Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Escuela Nº 613 ya se llama «Alicia Cattáneo» (05/11/19) | El viernes 1º de noviembre se realizó el acto de imposición formal del nombre de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 613, ubicada en el barrio Villa Podio. | Castellanos (Rafaela) |
Ingeniería Industrial de la UTN Santa Fe tiene más 500 graduados en sus 25 años (29/11/23) | El viernes 1° de diciembre se realizará un encuentro que reunirá a la comunidad industrial. | El Litoral |
Jornadas de capacitación en Ciencias Agropecuarias (08/11/10) | El viernes 19 de noviembre desde las 8, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, tendrán lugar unas jornadas sobre “Buenas prácticas agrícolas y ganaderas” y “Biotecnología de la reproducción bovina”. | El Diario (Paraná) |
Taller sobre herramientas para la investigación en Ciencias Sociales (01/08/17) | El viernes 18 y sábado 19 de agosto se llevará a cabo el taller “Humanidades Digitales: Herramientas para la investigación en Ciencias Sociales”. Destinado a docentes e investigadores se abordarán tecnologías digitales para la investigación social. | Rosario3 |
Charla "El diseño como narrativa" (16/11/17) | El viernes 17 de noviembre a las 18 en el SUM de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario se llevará a cabo una charla titulada "El diseño como narrativa, la irrupción del rasgo humano en un horizonte digital". | Rosario3 |
“La gravedad de la cosa” (13/03/13) | El viernes 15 se presentará “La gravedad de la cosa”, producción 2012 de la Compañía de Danza de la UNL. Esta obra, escrita y dirigida por Edgardo Mercado, estrenada en el 8º Argentino de Danza, subirá a las tablas de la Sala Maggi del Foro Cultural (9 de | El Litoral |
Jornadas de periodismo de investigación (14/09/12) | El viernes 14 y sábado 15 de septiembre se realizarán las Jornadas de Periodismo de Investigación 2012, en el marco del 30º aniversario de la carrera de Comunicación Social del Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori. | El Litoral |
Ensamble Tropi cerrará Sonido Presente (10/08/16) | El viernes 12, la formación que dirige Haydée Schvartz brindará el concierto final de la octava edición del encuentro. Como en todas las actividades del ciclo, la entrada será libre y gratuita. | LT10 |
Terapia ocupacional (11/09/08) | El viernes 12 de setiembre, conmemorando el Día del Terapista Ocupacional (T.O.), se realizará en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) una jornada debate con la presencia de destacados profesionales del ámbito de la salud. | El Litoral |
Curso de posgrado en la Facultad de Derecho (05/09/08) | El viernes 12 de septiembre se llevará a cabo un Curso Posgrado de Gestión de Entidades de la Economía Social. El mismo se realizará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
Egresados del Instituto EDU-PRO (05/12/14) | El viernes 12 de diciembre a las 20, la Comunidad Educativa del Instituto de Enseñanza EDU-PRO D-112, realizará el acto académico de colación de grado de la Promoción 2014 en el gimnasio de la Institución, sito en calle Belgrano 626. | El Diario (Paraná) |
Día 11/11/11: la fecha capicúa que ocurre cada 100 años (11/11/11) | El viernes 11 del 11 del 11, a las 11 y 11 minutos y 11 segundos, se producirá una curiosidad matemática que sólo ocurre cada 100 años. | El Mundo (España) |
Primera Jornada de Derechos de los Pueblos Originarios (03/10/08) | El viernes 10, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo junto al Programa de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Litoral, realizará la Primera Jornada Intercultural Derechos de los Pueblos Originarios: Acceso a | Uno (Santa Fe) |
Acuerdo entre UNL-UNR y Municipios y Comunas de Santa Fe (08/06/16) | El viernes 10 de junio a partir de las 9.00, en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750-Santa Fe), se presentará institucionalmente la propuesta educativa del Programa de Capacitación a Municipios y Comunas: Munigestión. | LT10 |
Fútbol y psicoanálisis (30/03/15) | El viernes 10 de abril por la tarde y el sábado 11 por la mañana, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) tendrán lugar las mesas diálogo sobre “Fútbol y Psicoanálisis”. | El Litoral |
Encuentro de Cine Documental (29/11/17) | El viernes 1 de diciembre comenzará una nueva edición del Encuentro de Cine Documental desde las 17 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. El mismo constará de dos días de proyecciones y mesas de discusión con importantes invitados. | LT10 |
Titán, un gemelo congelado de la Tierra (07/08/09) | El viento, la lluvia y los volcanes han esculpido la superficie de Titán, el cuerpo celestial conocido que más se parece a la Tierra. Dos trabajos demuestran que las condiciones ambientales de la luna de Saturno son muy similares a las que presentaba la T | El Mundo (España) |
La convivencia escolar influye en los resultados (28/03/18) | El viejo modelo simplificado enfatizaba que, mientras el docente enseña el estudiante debe aprender. Pero enseñar y aprender involucra un camino más complejo. | Clarín |
Presentaron el videojuego argentino infantil «Los Motorjon» (14/03/23) | El videojuego de exploración, destinados a niñas y niños de entre 3 a 6 años, está basado en la serie homónima, que se emite en el Canal Pakapaka y tiene como eje el cuidado del medio ambiente. | Rosario3 |
La crisis educativa, un foco de preocupación en las empresas (24/10/14) | El video que abrió la segunda jornada del 50° Coloquio de IDEA permitió un diagnóstico tan crudo como crítico del sistema educativo argentino. Recuperar calidad en la enseñanza fue el reclamo; se siente la falta de personal calificado. | La Nación |