Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

3201 a 3220 de 50511

Título Texto Fuente
Cambio climático: la Costa Atlántica, en zona de riesgo  (11/11/11) Sufre un proceso de erosión intenso. Afecta, sobre todo, a Mar del Plata, Villa Gesell y Mar del Tuyú.  Clarín
Todas las partículas son de Dios, ¿o sólo el bosón de Higgs?  (02/08/12) Especie de eslabón perdido en el mundo subatómico, la partícula concebida por Peter Higgs se convirtió en una celebridad. Tras la espuma mediática, los físicos esperan más datos experimentales.  Clarín
Diálogo entre Cortázar y Fuentes  (19/11/14) Luisa Valenzuela desmenuza las motivaciones de los dos autores.Hoy se presenta el libro “Entrecruzamientos”, que analiza las cercanías y las diferencias entre dos referentes del boom.  Clarín
Colgaron una bandera gigante en Ciencias Exactas para reclamar más presupuesto  (18/06/15) Estudiantes, docentes, investigadores, graduados y no docentes colgaron una bandera gigante de 700 metros cuadrados en la Facultad de Ciencias Exactas bajo el lema “#DefendamosExactas”.   Clarín
Mucho dulce y poco cepillo de dientes: tiene caries uno de cada 3 alumnos  (06/07/16) Escasa actividad, mucha computadora y exceso de golosinas serían las causas que determinan que más de un tercio de los niños de entre 5 y 14 años tengan una o más caries en la dentadura.   Clarín
Por déficit en la calidad educativa, los jóvenes sufren más desempleo  (02/09/16) Hay un solo camino, la educación. A los egresados de la secundaria les falta conocimientos básicos, así como habilidades socioemocionales.  Clarín
Marcelo Longobardi y la titular de Ctera se cruzaron fuerte al aire por el paro  (12/04/17) Marcelo Longobardi y Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, discutieron fuerte al aire por el paro nacional del gremio docente, tras el desalojo en el Congreso.  Clarín
Por primera vez, evaluaron a 24 mil futuros docentes de todo el país  (01/11/17) Se activó ayer el Operativo Enseñar, en el que participaron 24 mil estudiantes de todo el país. Se trata de un examen que mide los conocimientos que tienen los estudiantes del último año de los profesorados.   Clarín
Todo listo para la megacumbre de la educación en la que se elegirá al "mejor maestro del mundo"  (16/03/18) Participan delegaciones de especialistas, funcionarios y docentes de 152 países. El ganador se llevará 1 millón de dólares para su proyecto educativo.   Clarín
Gerardo Della Paolera: "Educar a la ciudadanía desde la primera infancia es difícil... más fácil es hacer autopistas"  (28/05/18) Fundó la Universidad Di Tella y es director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, donde se enfoca en temas de Educación. Su visión es clara: "La tasa de retorno social de invertir en primera infancia supera ampliamente la tasa de retorno histórica de Wa  Clarín
La universidad en las penitenciarías  (24/10/07) Editorial. La experiencia de la UBA en la cárcel de Devoto muestra la importancia de promover la educación y la capacitación técnica y profesional de los internos. Así se brindan herramientas que permiten tomar caminos diferentes al delictivo.  Clarín
Los avances de la medicina, entre el secreto y la vulgata  (07/11/07) Es preciso evitar el manejo indiscriminado de la divulgación científica que lleva a transmitir a la sociedad promesas inciertas, lindantes muchas veces con la fantasía. Por Carlos Gherardi, doctor en Medicina.  Clarín
Otro día de aulas vacías en la Ciudad  (16/10/08) La primera jornada del paro de 48 horas que llevan adelante los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires mostró ayer un alto acatamiento. Según los dirigentes gremiales, alcanzó un 95%.  Clarín
Descifran el genoma del piojo y aseguran que será más fácil eliminarlos  (22/06/10) Creen que podrán elaborar medicinas más eficaces quelas disponibles hoy.  Clarín
Tregua con docentes: no les descuentan el 4,5% adicional  (23/07/10) La Universidad de Buenos Aires (UBA) no descontará este mes el 4,5% del sueldo con destino a la Caja Complementaria de Jubilaciones a los docentes que manifestaron su desacuerdo con aportar a ese Fondo. La decisión se tomó por el rechazo que provocó en es  Clarín
Obras con plazos que van de siete días a tres meses  (07/09/10) Los alumnos que participaron de la reunión con Bullrich recibieron carpetas que detallan las obras que se realizarán en los próximos meses en 26 edificios. Las primeras obras, según dice ahí, comenzarán esta misma semana y la gran mayoría se terminará en   Clarín
Fuerte brecha entre los que más y menos saben en el país  (09/12/10) Su modelo es público y gratuito hasta el nivel universitario, como el argentino, pero los alumnos manejan tres idiomas y la deserción escolar es del 0,5%. El porcentaje de repitencia, del 2%. Estas variables explican en parte por qué Finlandia figura desd  Clarín
Un test de sangre detecta si un bebé tiene síndrome de Down  (14/03/11) Un grupo de científicos desarrolló un análisis de sangre que informa a las madres si el bebé que están gestando tiene síndrome de Down. Los investigadores esperan poder ofrecerlo a todas las mujeres embarazadas.  Clarín
Las películas de sus vidas, elegidas por cineastas argentinos para los alumnos  (29/06/11) Un libro con los filmes será repartido como material didáctico en los secundarios del país.  Clarín
Siete mil chicos empezaron las clases en el hospital  (13/03/15) Un comienzo de año distinto.En el país funcionan 62 escuelas hospitalarias. Allí los alumnos estudian mientras enfrentan la enfermedad.  Clarín

Agenda