Título |
Texto |
Fuente |
Tendrá la UB un nuevo sistema informático
(18/07/11) |
En 2012 funcionará un campus virtual unificado."Tenemos la decisión de superarnos y lo vamos a hacer", dijo Avelino Porto, presidente de la Universidad de Belgrano (UB). |
La Nación |
Para la DAIA, creció el antisemitismo entre los argentinos
(05/10/11) |
En 2010, crecieron más del doble las denuncias por expresiones discriminatorias en Internet. |
La Nación |
Como siempre, argentinos contra viento y marea
(16/09/09) |
En 2006, se dio a conocer a conocer la noticia de que el país compraría un millón de laptops a cien dólares cada una. Seríamos uno de los siete países en los que debutaría el programa una computadora por chico. Ahora decimos que desde abril próximo distri |
La Nación |
"El desierto es una metáfora de la vida"
(31/07/07) |
En 2001, Luis Leante, profesor de latín en una escuela secundaria de Alicante, viajó a Argelia con 35 alumnos. Al conocer el desierto y recorrer el campo de refugiados marroquíes que viven allí desde 1975, tras el conflicto militar de España en su última |
La Nación |
Premio para un innovador posgrado de tres facultades
(27/12/11) |
En 1996, Julio Ardita era todavía un adolescente que jugaba a encontrar fallas en los sistemas de seguridad de Internet cuando inesperadamente logró ingresar en los sistemas de seguridad ¡de la NASA! |
La Nación |
Las ventajas de que los extranjeros estudien aquí
(31/10/16) |
En 1996, en la Universidad de Buenos Aires estudiaban 2220 extranjeros, mientras que en 2016 estudian 13.200. Un 1,2% del total de alumnos hace un par de décadas, 4,4% del total ahora. |
La Nación |
Ya no es excepcional llegar a los 100 años
(06/02/12) |
En 1905, cuando cumplió 55 años William Osler, el primer profesor de medicina de la Universidad Johns Hopkins, decidió que era hora de retirarse porque el trabajo más efectivo y vital del mundo se hacía entre los 25 y los 40, "los 15 años dorados de la pl |
La Nación |
Venus pasará entre el Sol y la Tierra
(31/05/12) |
En 1627, el matemático y astrónomo Johannes Kepler publicó sus estudios sobre las órbitas planetarias en las que afirmaba que era posible predecir el poco frecuente paso de Venus por delante del Sol. |
La Nación |
Enseñar bajo el agua: la odisea de los docentes de las escuelas del Delta
(26/02/16) |
En 15 colegios de San Fernando advierten sobre la falta de mantenimiento en pleno brote de dengue; la provincia asegura que trabajan en las obras. |
La Nación |
Enseñar un orden de tiempo y espacio
(09/05/11) |
Emplazada en Fátima, Pilar, una institución de avanzada brinda formación a chicos con diversos grados de autismo |
La Nación |
Una bacteria modificada detecta oro
(15/08/11) |
Emite luz fluorescente cuando está en presencia del metal; podría ayudar a desarrollar equipos portátiles. |
La Nación |
Descubren la pieza que le faltaba al GPS cerebral
(21/07/15) |
Emilio Kropff, que retornó al país a trabajar en el Instituto Leloir, acaba de descubrir "la pata que faltaba" de este sistema de posicionamiento interno. En un trabajo que se publicó en Nature y que firma como primer autor, con Eric Carmichael. |
La Nación |
Los estudiantes extranjeros se dejan cautivar por Buenos Aires
(05/02/08) |
Ellos no vienen a la Argentina para que los taxistas descubran su tonada particular y los "paseen" por media ciudad, ni para que en las ferias quieran venderles todo más caro, ni para comprarse ropa y regalos favorecidos por el cambio. Ellos, estudiantes |
La Nación |
Frenar la epidemia es posible
(23/12/11) |
Ell estudio HPTN 052 desarrollado sobre 1763 parejas serodiscordantes -cuando sólo uno de los dos vive con VIH- es un avance científico fundamental. |
La Nación |
¿Por qué las pruebas Aprender son estandarizadas?
(07/11/17) |
Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa de La Nación, explicó que este examen gira en torno a "un mínimo de saberes que todos los estudiantes tienen que saber". |
La Nación |
Papiloma humano: un virus que también es cosa de hombres
(04/11/09) |
El virus del papiloma humano (HPV), que causa el cáncer de cuello uterino, no es sólo cosa de mujeres. Uno de cada dos hombres sexualmente activos se infectará alguna vez con ese microorganismo, independientemente de cuáles sean sus preferencias para eleg |
La Nación |
La gripe A es menos letal de lo que se pensaba
(11/12/09) |
El virus A H1N1 de la llamada gripe porcina es mucho menos letal que lo temido, según señalaron científicos británicos, pero los funcionarios de salud pública no deberían ser complacientes en combatirla y las campañas de vacunación deberían continuar. |
La Nación |
Debate y discusión por la calidad educativa
(19/10/15) |
El VII Foro de Calidad Educativa ha vuelto a mostrarse como un vehículo imprescindible para el intercambio de ideas con vistas al futuro de la enseñanza. |
La Nación |
Inauguraron importantes equipos cien
(23/11/09) |
El viernes, en el Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, se inauguraron oficialmente equipos de nanociencias y nanotecnología de última gen |
La Nación |
La primavera empieza... el 23
(19/09/11) |
El viernes, a las 6.05, ocurrirá el equinoccio que marca el cambio de estación |
La Nación |