Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

32201 a 32220 de 50115

Título Texto Fuente
El semillero de la ciencia  (13/05/15) A partir de un concurso entre estudiantes secundarios se financiarán diez proyectos tecnológicos orientados a la solución de problemas locales. Apuntan a que los jóvenes se acerquen a la ciencia y concreten las ideas innovadoras surgidas de las escuelas.  Página 12
El semillero  (31/08/16) Empieza la Bienal. Durante nueve días, el Foro Cultural y el Rectorado de la UNL reciben en sus salas a jóvenes artistas en los campos expresivos de música, visuales, escénicas, audiovisuales y letras.   El Litoral
El semen, el mejor amigo del VIH  (13/11/14) La ciencia investiga alternativas al condón, sobre todo para aquellas mujeres que, en zonas de alta incidencia de la infección, no pueden decidir si utilizan o no el método por oposición de sus parejas.  El Mundo (España)
El semen potencia el sida  (14/12/07) Investigadores españoles y alemanes han dado con una de las claves que explica la transmisión sexual del virus del sida. “No esperábamos encontrar un ingrediente potenciador en el semen y menos con tanta fuerza”, declaró ayer Frank Kirchhoff, de la Univer  La Capital (Rosario)
El seleccionado de egresados universitarios  (07/12/07) Todos los años, la UNC premia a los mejores promedios de cada carrera y de las diferentes facultades de la Casa de Trejo.  La Voz del Interior (Córdoba)
El segundo paso del edificio  (12/06/09) El estado de la obra de la nueva sede de Ciencias Sociales. Las autoridades de la UBA estiman que las refacciones iniciadas hace dos meses se concluirán entre mediados de 2010 y principios de 2011, cuando podrían mudarse las carreras de Comunicación y Cie  Página 12
El segundo gremio docente más grande de Provincia no para y se despega de Baradel  (15/03/17) Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Hoy comienza un nuevo paro de 48 horas en todo el país. En Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases. Es por el desgaste de la medida y los descuentos salariales.  Clarín
El segundo de Scotto  (27/04/10) Carolina Scotto asumió ayer su segundo mandato como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, ahora acompañada por Hebe Goldenhersch como vicerrectora.  Página 12
El segundo ciclo del «Vuelvo a Estudiar» retorna a Susana  (17/10/19) Se convoca a todos los inscriptos en el nuevo ciclo del «Vuelvo a Estudiar Virtual» – Sede Susana, a presentarse este sábado 19 de octubre, a las 8:30 horas, en el establecimiento de la Escuela N° 406 «Simón de Iriondo» de la localidad para el inicio de l  Castellanos (Rafaela)
El sedentarismo y sus malas consecuencias  (03/02/15) De acuerdo con una investigación realizada en países europeos durante el curso de más de una década, el sedentarismo es causa de enfermedades que provocan el deceso de 600.000 personas en el curso de un año.  La Nación
El secundario, estancado  (19/09/13) Por Gustavo Zorzoli La escuela secundaria tal como la conocemos hoy, es bastante posterior a 1810. Incluso el nivel medio ha pasado por muy buenas etapas.  Clarín
El secundario, bajo la lupa: el 66% cree que no es útil para el trabajo  (28/09/16) Advierten que no prepara para el mundo laboral; el dato, que surge de una encuesta nacional hecha por la UADE, representa un problema que se debate en el mundo.  La Nación
El secundario se lleva la nota más baja  (17/02/11) La mitad cree que funciona de manera regular o mala. La primaria y la universidad, en cambio, gozan de mayor prestigio.  La Voz del Interior (Córdoba)
El secundario obligatorio llegó más rápido que la construcción de aulas  (09/03/09) El primer día de clases del secundario, que a partir de este año será obligatorio, empieza sin la infraestructura adecuada. Los alumnos de una decena de escuelas de Rosario deberán cursar en clubes, bibliotecas, comedores y salones de la primaria porque n  La Capital (Rosario)
El secundario inicia el ciclo lectivo el 1º de marzo, igual que la primaria  (22/12/09) Siempre lo hizo una semana después. No obstante, todo está suejto al acuerdo salarial. La idea es acompañar el objetivo que fijó la Nación, de lograr un calendario escolar de 190 días.  La Capital (Rosario)
El sector público y privado acompañan la educación técnica  (29/05/24) El Intendente participó de un encuentro organizado por Banco Santa Fe en su recientemente inaugurado Centro de Negocios, en el que reunió a representantes de empresas junto a directivos y docentes de escuelas técnicas.  La Opinión (Rafaela)
El sector privado, en alerta por las cuotas  (15/06/07) Preocupación. Mientras los colegios privados terminan de negociar con el Gobierno el tiempo y el modo de aumentar sus cuotas, las universidades privadas hacen cuentas y empiezan a preocuparse.  La Nación
El sector financiero y el capital para la innovación  (15/05/09) Una de las barreras más conocidas para la aparición de nuevas empresas de base tecnológica es la falta de existencia del capital necesario para llevar a cabo sus actividades. Por el Dr. Alberto E. Cassano, Presidente del Directorio del PTLC-Sapem.  El Litoral
El sector docente aguarda definiciones del nuevo Gobierno  (12/12/07) Los secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) mantuvieron ayer una extensa reunión plenaria en la que, de acuerdo a lo detallado por el secretario general del Sindicato, Sergio Elizar, pusieron en discusión instan  El Diario (Paraná)
El secreto y La Transa  (06/11/08) Se presenta hoy en Santa Fe, en el marco del "V Argentino de Teatro", el elenco rosarino Saga Teatral Argentina Arde, con dos capítulos de su producción. Dirigido por Pablo Fossa, el elenco abre hoy la programación del Festival, a las 20, en la Sala Maggi  Rosario 12

Agenda