Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

31321 a 31340 de 50103

Título Texto Fuente
En la ciudad ya se aplica la jornada escolar extendida  (03/11/22) A partir de esta semana ya son seis las escuelas de la ciudad de Santa Fe que dictan clases con la modalidad de jornada extendida.  LT10
En la Ciudad Universitaria se inauguraron modernas garitas  (08/05/09) Las obras permiten un mayor ordenamiento vehicular y garantizan la seguridad de los peatones que a diario circulan al predio. Estudiantes, docentes y personal universitario podrán acceder con mayor facilidad a las distintas unidades académicas.  El Litoral
En la Ciudad un gremio denuncia "aprietes" a los docentes que adhieren al paro y el Gobierno responde que son "auditorías"  (30/07/18) Dice que es para que cada escuela informe quiénes son los docentes que no concurran a clases lunes y martes. Las autoridades porteñas confirman que son "auditorías" para descontar el día.  Clarín
En la ciudad también se extenderán las clases  (02/10/08) Los docentes de las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires cumplieron ayer el primer día del paro de 48 horas que continúa hoy, en reclamo de un aumento salarial del 20%. Mientras tanto, el gobierno porteño ratificó que se extenderá el ciclo lecti  La Nación
En la Ciudad previenen la deserción por teléfono  (07/02/13) Alrededor de mil alumnos que terminaron la escuela primaria durante 2012 en la Capital Federal no se anotaron para iniciar la secundaria. Para indagar sobre los motivos, el Ministerio de Educación de la ciudad contactó a los padres de esos estudiantes y e  Clarín
En la Ciudad preparan tres jornadas especiales  (19/03/18) Los alumnos deberán responder además una encuesta sobre los contenidos de educación sexual que trabajaron durante 2017.  Clarín
En la ciudad aceleran la aplicación de la Ley de Educación sexual en las escuelas  (29/10/18) Designarán dos alumnos “delegados” por escuela que tendrán como función canalizar las demandas y necesidades de los estudiantes. Y capacitarán más a los docentes.  Clarín
En la Casa de Trejo dilatan una decisión  (21/10/09) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aún está deliberando qué hacer con los fondos mineros. Hasta ahora, las autoridades universitarias pidieron un informe al Instituto Superior de Estudios Ambientales, que desembocó en el dictamen de  La Voz del Interior (Córdoba)
En la Cárcel de Mujeres se inaugura un sector de estudio  (02/08/10) Se acondicionaron y equiparon dos ámbitos educativos dentro de la Cárcel de Mujeres. Uno de ellos está destinado a un Eempa, que es una oferta académica nueva en el penal. En el otro, se reubicará el aula virtual de la UNL que por ahora funciona en un lug  El Litoral
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez  (21/05/25) La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.  LT10
En la calle, estudiantes de Enfermería piden más espacio para cursar  (04/05/17) Alumnos y docentes de la carrera aseguraron que las aulas son chicas para la cantidad de estudiantes que que buscan el título de enfermero. Hasta el viernes se repetirán las clases públicas en la vereda.  Rosario3
En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma  (31/05/24) Un informe nacional destacó qué porcentaje de estudiantes llega a esta edad sin repetir ni abandonar, y con un desempeño esperado en matemática y lectura.  Uno (Santa Fe)
En la Argentina, pese a que baja el número de alumnos primarios, crece el de docentes  (04/12/15) Hay un cargo docente por cada 13 alumnos, ocho estudiantes menos que el promedio en América latina. Mientras que en los últimos siete años la matrícula escolar nacional se redujo en un 2%, el plantel de maestros se incrementó en un 16,4%.  La Nación
En la Argentina, el huemul tiene uno de los futuros más inciertos  (13/09/12) Endémico del bosque andino-patagónico (Argentina y Chile), el huemul es una de nuestras especies más amenazadas.  Clarín
En la Argentina ya hay más de un millón de jóvenes "Ni-Ni"  (12/10/16) De acuerdo con datos privados, los jóvenes que no estudian ni trabajan, los llamados "Ni-Ni", ya son más de un millón en el país. De ellos, hay 700.000 que ni siquiera buscan empleo.  La Nación
En la antesala a los paros y feriados, la falta de colectivos resintió este lunes el dictado de clases  (25/03/24) Este lunes estaba previsto el dictado normal, pero la decisión de la UTA de cortar el servicio urbano durante las primeras horas del día, activó el protocolo previsto por Educación para medidas de fuerza del transporte.  Rosario3
En la Antártida simulan una estadía marciana  (18/12/12) Con el proyecto Mars500, el experimento que permitió estudiar el comportamiento de varias personas que simulaban un viaje y una estadía en Marte, se logró información muy valiosa.  Clarín
En la academia iberoamericana  (08/11/11) Reunidos en la Internacional de la Educación de América Latina, que comenzó ayer en Buenos Aires, dirigentes docentes analizan y comparan los cambios y los conflictos que atraviesa la educación superior en sus países.  Página 12
En junio se desarrollará la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología  (30/05/13) Más de 300 alumnos de colegios entrerrianos visitaron en mayo las instalaciones de esta novedosa y atractiva exposición de la ciudad de Paraná. El 10 de junio se presenta la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que en todo el país comienza el 7.  El Diario (Paraná)
En junio los coworkings de Mendoza tendrán charlas y cursos gratuitos  (13/06/24) Dictados por emprendedores, este mes los coworkings de Mendoza tendrán cursos gratuitos en diferentes temáticas.  Rosario3

Agenda