LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio afirma que los antibióticos no son efectivos para las otitis (18/11/10) | El uso de antibióticos es ineficaz para tratar infecciones comunes de oído en los chicos, indicó un estudio divulgado en Estados Unidos. Las infecciones en el oído medio son de lo más común en la infancia y habitualmente para tratarlas se indican antibiót | Clarín |
El Nobel de Física, para tres científicos nacidos en Japón (08/10/08) | El Universo fue posible a una ruptura de la simetría, un misterio que aún se investiga pero que está en la base de los descubrimientos que serán reconocidos con el Premio Nobel de Física 2008. El galardón será para tres científicos que nacieron en Japón: | Clarín |
El universo es un poquito más viejo: tiene 80 millones de años más (22/03/13) | El universo es más viejo de lo que se creía. Son 80 millones de años más, que parecen muchos pero en términos cosmológicos es poco si tenemos en cuenta que el cosmos tiene 13.810 millones de años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿El predio de la UNRaf, a extraordinaria? (29/06/17) | El único asunto que elevó el Departamento Ejecutivo Municipal al Concejo es el expediente que determinará el intercambio de terrenos entre privados para que la UNRaf pueda acceder a un predio de 10 hectáreas para su campus universitario. | La Opinión (Rafaela) |
Esperanza contará con diez nuevas escuelas digitales (16/10/14) | El último viernes, en el Predio Ferial Municipal de la localidad de Las Parejas, el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, hizo entrega de equipamientos para 236 Aulas Digitales ubicadas en todo el territorio provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Médicos y enfermeras (22/05/07) | El último viernes recibieron sus diplomas la primera promoción de médicos y a la tercera promoción de licenciados en enfermería y enfermeros universitarios del Instituto Universitario del Hospital Italiano. El acto fue en el aula magna de la Academia Naci | La Nación |
En Provincia niegan aumentos a docentes y descontarán por paros (07/10/10) | El último tramo del ciclo escolar 2010 se complica también en las aulas bonaerenses: ayer los docentes del Frente Gremial marcharon a la Gobernación porque exigen la “inmediata” apertura de paritarias para discutir mejoras en los sueldos. Y, al igual que | Clarín |
Educación: tras la muerte de un docente por Covid-19, UEPC pide el cierre de algunas aulas (14/04/21) | El último reporte de la Provincia afirmó que menos del 1% de las burbujas escolares debió aislarse | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Conaduh seguirá las tratativas salariales (07/05/08) | El último plenario de la Conadu Histórica -entidad a la que pertenece la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul)- se pronunció por la continuidad de las negociaciones con el gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Rati | El Litoral |
La ciencia, a examen (24/09/08) | El último número de la revista Redes, que edita la Universidad de Quilmes, informa que acaba de formarse la Red de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Es un espacio que se propone vincular a historiadores, sociólogos, economistas, politicólog | La Nación |
Los sin Techo y la educación (07/12/07) | El último miércoles, en la sala del cine teatro Luz y Fuerza, el movimiento Los sin Techo realizó el acto académico que puso fin a sus actividades educativas del presente año. | El Litoral |
Exitosa edición de la Expo Ciencias en Pilar (16/08/16) | El último martes se desarrolló en las instalaciones del colegio Santa Marta la 6ta. edición de la Expo Ciencias, evento que contó con el apoyo del gobierno provincial y la Comuna de Pilar. | El Litoral |
Jóvenes músicos distinguidos (15/09/08) | El último jueves en el Teatro Municipal, se realizó la 27º Selección de Jóvenes Estudiantes de Música, organizada por Mozarteum Santa Fe, con el apoyo de las Secretarías de Cultura de la Municipalidad y de la UNL. La actividad congregó a 20 participantes | El Litoral |
Unesco alertó por el "uso excesivo" de las tecnologías en la educación (31/07/23) | El último informe del organismo internacional indicó que la incorporación de las pantallas "puede mejorar ciertas formas de aprendizaje", aunque advirtió que también provoca un "deterioro del rendimiento escolar". Además hace un llamamiento a regular la i | El Litoral |
La secundaria en Argentina: alta matriculación y amplia brecha socioeconómica entre estudiantes de privadas y públicas (07/04/25) | El último informe del Observatorio Argentino por la Educación deja en evidencia un problema estructural. El análisis de los resultados y las causas de esta situación educativa | Uno (Santa Fe) |
El porcentaje de argentinos con formación universitaria enciende las alertas (13/12/21) | El último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano muestra datos que preocupan y expone las fuertes brechas de aprendizaje que hay en el país | La Nación |
Para iniciarse, los clubes de ciencia (02/09/14) | El último fin de semana se lanzó en Misiones la red nacional de clubes de ciencia, impulsada por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. | La Nación |
Universitario de coros en el Paraninfo (06/09/13) | El último fin de semana de agosto se llevó a cabo un encuentro coral, cuyo organizador, el director Jorge Céspedes, convocó a diversos coros de distintas provincias, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
En Capital también (21/10/10) | El último día del paro de 48 horas convocado en la ciudad de Buenos Aires por Ademys, uno de los diecisiete sindicatos docentes porteños, tuvo ayer una adhesión del 50 por ciento, según estimaron los organizadores, con preponderancia en los distritos de l | Página 12 |
Una cartografía cósmica de energía oscura (04/09/13) | El último día de agosto fue el inicio de un reto cósmico para un grupo de astrónomos y físicos de América y Europa. Ese día comenzó a funcionar oficialmente el 'Dark Energy Survey (DES)' o Cartografía de la Energía Oscura. | El Mundo (España) |