Cantero: "Tendremos que acostumbrarnos a estar en la escuela hasta entrado diciembre" (16/11/22) | La ministra de Educación de Santa Fe justificó las clases hasta el 23 de diciembre y aseguró que será una constante durante los próximos años en todo el país. Además, fundamentó las nuevas formas de evaluación y promoción en el secundario: "es más calidad | El Litoral |
Cantero: "Se podía seguir conversando sin paro y sin afectar a los chicos en su derecho a estar en la escuela" (03/03/22) | La ministra de Educación de Santa Fe lamentó el paro de 48 horas aplicado por los docentes porque "se interpuso" en la mesa de diálogo aún abierta. | Uno (Santa Fe) |
Balagué también defendió a la escuela pública, atacada por Macri (23/03/17) | La Ministra de Educación de Santa Fe también hizo referencia a los dichos de Mauricio Macri que ofendieron a la escuela pública al decir que significa “caer”. | Reconquista.com.ar |