LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En las escuelas de la ciudad no hay mayores problemas ante la ola de calor (14/03/23) | Ante las altas temperaturas y su impacto en el ámbito educativo, CASTELLANOS consultó al delegado regional, Gerardo Cardoni, y al delegado de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, quienes explicaron la situación y el trabajo que se lleva adelante. | Castellanos (Rafaela) |
En las escuelas de eso no se habla (05/12/17) | El dinero destinado a la aplicación de la ley ESI cayó en 12 millones de pesos en apenas dos años. Se trata de una ley fundamental para el tratamiento en las escuelas de la sexualidad y de la violencia de género. | Página 12 |
En las escuelas de Catamarca se prohíbe el uso de teléfonos celulares (09/11/22) | La utilización del celular por parte de los alumnos genera preocupación dentro del aula. Según dijeron desde el Ministerio de Educación, los chicos no prestan atención a la clase porque se distraen con las redes sociales | El Litoral |
En las escuelas comunes, hay 7.336 chicos con discapacidad (09/12/14) | Según el Ministerio de Educación, en los últimos tres años se incrementó la cantidad de alumnos integrados en todos los niveles del sistema educativo. | Uno (Santa Fe) |
En las calles y en las aulas (08/07/22) | La comunidad educativa del Instituto Superior de Educación Física -Isef- N°11 se reunió ayer al mediodía en Av. Dante Alighieri 2550 para exigir mejores condiciones de seguridad para la asistencia diaria. | Rosario 12 |
En las calles para reclamar (03/08/22) | "El gobierno le niega a trabajadores y trabajadores salarios dignos en espacios fundamentales del Estado", sintetizó una dirigente local. | Rosario 12 |
En las becas Guggenheim, otra vez la Argentina fue primera (13/06/08) | De los 36 galardones que en esta edición otorga para la región, 13 fueron a manos de científicos y artistas argentinos. Es el número más alto entre los países del área, seguido por Brasil, con 9, México, con 5, Chile, con 3, Perú, con 2, y Colombia, Venez | La Nación |
En las aulas, los números no cierran (09/02/17) | Los docentes perdieron casi 10 puntos de poder adquisitivo en 2016 en el promedio nacional. Este año, la diferencia entre el 18 por ciento que quiere imponer el Gobierno y el 25 de piso que reclaman los gremios representan 20 millones de pesos. | Página 12 |
En La Vuelta del Paraguayo los alumnos aprenden en el aula a naturalizar las crecidas del Paraná (17/11/23) | Es un contenido por fuera de lo que indica el Ministerio de Educación, pero fundamental para la vida de niños de un barrio rodeado de agua. | El Litoral |
En la vuelta a clases, los gremios quieren aumento y discutir la ley (25/07/16) | Amsafé y Sadop buscarán, a partir de agosto, una actualización salarial. Además esperan el debate sobre la nueva normativa que regirá la educación santafesina y continuar las conversaciones paritarias. | Uno (Santa Fe) |
En la UTN, los estudiantes "evalúan" a sus profesores (09/06/16) | La facultad local realiza una encuesta donde los alumnos opinan sobre el desempeño de sus docentes y el diseño de clases. Es una evaluación interna para saber sobre cómo se forma a los futuros ingenieros. | El Litoral |
En la UTN se duplicó la cantidad de mujeres que estudian ingenierías (28/03/12) | Además, más de la mitad de los ingresantes no son de Santa Fe. La tendencia sigue profundizándose pero aún representan un pequeño porcentaje en relación a sus compañeros varones. | Uno (Santa Fe) |
En la UTN implementarán un sistema contra los rayos (12/12/07) | Convenio entre la Regional Santa Fe y el Conicet. Las entidades firmaron un acta de colaboración con el fin de licitar e inspeccionar trabajos para la implementación de un sistema de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas en los edific | El Litoral |
En la UTN hubo un "altísimo acatamiento" al paro por mejoras para el sector universitario (14/08/24) | El acatamiento para el primer día de paro superó el 90%. Hoy se lleva adelante el segundo día de medida de fuerza en las 32 sedes que tiene la UTN a lo largo y ancho del país debido a la falta de acuerdo salarial. | La Opinión (Rafaela) |
En la UNRC, los alumnos evaluarán a los docentes (30/12/10) | La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó la implementación de una encuesta digital a todos los estudiantes para evaluar el desempeño docente. Será obligatoria y anónima. Cada facultad diseñará la suya. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En la UNRaf aún esperan más fondos para funcionar y crecer (17/05/24) | El Gobierno nacional acordó un incremento en los fondos que mensualmente gira a la UBA. El vocero presidencial negó ayer que haya discriminación entre universidades y que hay diálogo abierto con todas para actualizar presupuestos. | La Opinión (Rafaela) |
En la UNR ya resolvieron el plan de lucha (25/02/19) | Los docentes universitarios tendrán una jornada nacional de protesta este jueves al tiempo que ya adelantaron que adherirán al paro resuelto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) previsto para el próximo 6 | La Capital (Rosario) |
En la UNR (22/02/08) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario recordaron su reclamo salarial de un piso del 40 por ciento de aumento. Y, en caso de una respuesta negativa, podrían encarar un plan de lucha. Gustavo Brufman, secretario general del gremio que los agr | La Capital (Rosario) |
En la UNR (12/03/10) | Los docentes de las 12 facultades y los tres colegios de la UNR vuelven al paro la semana próxima. No trabajarán el miércoles 17 y el jueves 18 en reclamo de una suba salarial retroactiva a enero del 25 por ciento, un sueldo básico de 1.860 pesos, la elim | La Capital (Rosario) |
En la UNL, solo la mitad de las parejas son igualitarias (03/05/16) | Un relevamiento realizado por el Programa de Género y el Observatorio Social aborda cuáles son las situaciones de violencia más frecuentes que enfrentan las y los jóvenes universitarios. | Uno (Santa Fe) |