LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Evalúan la posibilidad de expulsión para los alumnos autores de las falsas amenazas de bomba (05/07/17) | Así lo remarcó el delegado de la Regional IV del ministerio de Educación. "La intensidad de las amenazas está alterando la vida escolar", remarcó. | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe llegaría a los 185 días de clases en 2023: “Esto es muy importante” (06/11/23) | Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, al realizar un balance de su gestión al mando de la cartera. También aseguró que las reuniones por la transición en el área comenzaron hace más de un mes. | LT10 |
Los docentes votaron y las clases no comienzan en toda la Provincia (28/02/19) | Así lo resolvieron ayer en una importante asamblea provincial. Las primeras 48 horas son en reclamo por la propuesta recibida por parte del gobierno, y luego adhieren al paro internacional de mujeres del 8M. | La Opinión (Rafaela) |
Para pasar de año, los alumnos deberán aprobar el 70% de los contenidos (21/07/21) | Así lo resolvió el Consejo Federal de Educación. La decisión involucra a todos los niveles educativos. Qué pasa con los estudiantes que no alcanzan ese porcentaje. La palabra de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero. | LT10 |
Rosario: construirán un muro antibalas para proteger una escuela (18/07/22) | Así lo resolvió el Ministerio de Educación de la provincia, que además aportará el dinero para el cerco perimetral, el cual servirá de resguardo ante las constantes balaceras en la zona donde se encuentra la institución: el conflictivo barrio Ludueña. | LT10 |
Con condicionamientos, los docentes privados de Santa Fe aceptaron el aumento del 12% (15/10/24) | Así lo resolvió el Sadop tras la deliberación de los consejos directivos de Santa Fe y Rosario. No habrá medidas de fuerza, pero exigen al gobierno provincial una nueva convocatoria para seguir discutiendo otros aspectos más allá de lo estrictamente salar | El Litoral |
No comienzan las clases: Amsafe para el 6, 7 y 8 de marzo (28/02/19) | Así lo resolvió la asamblea provincial. Las primeras 48 horas son en reclamo por la propuesta recibida por parte del gobierno, y luego adhieren al paro internacional de mujeres del 8M. | LT10 |
Según un informe, el 96% de los presos de la provincia no terminó la escuela secundaria (09/11/15) | Así lo revela el último informe anual del Sistema Nacional de Ejecución de la Pena. En tanto, el 58% de los reclusos en penales no tenían oficio ni profesión. Los datos que describen el perfil de los reclusos. | Uno (Santa Fe) |
Cuatro de cada 10 jóvenes no terminaron el secundario (22/11/18) | Así lo revela un estudio que realizó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina que involucró a personas de entre 18 y 29 años. | LT10 |
La UNR se ubicó entre las universidades del país donde más alumnos se gradúan (21/10/19) | Así lo revela un estudio realizado por la Fundación Libertad. En el extremo opuesto está la Universidad Arturo Jauretche. | La Capital (Rosario) |
El 92% de la inversión educativa en el país se destina a salarios docentes (28/11/12) | Así lo revela un informe de Cippec sobre la normativa que rigió entre 2005 y 2010, por la cual creció del 4% al 6,2% la porción del PBI que se destina a mejorar la enseñanza. | La Nación |
La vitamina C podría proteger del enfisema provocado por el tabaquismo (07/07/16) | Así lo revela un nuevo estudio publicado por la revista científica PNAS; al interactuar con la antioxidante vitamina C, el humo del tabaco pierde su capacidad de provocar oxidación o daño en las proteínas del pulmón. | La Nación |
Enseñar: el 40% de los futuros docentes tiene dificultades en lectura y escritura (20/12/18) | Así lo revela una evaluación oficial para conocer el nivel de aprendizaje en los centros de formación para maestros. | La Nación |
La agresión verbal, la principal acción de bullying en las escuelas de Rafaela (28/11/24) | Así lo revelan los primeros datos del Relevamiento sobre las situaciones de bullying y cyberbullyng en escuelas de nivel medio en Rafaela. El relevamiento se llevó a cabo entre Octubre y Noviembre de 2023 en 8 escuelas secundarias. | La Opinión (Rafaela) |
7 de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos en matemática (05/12/23) | Así lo revelaron las Pruebas PISA 2022. En Lengua y Ciencia, 5 de cada 10 alumnos no alcanzan los niveles mínimos de desempeño | La Opinión (Rafaela) |
Siete de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos en matemática (06/12/23) | Así lo revelaron las Pruebas PISA 2022. En Lengua y Ciencia, 5 de cada 10 alumnos no alcanzan los niveles mínimos de desempeño. | LT10 |
Con la ESI, este año detectaron mil casos de abusos y violencia en la infancia (10/12/19) | Así lo reveló el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La mitad de las situaciones son de abuso sexual infantil. | Uno (Santa Fe) |
El gobierno piensa en declarar a la educación "servicio esencial" (21/02/24) | Así lo reveló el vocero presidencial, en momentos en que el inicio de clases se ve amenazado por el recorte del Fonid. Era algo que estaba previsto en la fallida "ley ómnibus". | El Litoral |
Sobrepeso y problemas de voz, las patologías comunes en maestros (18/07/16) | Así lo reveló un estudio sanitario de Agmer. De 2.000 maestras, el 55% presentó exceso de peso. Son números crudos de lo que en poco tiempo se convertirá en un informe detallado. | Uno (Entre Ríos) |
El 69% de los estudiantes porteños quiere estudiar y trabajar cuando termine el colegio (28/12/15) | Así lo reveló una investigación reciente realizada por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires entre estudiantes del nivel secundario. | La Nación |