Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El sistema de humedales, eje de una conferencia panamericana (17/05/16) | Desde hoy (por ayer), y hasta el 19 de mayo, se realiza la III Conferencia Panamericana de Sistema de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua en la ciudad. La cita es en el Paraninfo de la UNL. | El Litoral |
El sistema de créditos (16/05/17) | “Macri y los rectores quieren hacer un negocio de la degradación de la universidad pública. El sistema de créditos que entrará en vigencia en julio favorece a las universidades privadas”, dijo Julián Asiner, uno de los copresidentes de la FUBA. | Página 12 |
El sistema Cuándo Pasa llegó a las universidades (27/06/14) | Se instalaron pantallas en la UTN y en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Los estudiantes reciben información en tiempo real sobre el arribo de las diferentes unidades en las cuatro paradas más cercanas. | El Litoral |
El sismo que golpeó a Chile inclinó el eje de la Tierra y acortaría los días (03/03/10) | El terremoto de 8,8 grados que sacudió el sábado último a Chile podría tener consecuencias para todo el planeta, dado que movió el eje de la Tierra de tal forma que los días podrían ser más cortos, aunque sería en ínfima medida, según cálculos preliminare | La Capital (Rosario) |
El síndrome de piernas inquietas, una herencia (11/05/10) | El llamado síndrome de piernas inquietas -un trastorno neurológico-, provoca en los afectados un deseo irrefrenable de mover las piernas, generalmente por la noche o de madrugada, lo que imposibilita el descanso. Uno de los mayores estudios familiares so | El Mundo (España) |
El sindicato médico dice que “se mata al mensajero” (26/08/16) | La Seccional Santa Fe del Sindicato Médico expresó su preocupación ante la “liviandad” con la que el Ministerio de Educación “incrimina” a los médicos por su proceder en la emisión de certificados de la enfermedad que padecen los docentes. | El Litoral |
El sindicalismo docente en una mirada regional (28/08/09) | Lo que dejó el Congreso Pedagógico 2009. Un especialista en educación chileno sostiene que la lucha sindical de los maestros tiene muchos puntos en común en las naciones del Cono Sur. “Las reivindicaciones obtenidas en la Argentina para el sector docente | El Litoral |
El simulador de Guaraní deslumbra en Tecnópolis (23/08/12) | Chicos y grandes de todo el país se convierten en pilotos mediante un dispositivo diseñado por entrerrianos. Estará habilitado hasta el final de la feria. | El Diario (Paraná) |
El simulacro electoral: una práctica para estrenar voto (01/08/13) | Es una herramienta clave para conocer cómo se votará en las internas abiertas del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre. Se inaugura el “voto joven”. | El Litoral |
El simulacro electoral despertó el interés cívico en las escuelas (13/05/11) | Los alumnos participaron activamente de todo el proceso eleccionario. Los docentes destacaron la construcción de ética y de participación ciudadana. Hubo confusiones al momento de identificar el color de las boletas -ya plegadas- con sus urnas correspondi | El Litoral |
El simulacro de enseñar (22/12/16) | En su nuevo libro, el escritor y docente Gonzalo Santos denuncia la escasa preparación que tienen los alumnos que ingresan a los institutos de formación docente: “No sólo los alumnos llegan con pocos conocimientos; en muchos casos los docentes también”. | Rosario3 |
El silencioso corazón de los atletas (04/07/08) | Evitar la muerte súbita. Un estudio señala la conveniencia de hacer electrocardiogramas a los deportistas. El alto precio de la prueba, una de las cosas que echan para atrás a las autoridades. | El Mundo (España) |
El significado del preceptor en la escuela secundaria: convocan a debatir sobre su rol (18/10/23) | Se realizará un encuentro destinado a quienes se desempeñan en la función pero también a docentes y público interesado. Habrá paneles a cargo de especialistas de cada una de las temáticas. | El Litoral |
El sida, en el microscopio (26/07/07) | Más de 6.000 expertos destacan la necesidad de mejorar las estrategias de prevención. Niños, mayores y mujeres. Europa, Asia, América, África y Oceanía. Científicos, activistas y ONG. Todos han tenido representación en la IV Conferencia Internacional sobr | El Mundo (España) |
El sida hace estragos en la salud femenina (10/11/09) | Se trata del primer estudio global de la OMS. | La Nación |
El sida atacaría de otra manera (26/06/07) | Científicos norteamericanos y británicos afirman que la popular hipótesis que explica la manera en que el virus del sida afecta al sistema inmunológico es errónea. El estudio fue publicado en la última edición de la revista especializada Plos Medicine. | La Capital (Rosario) |
El sexo, más antiguo de lo que se cree (26/02/09) | Restos fósiles de peces acorazados placodermos, que en su interior conservan embriones, revelan que la reproducción interna -y la cópula- es 30 millones de años más antigua de lo que se pensaba. El hallazgo se publica hoy en Nature. | La Nación |
El sexo oral entre murciélagos y los mocos de las ballenas, premios Ig Nobel 2010 (04/10/10) | El primer caso documentado de sexo oral entre murciélagos, un helicóptero manejado por control remoto para recolectar mocos de ballena y la demostración de que los tacos pueden aliviar el dolor de un golpe en el pie son los principales galardonados con lo | El Mundo (España) |
El Servicio Penitenciario acuerda actividades con Trabajo Social (26/09/14) | El Servicio Penitenciario de Entre Ríos firmó un convenio marco con la Facultad de Trabajo Social de la UNER. A partir de ese acto, quedó planteada la posibilidad de avanzar en múltiples acciones de cooperación. | El Diario (Paraná) |
El ser humano ya obtenía leche del ganado hace más 8.000 años (07/08/08) | El ser humano ya procesaba y almacenaba leche antes del año 6500 antes de Cristo, según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol (Inglaterra) tras encontrar ácidos grasos y otros residuos orgánicos relacionados con la leche e | El Mundo (España) |