Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

31961 a 31980 de 50090

Título Texto Fuente
El vicerrector Fidelio desistió de volver al Decanato de Químicas  (09/04/08) Finalmente, Gerardo Fidelio, vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), desistió en su intento de terminar su mandato como decano de Ciencias Químicas, tras recibir cuestionamientos éticos por parte de varios claustros del Consejo Directivo   La Voz del Interior (Córdoba)
El viajero cuenta las palpitaciones del lugar  (22/12/11) Se presentó el último libro de Gustavo Vittori, periodista y miembro del Consejo de Dirección de El Litoral. Aquí palabras del escritor Enrique Butti sobre la obra y del mismo autor, quien expone sus miradas.  El Litoral
El viaje de Ulises: una caminata de 12 km por los valles calchaquíes para ir y volver de la escuela  (06/03/18) Tiene 7 años y ayer empezó 3er grado; vive en Punta del Agua, un paraje de los Valles Calchaquíes; para llegar a la escuela atraviesa senderos de tierra y piedras; su historia es la de muchos en la zona   La Nación
El Viagra, además, podría ser útil para combatir el insomnio  (22/05/07) El estudio de científicos argentinos fue publicado por la Academia de Ciencias de Estados Unidos. Su función principal es el tratamiento de la disfunción eréctil. Pero investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes también probaron en un experimento  Clarín
El Viagra sería efectivo contra el jet lag  (22/05/07) Hallazgo de investigadores argentinos: en experimentos con hámsteres. Mostraron que, en dosis menores que las de uso habitual, puede adelantar seis horas el reloj biológico.  La Nación
El vertido de petróleo del Golfo de México fue más grave de lo que admitió EEUU  (24/09/10) La revista 'Science' publica la primera estimación independiente revisada. El estudio ha sido realizado por científicos de la Universidad de Columbia. En total se han vertido más de 4.400.000 barriles de petróleo. La última cifra ofrecida por el Gobierno   El Mundo (España)
El Verna celebra los 150 años del milagro  (30/04/10) Desde el lunes 3. Una réplica de la imagen milagrosa de la Virgen Inmaculada de los Milagros que se venera en Ivrea, Italia, llegará el lunes a Santa Fe y será venerada hasta el viernes en la capilla del Colegio Antonia María Verna.  El Litoral
El verdadero color de los animales extinguidos  (01/04/16) El fósil de una serpiente de hace 10 millones de años hallada en Teruel revela un nuevo método para averiguar el color real de animales extinguidos gracias al análisis de estructuras celulares bien conservadas.  El Mundo (España)
El verano no es para estudiar  (02/12/08) El ahogo presupuestario continúa sumando víctimas entre las facultades de la Universidad de Buenos Aires. Ante la falta de financiamiento, en Psicología se puso en duda la realización de los cursos de verano 2009, lo que generó la movilización de los estu  Página 12
El veneno de los escorpiones es un eficaz pesticida natural  (03/05/11) Un trabajo concluye que su veneno puede ayudar a proteger a las plantas de los insectos.  El Mundo (España)
El vaso medio lleno y medio vacío  (04/12/13) La prueba internacional que se realiza a jóvenes escolarizados de 15 años arrojó mejoras en Ciencias, un retroceso en Lengua e idéntico resultado que hace tres años en Matemática. Las propuestas para mejorar los indicadores en 2015.  Página 12
El valor del trabajo en las escuelas rurales  (27/07/09) Una maestra tucumana, Aída Argañaraz, de la escuela Cacique Canamico, de Las Palmitas, en el departamento de Leales, recibirá el domingo próximo el premio Ave María, que cada año otorga a docentes destacados Misiones Rurales Argentinas.  La Nación
El valor del tiempo en la escuela  (29/10/09) Se necesita una buena gestión del tiempo escolar para que los alumnos no sean los principales afectados por la discontinuidad del ciclo lectivo. Por Edgardo Carandino, ex director general de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Inspector de escuelas   La Voz del Interior (Córdoba)
El valor del libro en la era digital  (24/05/16) Desde el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Sandra Contreras, reflexiona acerca de la continuidad del libro como unidad de sentido.  Rosario3
El valor del libro en la era digital  (26/05/16) Desde el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Sandra Contreras, reflexiona acerca de la continuidad del libro como unidad de sentido.  Rosario3
El valor del Aprendizaje Servicio  (13/11/23) Los alumnos de Cuarto Año Quinta y Sexta División de la Modalidad Humanidades, de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro”, en el espacio Construcción de Ciudadanía y Participación y, en forma conjunta y coordinada, con el equipo de voluntariado de Fundaci  La Opinión (Rafaela)
El valor del Aprendizaje Servicio  (14/11/23) Alumnos de la ciudad de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro”, en forma conjunta con el equipo de voluntariado de Fundación Si Sede Rafaela, trabajaron llevando a cabo un Proyecto de Aprendizaje Servicio destinado a niños en situación de vulnerabilidad.  Castellanos (Rafaela)
El valor de poner límites a los niños  (28/11/12) La Escuela Pilares organiza la conferencia denominada “El valor de la puesta de límites a los niños”, que será dictada por el licenciado Fernando Osorio, psicólogo especializado en clínica con niños y adolescentes, actual profesor de la UBA.  El Litoral
El valor de la educación en la economía circular  (09/11/21) La educación es central para construir un mundo diferente. Aprender sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas con reflexiones que van desde la forma en que consumimos alimentos hasta cómo nos  Rosario3
El valioso servicio de los polinizadores  (20/05/11) Alrededor de un 70% de los cultivos que sembramos (representando un 30% de la producción mundial) resultan favorecidos por los polinizadores.  El Litoral

Agenda