Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

31101 a 31120 de 50110

Título Texto Fuente
Los cinco gremios docentes declaran un paro de 48 horas y no arrancan las clases  (24/02/17) Lo anunciaron los cinco gremios docentes, SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA, en rechazo de "los topes salariales". En las provincias, los representantes de los educadores endurecían sus posturas en las negociaciones.   Agencia Télam
Los cinco gremios docentes recibieron el apoyo de la CGT en reclamo de la paritaria nacional  (10/02/17) En un salón colmado de entusiastas docentes pidiendo la unidad, los cinco gremios que nuclean a maestros y profesores de todo el país recibieron un apoyo explícito de la CGT a su lucha para que el Gobierno nacional convoque a la paritaria nacional.  Agencia Télam
Los cinco males del profesorado  (03/11/15) Una encuesta que se hará pública hoy en la Cumbre Mundial de Educación que se inaugura en Doha (Qatar) dice que el mayor problema del sistema educativo en España es la calidad de los docentes.   El Mundo (España)
Los clubes contarán con asesoramiento de Uader  (17/09/13) “¿Quién no ha visto Luna de Avellaneda que nos marcó a tantos de nosotros?”, se preguntó el gobernador Sergio Urribarri en el acto de la firma del convenio para que estudiantes de Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) hagan sus pasantías en los clube  El Diario (Paraná)
Los clubes de ciencia se preparan  (21/03/11) Para este año están previstas nuevas instancias de participación que se incluirán en la dinámica de los clubes.  El Litoral
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión  (28/05/10) Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e  Clarín
Los colectivos tardan menos de lo que la gente cree  (10/05/10) Un estudio sobre el transporte urbano de la ciudad de Córdoba revela que la percepción de los pasajeros sobre el tiempo que esperan el ómnibus es hasta el triple que los minutos reales. Esta conclusión se desprende del trabajo realizado por la Universidad  La Voz del Interior (Córdoba)
Los colegios a veces frenan los talentos  (09/06/08) Cómo atender en el aula a chicos superdotados. Si bien en la Argentina no existen estadísticas, las investigaciones internacionales indican que el 2% de la población infantil es superdotada o talentosa. Es decir, alcanzan un coeficiente intelectual de 130  La Nación
Los colegios de la Capital reclaman una suba del 20%  (08/04/09) Después de un comienzo de clases agitado por los reclamos salariales de los docentes, que derivaron en largos paros, los colegios privados de la Capital que son subsidiados pedirán hoy al gobierno porteño autorización para aumentar un 20% el valor de las   La Nación
Los colegios empezaron a notificar los aumentos de 2008 y hay quejas  (09/11/07) El alza en las cuotas de los privados no subvencionados llega hasta el 30%. Por un decreto, la comunicación de las subas se demoró un mes. Y ahora, dicen los padres, no tienen margen para buscar otras escuelas. Según las autoridades y las cámaras, no debe  Clarín
Los colegios estarán abiertos, pero no computarán la falta  (30/03/15) Los grandes gremios docentes no adherirán al paro, pero igual se prevé que muchos maestros y profesores no asistirán a clase por el paro de transporte. Sólo algunos gremios de representación más acotada se pliegan a la medida.  Clarín
Los colegios fallan con los chicos que tienen necesidades especiales  (01/11/07) Según una encuesta difundida por la Fundación Par, dedicada a promover la igualdad de oportunidades, el 92% de los docentes y el 82% de los padres de alumnos perciben que la escuela no está hoy preparada para ofrecer una educación inclusiva.  La Nación
Los colegios no podrán subir las cuotas aunque pierdan el subsidio  (12/07/12) Los colegios privados no podrán aumentar las cuotas para cubrir los costos extras derivados del recorte a los subsidios estatales anunciados por la Provincia.  Clarín
Los colegios podrán aumentar sus cuotas entre un 21% y 23%  (12/03/14) Será a partir del mes próximo. El Ministerio de Educación establece los límites máximos de incremento en función del salario de los docentes. En julio habrá una segunda actualización.  Uno (Santa Fe)
Los colegios podrán subir las cuotas entre 21 y 23 %  (13/03/14) Recién en abril estará disponible la nueva grilla con los incrementos. Santa Fe se rige por un sistema de topes máximos de cuotas dado que la mayoría de los colegios recibe subsidio estatal.  El Litoral
Los colegios privados anuncian subas de hasta el 30% en 2013  (11/10/12) Los colegios privados preparan el nuevo cuadro arancelario: hasta fin de mes los propietarios de institutos educativos tienen plazo para informar sobre el valor de los aranceles de 2013, y algunos padres ya recibieron el aviso.  Clarín
Los colegios privados aumentarán las cuotas hasta un 9 por ciento en septiembre  (02/08/18) Ese tope máximo regirá en aquellos establecimientos donde reciben susbsidios de la provincia para pagar los sueldos de los docentes.  La Capital (Rosario)
Los colegios privados con aporte estatal sólo pueden cobrar de 851 a 3.829 pesos  (24/05/17) Son los topes según porcentaje de subsidio y actividades extra que ofrecen. Los padres, con dudas, consultan "muchísimo" en Sadop   La Capital (Rosario)
Los colegios privados de la Provincia suben hasta el 36%  (07/05/09) Ajuste por encima de lo previsto en la educación. Es porque les permitieron aumentar sin topes hasta que acuerden con Comercio Interior. Alcanza a las privadas subvencionadas, a las que asisten 876 mil alumnos. En Capital, subas retroactivas.  Clarín
Los colegios privados de Santa Fe preparan un aumento en las cuotas  (07/08/24) Desde la Federación Santafesina de Colegios Privados explicaron que el incremento "responde a la suba salarial docente y afecta de manera diferente a cada establecimiento".  Uno (Santa Fe)

Agenda