El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una realidad disociada (01/04/19) | Nos hemos acostumbrado a que el debate en torno a la educación pública gire únicamente alrededor de las dos variables que se vuelven visibles en el mes de marzo: salario docente y cantidad de días de clase. | Castellanos (Rafaela) |
Una reacción que hizo recordar al Rosariazo (24/04/24) | La convocatoria estudiantil y docente sumó a sindicatos y a mucha gente que de manera individual salió a repudiar el desfinanciamiento. Un nuevo hito en la ciudad | Rosario 12 |
Una reacción en cadena que nadie puede parar (15/03/11) | Más explosiones y un incendio en reactores de la central nuclear Fukushima I agravan el cuadro después del terremoto. Hay peligro de fusión del núcleo en un reactor y aumento considerable en las emisiones. El gobierno pidió ayuda a Estados Unidos. | Página 12 |
Una rata gigantesca más grande que un gato (27/07/10) | Un equipo científico ha descubierto los restos óseos de la mayor rata conocida hasta la fecha. La impresionante criatura era más grande que un gato doméstico y habitó en las hoy extintas selvas de Timor Oriental hasta hace entre 1.000 y 2.000 años. Era 40 | El Mundo (España) |
Una rana transparente y "científica" (02/10/07) | Un equipo de investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, crió una rana transparente que servirá para el estudio del cáncer, ya que a través de la piel del animal se pueden ver sus órganos internos y seguir así la evolución de la enfermedad. | Clarín |
Una rana capaz de comer dinosaurios (20/02/08) | Con una boca de entre 15 y 20 centímetros de ancho, la rana prehistórica apodada Beelzebufo -"sapo del infierno"- habría sido capaz de devorar reptiles, pequeños mamíferos e incluso crías de dinosaurios. Sus restos fósiles, hallados en Madagascar, con un | La Nación |
Una radiografía social de los ingresantes a la UNL (21/05/13) | Un 25 % viene de Entre Ríos. El 17 % trabaja; la mayoría lo hace por más de 35 horas semanales, muchos en empleos temporales. | El Litoral |
Una radiografía de la discriminación (05/10/11) | Tres de cada diez encuestados dicen que no vivirían cerca de una persona de origen judío. Ocho de cada diez creen que su prioridad es ganar dinero. | Página 12 |
Una radiografía de la crisis del sistema lechero (16/08/16) | Cientos de tambos de la provincia cerraron en los últimos meses debido a factores tan diversos como la economía o el clima. Dos especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias explican el presente y el futuro del sector. | LT10 |
Una radio por la identidad (09/09/08) | Con radioteatros y entrevistas, la FM UBA emitirá una serie de trece programas sobre historias de nietos buscados por las Abuelas de Plaza de Mayo. Este jueves, el primer programa estará dedicado al caso de Estela de Carlotto. | Página 12 |
Una radio escolar ayuda a los chicos a expresarse (26/10/09) | Un buen proyecto en la escuela primaria de Rincón. El objetivo general de la propuesta es mejorar el desempeño lingüístico y sacar la timidez a los alumnos. Una herramienta más para que la palabra se imponga sobre la violencia. | El Litoral |
Una radio de chicos de primaria (23/02/15) | Chicos de la escuela primaria del barrio Alto Mieres, de Cosquín, conducen su propio programa de radio, transmitido en vivo en una emisora básica instalada en un aula. La conocían como la escuela de los chicos pobres. Los llaman los chicos de la radio. | Página 12 |
Una química argentina, entre los fundadores de la Wikipedia sanitaria (17/03/14) | El sitio Wikilife recopila datos de hábitos de salud a nivel mundial. | Clarín |
Una punción lumbar puede detectar tumores cerebrales (16/11/15) | Un estudio prueba por primera vez que el análisis del líquido cefalorraquídeo permite diagnosticar el cáncer en el cerebro. Biopsia líquida: un análisis de sangre para elegir el mejor tratamiento contra el cáncer. | El Diario (Paraná) |
Una punción lumbar permitiría diagnosticar el mal de Alzheimer (10/08/10) | Un test del líquido cefalorraquídeo podría tener una precisión del ciento por ciento para identificar pacientes con significativa pérdida de memoria que están camino de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. El trabajo que lo prueba se publica hoy en Arc | La Nación |
Una pulsera de imanes contra el reflujo gastroesofágico (21/02/13) | Un estudio en NEJM demuestra la utilidad de un pequeño anillo de imanes. Los pacientes mejoraron su calidad de vida y redujeron el uso de fármacos. Probado en 100 pacientes. | El Mundo (España) |
Una pulseda aparte: cómo miden la adhesión al paro (19/11/08) | Mientras UTE/CTERA destacó una adhesión del 74% a la medida de fuerza, desde el Ministerio de Educación porteño relativizaron el impacto del paro también convocado por los sindicatos ADEMyS y SADOP. Según los datos oficiales, la huelga sólo se sintó en el | Clarín |
Una puerta para salir del conflicto (12/05/11) | El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aceptó abrir una mesa de diálogo con estudiantes y docentes por el conflicto en la Escuela Carlos Pellegrini. | Página 12 |
Una puerta de acceso a la Universidad (31/08/21) | Ayer se presentó la nueva oferta de cursos de la Escuela de Oficios con propuestas relacionadas a tecnología, salud, construcción, administración, comunicación y negocios. | Rosario 12 |
Una prueba rápida para el ébola (24/02/15) | Nuevas posibilidades. Se ha desarrollado un test que permite diagnosticar el virus en unos 10 minutos. Podría ser útil en las zonas donde no hay acceso rápido a laboratorios. | El Mundo (España) |