LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes privados paran el jueves por la jubilación anticipada (08/11/10) | El jueves próximo, el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) para y se moviliza a Santa Fe para reclamar por la jubilación con 25 años de servicios frente al aula, sin importar la edad. En este marco, ese día no habrá clases en las escuelas privadas p | La Capital (Rosario) |
Los docentes privados paran el viernes y se sumarían los públicos (02/11/16) | Maestros de Sadop resolvieron ir a una huelga de 24 horas en coincidencia con la jornada nacional de protesta de la CTA. Amsafé vota en las escuelas y define el jueves en asamblea si se suma. | Rosario3 |
Los docentes privados piden que se adelante el incremento salarial dispuesto para enero (14/10/21) | Sadop ratificó este miercoles la aceptación de la propuesta realizada en la Paritaria docente, y reclamaron adelantar el tramo de enero a diciembre 2021. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes privados realizarán un paro el 9 y 10 de diciembre (02/12/15) | Anunciaron que realizarán la retención de crédito laboral a partir del miércoles 9 "aun habiendo recibido el pago de los salarios". El viernes 11 se movilizarán a la Legislatura. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes privados rechazaron la propuesta del gobierno y van al paro (18/03/24) | Así lo informaron desde Sadop luego del plenario realizado en la delegación Santa Fe. La medida de fuerza será por 48 hs los días 19 y 20 de marzo. Si no hay una nueva convocatoria que contenga una propuesta superadora, la semana siguiente se realizará ot | LT10 |
Los docentes privados reclamarán el jueves (09/11/10) | Este jueves, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizará una manifestación, a las 11 horas, frente a la Legislatura para apoyar el proyecto de ley del diputado justicialista Luis Rubeo que propone una jubilación docente con 25 años d | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes privados se declararon en estado de alerta (01/11/18) | En una reunión de Consejo Directivo Provincial de Sadop Entre Ríos, frente a la propuesta que el Gobierno Provincial presentó el día lunes a las autoridades gremiales, se decidió considerarla "insuficiente" y declarar el estado de alerta. | Uno (Entre Ríos) |
Los docentes privados se suman al paro y tampoco arrancarán las clases (24/02/17) | El congreso nacional de Sadop resolvió parar el 6 y 7 de marzo. Criticaron la falta del llamado a nivel nacional a paritaria y consideraron que en Santa Fe tendrán en cuenta "lo perdido en 2016 y y la proyección de la inflación en 2017". | Uno (Santa Fe) |
Los docentes privados también harán paro el lunes (31/03/16) | Anuncio del Sadop Nacional. El Sadop Santa Fe adhiere a la medida. Se darán a conocer las razones en un comunicado de prensa conjunto con la Ctera. | El Litoral |
Los docentes privados también harán paro la semana próxima (18/08/16) | Los docentes privados determinaron la realización de dos paros de actividades los días 24 de este mes y el 2 de septiembre, junto con las demás organizaciones sindicales docentes. | La Capital (Rosario) |
Los docentes privados también paran (16/11/12) | Ayer los maestros privados agrupados en Sadop anunciaron que participarán de la huelga anticipada por Suteba y la Federación de Educadores Bonaerenses. | Clarín |
Los docentes privados también paran este martes (27/09/16) | Tal como los maestros oficiales, la docencia privada hará paro este martes. Sadop resolvió acompañar la medida nacional. En las próximas horas definirán qué hacen el 5 de octubre. | LT10 |
Los docentes privados también realizarán paros para reclamar aumento (19/08/16) | Paritaria. Sadop definió la realización de las medidas los mismos días que Ctera. Mounier remarcó que si el gobierno provincial no convoca a los gremios, el conflicto "se profundizará". | Uno (Santa Fe) |
Los docentes privados van al paro el viernes (18/08/16) | Tras un intenso debate, el Sadop decidió hacer efectivo un paro de 24 horas este viernes 19. El gremio había aprobado en suspenso una huelga de 48 horas, por lo que todavía queda pendiente una jornada de medida de fuerza. | Uno (Entre Ríos) |
Los docentes provinciales nucleados en Amsafé realizan su primera jornada de protesta (15/10/24) | Amsafé lleva adelante la primera jornada de protesta luego del rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincial. No hay paro sino volanteadas, ruidazos y cartelazos | Uno (Santa Fe) |
Los docentes públicos arrancan hoy otro paro, esta vez por 72 horas (20/03/12) | Tras una extensa reunión paritaria, las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana. La Casa Gris ratificó el descuento de días no trabajados. Críticas hacia la jefa de Educación. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes públicos de Santa Fe aceptaron la oferta salarial (12/04/19) | El gremio de los maestros públicos decidió en Asamblea aceptar la oferta salarial de 2019. Más de 32 mil votaron de manera favorable. | El Litoral |
Los docentes públicos de Santa Fe rechazaron la oferta salarial y definieron un paro para el 8 y 9 de mayo (06/05/24) | La medida de fuerza del magisterio santafesino para el próximo miércoles se suma a la huelga general a nivel nacional del día jueves. | El Litoral |
Los docentes públicos exigen que se reabra la discusión salarial (12/08/09) | Los docentes rosarinos quieren reabrir la discusión salarial y así lo hicieron saber los representantes de Amsafé Rosario en la asamblea provincial que se realizó anoche y donde los maestros se abocaron a tratar la posición que llevarán a las paritarias s | La Capital (Rosario) |
Los docentes públicos llevan adelante un paro con movilización este miércoles en Santa Fe (07/08/24) | Amsafe decidió rechazar la propuesta de aumento ofrecida en paritaria por el gobierno provincial y determinó una huelga de 24 horas para este miércoles. Sadop aceptó y los privados tienen clases con normalidad. | El Litoral |