LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En un ańo, las cuotas de las escuelas subieron un 37% (08/09/08) | El Sadop reclama que se modifique la manera en que se establecen los aranceles. Y aclaró que los incrementos que se prevén para este trimestre no se condicen con el acuerdo salarial alcanzado. | Uno (Santa Fe) |
En Tucumán, reeligen al rector pese a las denuncias (19/05/10) | En una sesión tranquila, pese al escándalo que desató días atrás una denuncia de compra de votos por parte del oficialismo, la Universidad de Tucumán (UNT) reeligió ayer como rector pro cuatro años a Juan Alberto Cerisola. Dirigirá la Universidad por cuat | Clarín |
En tres meses se repararon 230 escuelas de la ciudad (04/03/11) | Desde Infraestructura Escolar confirmaron inversiones por 5.850.000 pesos en obras de mantenimiento y reparaciones, en el último trimestre. Y que hubo fondos para equipamientos. Pero admiten que aún queda por hacer. | El Litoral |
En tres días roban dos veces la bomba de agua de una escuela (12/05/11) | “Cada robo lo superamos con creatividad”, dijo sin perder el optimismo Laura Airaldi, directora de la Escuela Nº 756 del barrio Las Flores. El edificio de Caña de Ambar al 1600 alberga a unos 700 alumnos y en apenas tres días le robaron dos veces la bomba | La Capital (Rosario) |
En tres barrios, la obesidad superó los casos de desnutrición infantil (31/08/15) | Carina Longoni es licenciada en Nutrición y docente de la Facultad de Ciencias Biológicas y Bioquímicas de la UNL. Compartió la experiencia de su trabajo e investigaciones en San Agustín, Santa Rosa de Lima y Pompeya. | Uno (Santa Fe) |
En tres años, 16.244 jóvenes y adultos terminaron la escuela secundaria (11/10/11) | Los datos corresponden a la implementación en la provincia del Plan Fines. Entre la primera etapa y la última ha habido una fuerte baja en la cantidad de inscriptos pero la tasa de egreso se mantiene. | Uno (Santa Fe) |
En todo el país rige el paro docente (19/09/19) | Rige el paro docente por el conflicto en Chubut y los gremios advierten "Si no pagan los salarios ponen en juego la paz social". | Clarín |
En toda la Provincia, las clases comenzarán el 6 de marzo (04/12/18) | Será luego del feriado de Carnaval. Así lo anunció la ministra Balagué, asegurando que el año actual fue "normal" y muy distinto a lo sucedido en otras jurisdicciones. También habló de paritarias. | Castellanos (Rafaela) |
En toda la provincia (02/06/16) | Los diputados Carlos Del Frade y Mercedes Meier, presentaron ayer en la legislatura provincial el proyecto que propone un boleto gratuito para estudiantes, docentes, no docentes y trabajadores administrativos de todos los niveles educativos. | Rosario 12 |
En tiempos modernos, el auge de las lenguas extranjeras (30/07/13) | La inquietud de comunicarse en otro idioma, de acercarse a otros universos, es más visible hoy que en otras épocas. La globalización imperante es apenas una de las causas del fenómeno que provoca estas renovadas ganas y motivaciones para estudiar una leng | El Diario (Paraná) |
En tiempos de ocio, estrategias para acercarse a la astronomía (03/07/09) | Desde distintas ONGs vienen organizando diversas actividades en el marco del Año Internacional de la Astronomía, con la intención de revalorizar esta disciplina científica. Entre ellas, los diarios cósmicos, un sitio digital en el que pueden leerse biogra | El Diario (Paraná) |
En tiempo de descuento (22/02/10) | La paritaria docente a nivel regional entra en su última semana de negociación ante el inicio de las clases el próximo lunes en la mayoría de las provincias. En Buenos Aires, los sindicatos se reúnen hoy con los representantes del gobierno bonaerense, de | Página 12 |
En tiempo de descuento (09/06/11) | La puesta en órbita del desarrollo argentino iba a ser hoy, pero un problema técnico menor postergó el lanzamiento por 24 horas. El satélite involucra a quince proyectos científicos | Página 12 |
En tarea conjunta, presentaron las Jornadas de Alimentación Saludable (19/03/14) | La SRR, el Municipio, el INTI, el Ministerio de Educación de la Provincia, la ASSAL e Ilolay se involucraron en este proyecto para mejorar la educación alimentaria, orientada a alumnos de quinto grado de toda la región. | La Opinión (Rafaela) |
En su primer año, el Boleto Educativo cuenta con más de 230 mil inscriptos (18/10/21) | Durante el fin de semana se celebró el primer aniversario del programa educativo en el marco del Festival Santa Fe Joven, desarrollado en la ciudad de Rosario. | Castellanos (Rafaela) |
En su opinión, ¿la educación argentina ha mejorado o ha empeorado desde 2009? (05/12/13) | Hasta el 17/03. Está abierta la convocatoria del Premio Vivalectura, un concurso nacional de experiencias de promoción de la lectura. Pueden participar docentes, escuelas y organizaciones. www.premiovivalectura.org.ar. | Clarín |
En su día, los científicos de Santa Fe fueron agasajados (11/04/12) | El gobernador Antonio Bonfatti convocó hoy a investigadores santafesinos. Fue con motivo de celebrarse en el país el Día del Investigador Científico, en conmemoración del nacimiento de Bernardo Houssay, premio Nobel y creador del Conicet. | El Litoral |
En su día, historias de jóvenes que eligieron volver a estudiar (22/09/14) | Una fecha para festejar el “oficio de aprender”. Seis de cada 10 repiten o abandonan la secundaria. Pero muchos piden revancha y van por más. | Clarín |
En su 104° aniversario, UNL celebra los 50 años de presencia en el Norte de Santa Fe (18/10/23) | Será el jueves 19 de octubre en una jornada que se desarrollará en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda. Habrá actividades protocolares, exposiciones, espectáculos y proyecciones. El acto central se concretará a las 18 horas y será encabezado po | LT10 |
En sólo cinco años, un pólipo puede transformarse en un tumor maligno (23/11/11) | Es la segunda causa de muerte por cáncer en Argentina. Un experto de Estados Unidos destaca la necesidad de realizar estudios preventivos a partir de los 50 años de edad. | La Voz del Interior (Córdoba) |