Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

3141 a 3160 de 50028

Título Texto Fuente
Una pregunta que llega a la escuela  (30/08/17) A partir de hoy, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, y por una semana, la Ctera realizará en todos los establecimientos educativos del país la campaña “¿Dónde está Santiago Maldonado?”.  Página 12
Una prédica en favor del uso pacífico de la ciencia  (27/11/13) Entrevista a Alejandra Suárez, integrante de la Opaq. Una docente de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Conicet preside el Consejo Consultivo Científico de la organización dedicada a la eliminación de las armas químicas que el 10 de di  El Litoral
Una práctica muy frecuente en el país  (02/05/11) La última encuesta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética coloca a la liposucción en el primer puesto del ranking mundial de cirugías plásticas más comunes.  La Nación
Una postal de la desolación: por qué no hubo clases en ninguna de las facultades de la UBA  (15/03/24) Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país se plegaron a un paro para reclamar mejoras salariales y mayor presupuesto para las instituciones.  La Nación
Una posibilidad para recibirse  (07/11/19) Hay más de cien inscriptos para la propuesta destinada a las621 personas que adeudan menos de diez materias de la carrera.  Página 12
Una por una: las provincias que no iniciarán las clases  (27/02/23) Un grupo de distritos ratificaron medidas de fuerza, tras considerar insuficiente la oferta salarial. ¿Cuáles son?  Castellanos (Rafaela)
Una por una, qué ofrecieron por ahora las provincias a los gremios docentes  (28/02/18) Entre 12 y 16%, con o sin cláusula gatillo. En algunos distritos aún no hubo propuesta salarial. Esta es la situación, hasta el momento, de la negociación con los docentes en las distintas provincias.  Clarín
Una pomada como prevención  (10/07/14) Un grupo de investigadores españoles desarrolló un gel microbicida que podría prevenir el contagio sexual del VIH durante 24 horas. Tiene una eficacia del 85%. Los estudios fueron hechos con ratones y ahora deberán entrar en la fase clínica.  Página 12
Una politización que afecta a la educación  (10/09/10) Editorial. El conflicto estudiantil que ha derivado en tomas de colegios, se apoya en problemas reales, pero ha sido sobredimensionado por intereses políticos de las agrupaciones estudiantiles. El Gobierno Nacional también politizó el conflicto desconocie  Clarín
Una política para la difusión de la ciencia  (16/02/11) La ciencia no es ciencia si no se comunica: en eso radica su diferencia letal con el esoterismo. Desde Córdoba nos llegan buenas nuevas, al anunciarse un posgrado en difusión de la ciencia. Más otras cosas que cuenta Tulio del Bono.  Página 12
Una política de Estado en educación  (07/10/09) En materia educativa, nuestro país ha producido diversos avances en pos de los objetivos establecidos por la Unesco en la Declaración Educación para Todos y la Estrategia a Mediano Plazo 2008-2013. Dichos objetivos expresan, fundamentalmente, mejores cond  Página 12
Una política científica integral  (04/03/08) La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es una saludable iniciativa. También lo es la afirmación de su titular respecto de la necesidad de que los científicos asuman su compromiso social. Por Susana Murillo, doctora en Ci  Página 12
Una polémica digna para el diván  (06/08/09) Cayó un techo en Psicología y los alumnos encerraron a un funcionario. Dos operarios que instalaban un cableado resultaron levemente heridos tras ceder parte de la estructura sobre el pasillo de la Facultad. Durante cinco horas los estudiantes no permitie  Rosario 12
Una población sedentaria que valora bien su salud  (14/03/13) Uno de cada seis adultos padece una patología crónica en España. La cifra de fumadores se sitúa en el nivel más bajo de la historia. Crecen los problemas de tensión, colesterol, diabetes y sedentarismo.  El Mundo (España)
Una plataforma que mide los días de clase perdidos en las escuelas  (11/03/19) En la plataforma, cualquier persona puede reportar los días de clases perdidos en los colegios que figuran en el listado público del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.  LT10
Una plataforma permite detectar la dislexia  (21/07/16) Change Dyslexia es un proyecto social sobre el que se han elaborado, por ahora, dos sistemas relacionados con la dislexia, según el portal educaciontrespuntocero.com. Es para utilizar en alumnos que tengan más de 3 años.   Rosario3
Una plataforma gratuita enseña a programar  (10/10/17) Mumuki, el proyecto educativo argentino nacido hace dos años y que utiliza software libre para construir contenidos en forma colaborativa para enseñar a programar, ya cuenta con 1.500 ejercicios gratuitos online.  El Diario (Paraná)
Una plataforma digital ofrece seminarios, cursos y diplomaturas en gestión cultural  (19/04/23) La iniciativa tiene una oferta permanente con certificación de universidades nacionales, ofrece un repositorio de libros digitales.  Rosario3
Una plataforma de la Antártida pierde una superficie de hielo del tamaño de Nueva York  (29/04/09) Varios trozos de la plataforma continental Wilkins se han desgajado dando lugar a varios icebergs. La superficie total de los fragmentos alcanza los 700 kilómetros cuadrados, casi el tamaño de la ciudad de Nueva York. Así lo ha afirmado Angelika Humbert,   El Mundo (España)
Una placa por el Rosariazo  (21/05/09) En el marco de los 40 años del Rosariazo, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizará hoy, a las 11, un homenaje con la colocación de una placa donde funcionaba un comedor universitario en mayo de 1969.  La Capital (Rosario)

Agenda