Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

30981 a 31000 de 50103

Título Texto Fuente
Cantero definió como positivo sumar una hora de clase pero advirtió sobre su complejidad  (07/04/22) La ministra de Educación hizo referencia a la iniciativa nacional de que las escuelas primarias sumen una hora más de clase. Cantero planteó interrogantes y pidió aguardar la discusión del Consejo Federal.  Uno (Santa Fe)
Balagué instó a no cambiar el rumbo en educación  (12/05/15) La ministra de Educación inauguró la jornada de formación Escuela Abierta. Se mostró junto al candidato a gobernador Miguel Lifschitz y repasó lo actuado en materia educativa por el socialismo. Un acto académico con tinte de campaña.  El Litoral
Docentes: no se volverá a discutir el salario  (26/06/14) La ministra de Educación indicó que, por el momento, no se piensa en actualizar el sueldo de los educadores porque, a su criterio, no se ha perdido poder adquisitivo. Hoy habrá paro en Rosario.  Uno (Santa Fe)
Balagué: “Economía estudia si es posible otorgar un bono”  (23/10/14) La ministra de Educación insiste en que la paritaria no se reabre. Mañana se reúne la comisión directiva de Amsafe para definir los pasos a seguir. El gremio pide reabrir las paritarias y una suma extra.  El Litoral
"Llama la atención que no mocionen aceptar"  (21/02/13) La Ministra de Educación insistió en que "la provincia de Santa Fe lidera en salario y reconocimiento docente". Sobre los paros propuestos, expresó: "valoren la oferta y no miren si hay un punto más".  La Opinión (Rafaela)
Cantero: “Si queremos cuidar la presencialidad escolar, tenemos que cuidarnos mucho afuera”  (14/04/21) La ministra de Educación insistió en que los contagios de coronavirus “no se dan en las escuelas” y pidió responsabilidad en eventos sociales por fuera de los colegios. “Vamos a mantenernos así todo lo que la pandemia nos permita”, aseguró  Rosario3
Cantero sobre la interrupción de las clases: "Es temporal, van a volver"  (19/05/21) La ministra de Educación justificó la decisión de suspender la presencialidad hasta que mejore la crítica situación sanitaria de buena parte de la provincia. Reclamó mayor responsabilidad ciudadana: "No alcanza que la escuela sea un lugar seguro, debemos   El Litoral
La ministra Cantero tildó de “desproporcionado” el paro docente lanzado para este miércoles  (12/10/21) La ministra de Educación lamentó que “en el momento en que estamos recuperando la presencialidad”, la respuesta de los maestros sea una medida de fuerza. “Nos sorprende porque la expectativa de los gremios era un 12 por ciento y la provincia ofreció un 17  Rosario3
“Hay una campaña para ver quién le pega más al ministerio”  (05/05/16) La ministra de Educación lo vinculó a la interna que tendrá en breve Amsafé. En Rosario, el gremio presentó una lista de expedientes que se tramitan por escuelas de esa ciudad, San Lorenzo y Villa Constitución.  Uno (Santa Fe)
Para Claudia Balagué, la Nación dejó solas a las provincias  (08/02/17) La ministra de Educación manifestó su descontento porque no se abrió la paritaria de los docentes a nivel nacional, lo cual “genera incertidumbre” en las distintas jurisdicciones, que usualmente utilizan lo acordado a nivel federal como parámetro.   LT10
Balagué ratificó que el aumento se pagará la primera quincena de abril  (27/03/15) La ministra de Educación no precisó fecha, pero aseguró que se reintegrará a los docentes lo descontado por días no trabajados. Consideró que la suba de 30 % en comedores “es suficiente”: en julio será de $ 8,5, incluida copa de leche.   El Litoral
Rasino: "Estamos trabajando para una oferta concreta"  (11/08/08) La ministra de Educación opinó el viernes en Rafaela sobre la reunión de hoy entre el Gobierno y los gremios. "El tema salarial lo venimos trabajando en forma continúa y se constituyó una comisión técnica para el tratamiento del salario que es una modalid  La Opinión (Rafaela)
Rasino no quiere paros mientras se negocia en la mesa paritaria  (30/08/11) La ministra de Educación pidió “consagrar ese espacio de diálogo” sin medidas de fuerza. Admitió que el mayor costo derivado de una mejora al régimen jubilatorio lo debería “autofinanciar” el propio sector docente.  El Litoral
La ministra de Educación Soledad Acuña recibirá a los estudiantes que toman colegios  (19/09/17) La ministra de Educación porteña Soledad Acuña recibirá el miércoles a los representantes de todos los centros de estudiantes de Capital, incluidos los de las 23 escuelas que permanecen tomadas, informaron fuentes del gobierno porteño a Clarín.  Clarín
Finocchiaro y Acuña: "Las tomas de escuelas violan el derecho constitucional a la educación"  (22/09/17) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró hoy que el hecho de que tomar una escuela "está mal porque es cerrar la puerta de un derecho constitucional como es la educación".  Agencia Télam
Reducirán dos años la formación en la Ciudad  (08/08/16) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, reconoció que durante determinados momentos del año hay picos en los que cerca de 250 grados de escuelas primarias se quedan sin un docente a cargo.  La Nación
Colegios: los tres cambios en los protocolos que planea implementar la Ciudad  (22/03/21) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se refirió a la posibilidad de modificar el ingreso escalonado, comer en la escuela y reducir el distanciamiento en las aulas  La Nación
Llamado al diálogo: la ministra Acuña convoca para mañana a los estudiantes  (19/09/17) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, sorprendió ayer a los alumnos de las escuelas públicas tomadas al enviarles una carta en la que acepta reunirse con los referentes de los centros de estudiantes mañana, de 12 a 15.  La Nación
Los gremios se hicieron escuchar bien fuerte  (15/06/21) La ministra de Educación provincial Adriana Cantero dijo ayer que para "robustecer" la escolaridad durante el segundo semestre, una de las alternativas que analiza la cartera es la de sumar más horas de clases en todos los niveles y modalidades.  Rosario 12
Cantero: "No me parece que el lenguaje inclusivo obture el aprendizaje de la lengua"  (14/06/22) La ministra de Educación provincial argumentó que limitar su uso en escuelas no producirá ningún beneficio en los procesos de alfabetización. Se diferenció de su par porteña y dijo desconocer sobre qué base científica se apoya la decisión. Diputados santa  El Litoral

Agenda